• Recientes
  • Todo
Las personas trans acusan a las feministas de misoginia

Las personas trans acusan a las feministas de misoginia

10 enero, 2022
El obispo Joe S. Vásquez pide un apoyo activo a las madres necesitadas

El obispo Joe S. Vásquez pide un apoyo activo a las madres necesitadas

12 julio, 2025
La Asamblea de Nevada aprueba un proyecto de ley para el suicidio asistido por un médico

La Asamblea de Nevada aprueba un proyecto de ley para el suicidio asistido por un médico

9 julio, 2025
Atleta transexual gana los 200 metros lisos femeninos en un instituto de Pensilvania: debate en torno a la identidad de género y la ventaja competitiva en el deporte

Atleta transexual gana los 200 metros lisos femeninos en un instituto de Pensilvania: debate en torno a la identidad de género y la ventaja competitiva en el deporte

6 julio, 2025
Credit: ADF International

Bélgica: detienen a unos manifestantes por unos carteles que critican la mutilación transgénero

3 julio, 2025
Los disturbios de la izquierda por la inmigración en Los Ángeles socavan la ley y el orden

Los disturbios de la izquierda por la inmigración en Los Ángeles socavan la ley y el orden

30 junio, 2025
Una escuela de Oregón socava abiertamente los derechos de los padres con la “Semana del Orgullo Espiritual”

Una escuela de Oregón socava abiertamente los derechos de los padres con la “Semana del Orgullo Espiritual”

27 junio, 2025
Se mantiene la prohibición del aborto en Kentucky tras retirarse la demanda

Se mantiene la prohibición del aborto en Kentucky tras retirarse la demanda

24 junio, 2025
El Observatorio para la Libertad Religiosa exige respeto a la libertad religiosa y educativa en Cataluña ante los ataques contra la asignatura de Religión

El Observatorio para la Libertad Religiosa exige respeto a la libertad religiosa y educativa en Cataluña ante los ataques contra la asignatura de Religión

21 junio, 2025
El juzgado de Barcelona rechaza la eutanasia de Noelia hasta que la sentencia sea firme

El juzgado de Barcelona rechaza la eutanasia de Noelia hasta que la sentencia sea firme

18 junio, 2025
Cataluña: Solicitan la retirada del programa de actividades “Ciudad Orgullosa” con talleres de iniciación al sado o un “sex-truck”

Cataluña: Solicitan la retirada del programa de actividades “Ciudad Orgullosa” con talleres de iniciación al sado o un “sex-truck”

12 junio, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
12 julio, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Las personas trans acusan a las feministas de misoginia

Cambio de sexo fácil en Nueva Zelanda, con estafa incluida. A las feministas no les gusta y acaban en el paredón.

Luca Marcolivio de Luca Marcolivio
10 enero, 2022
en Familia, Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS
1.1k
Reading Time: 4 mins read
0
Las personas trans acusan a las feministas de misoginia

Imagen de Wikimedia Commons

Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

Nueva Zelanda ha dado un paso sorprendente e inquietante en relación a la identidad de género. En este país austral la autocertificación de la reasignación de género ya era posible en 2018, pero contaba con una limitación importante a la vez que sorprendente: había que demostrar que se habían recibido los tratamientos sanitarios hormonales y quirúrgicos prescritos. Sin embargo, después de solamente tres años el Parlamento neozelandés ha ha ido un paso más allá: cualquier persona que lo desee, independientemente de cualquier intervención en su cuerpo, podrá informar al registro civil del cambio de género masculino a femenino o viceversa. El proyecto de ley fue aprobado por unanimidad en el que quizás sea el país más abiertamente LGBT+ del mundo.

La innovación recibió un fuerte apoyo del ministro del Interior, Jan Tinetti, que habló de un “día para estar orgulloso” en la historia de nuestro país. Un cambio que “marcará una diferencia real para los neozelandeses transgénero, no binarios, LGBT e intersexuales”, y que, según el ministro, apoyará a los jóvenes dándoles “autoridad sobre su propia identidad”, además de promover su “salud mental” y “sensación de bienestar”.

Incluso la eurodiputada de los Verdes Elizabeth Kerekere, delegada de las cuestiones LGBT+, acogió la votación con lágrimas de emoción aunque manifestó estar decepcionada porque la ley no se aplicaría a los inmigrantes, refugiados o solicitantes de asilo. Otra categoría excluida, al menos por el momento, son los neozelandeses nacidos en el extranjero, pero el ministro Tinetti se ha comprometido a eliminar también este obstáculo.

Si bien no hubo más que contar en el parlamento, sí hubo algunas complicaciones extras ya fuera del ámbito estrictamente político. Gracias a las feministas.

A modo de ejemplo, de mano del grupo feminista Speak Up for Women, que se ha opuesto sistemáticamente al proyecto de ley desde que se presentó en 2018. Esta hostilidad les ha costado caro a las feministas, ya que han sido tachadas de anti-trans y se les ha impedido celebrar actos en varios lugares, incluida la biblioteca municipal de Christchurch. Además de esto la portavoz del Partido Nacional de la Mujer, Nicola Grigg, expresó su preocupación por el “impacto social” que esta confrontación ha causado sobre las personas que “sienten que ya no pueden expresar sus opiniones”. El ministro Tinetti respondió cortando la historia: “La misoginia trans es siempre misoginia”, dijo el ministro, equiparando así la cuestión femenina con la homosexual.

Sin embargo, la nueva ley neozelandesa no entrará en vigor inmediatamente. Tendrán que pasar 18 meses, durante los cuales el gobierno consultará a las comunidades “arco iris” para asegurarse de que la legislación apoya a quienes se benefician de ella. También será necesario identificar a las personas adecuadas para dirigir los cuestionarios a los jóvenes, garantizar que los certificados de nacimiento incluyan las opciones no binarias y determinar los requisitos para quienes deseen cambiar de sexo más de una vez.

Esta innovación, que ha sido recibida con aclamación popular, destaca sobre todo por una paradoja muy clara. Aprobada para evitar la burocracia médica y judicial, la nueva ley corre el riesgo de provocar más complicaciones legales a la hora de elaborar los nuevos certificados. Aun más:, como no hay límite en el número de veces que se puede optar por el cambio de sexo en uno u otro sentido -podrá hacerse indeterminadas veces en la vida-, las oficinas públicas y los tribunales estarán más ocupados y concurridos que hasta ahora. Si, por un lado sobre la base del principio de autoidentificación todo el mundo se libra del calvario de la transición hormonal y quirúrgica, ¿cuántas estafas pueden producirse en virtud de esta supuesta libertad sobrevenida? ¿Cuántos hombres peludos y con barba podrán declararse mujeres, irrumpiendo arbitrariamente en los aseos y vestuarios femeninos o compitiendo en competiciones femeninas, y ganándolas con gran facilidad por cierto?

En resumen, la reforma neozelandesa con perspectiva de género representa la punta de lanza de un debate que ya es global. El Reino Unido es el epicentro de un choque antropológico y de una opinión pública dividida en dos, especialmente tras una nueva sentencia del caso Tavistock. En el México católico y machista, fue la Suprema Corte la que sancionó el derecho de los menores a cambiar su sexo de nacimiento. Sin embargo, si, por un lado, la psiquiatría está empezando a dar un paso atrás en la transición de género e incluso los testimonios de los denominados “de-transitioners” siguen aumentando exponencialmente, constatamos paradógicamente que la mayoría de las legislaciones y tribunales nacionales parecen ir en una dirección: la del ser humano fluido, insustancial e indefinido a nivel psicosocial y sexual pero, precisamente por ser frágil y manipulable, reducible al estatus de cosa o de esclavo. Y por ello, extremadamente “rentable”.

Traducido por Jordi Picazo

Tags: ForegroundHighlightNueva Zelanda
Luca Marcolivio

Luca Marcolivio

A professional journalist, Luca Marcolivio has been accredited to the Holy See Press Office since 2011. Director of the webmagazine of religious information Cristiani Today, e collaborates with La nuova Bussola Quotidiana, Pro Vita & Famiglia and the blog of the Centro Machiavelli. From 2011 to 2017 he was Editor-in-Chief of the Italian edition of Zenit. He is the author of Contro Garibaldi. Quello che a scuola non vi hanno raccontato and the editor of La società dell’allegria. Don Bosco raccontato dai salesiani del XXI Secolo

Discussion about this post

Más leídas


    IFN – International Family News Network

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

    International Family News

    • Conócenos
    • Contacto
    • Política de Privacidad

    Síguenos

    ¡Bienvenido de nuevo!

    ¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

    Crea tu cuenta

    Todos los campos son obligatorios Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Suscríbete
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Opinión
    • Vida
    • Familia
    • Cultura
    • Política
    • Entretenimiento
    • Ciencia
    • Shows
    • Peticiones
    • Suscríbete
    • Donar

    • en English
    • it Italiano
    • es Español
    • fr Français
    • de Deutsch
    • pl Polski
    • sr српски
    • ru Русский
    • hr Hrvatski
    • Iniciar sesión
    • Regístrate

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.