• Recientes
  • Todo
Imagen de Photo Stock Editor

Deportistas trans: ¿quién quiere silenciar la protesta de las mujeres?

27 junio, 2021
El obispo Joe S. Vásquez pide un apoyo activo a las madres necesitadas

El obispo Joe S. Vásquez pide un apoyo activo a las madres necesitadas

12 julio, 2025
La Asamblea de Nevada aprueba un proyecto de ley para el suicidio asistido por un médico

La Asamblea de Nevada aprueba un proyecto de ley para el suicidio asistido por un médico

9 julio, 2025
Atleta transexual gana los 200 metros lisos femeninos en un instituto de Pensilvania: debate en torno a la identidad de género y la ventaja competitiva en el deporte

Atleta transexual gana los 200 metros lisos femeninos en un instituto de Pensilvania: debate en torno a la identidad de género y la ventaja competitiva en el deporte

6 julio, 2025
Credit: ADF International

Bélgica: detienen a unos manifestantes por unos carteles que critican la mutilación transgénero

3 julio, 2025
Los disturbios de la izquierda por la inmigración en Los Ángeles socavan la ley y el orden

Los disturbios de la izquierda por la inmigración en Los Ángeles socavan la ley y el orden

30 junio, 2025
Una escuela de Oregón socava abiertamente los derechos de los padres con la “Semana del Orgullo Espiritual”

Una escuela de Oregón socava abiertamente los derechos de los padres con la “Semana del Orgullo Espiritual”

27 junio, 2025
Se mantiene la prohibición del aborto en Kentucky tras retirarse la demanda

Se mantiene la prohibición del aborto en Kentucky tras retirarse la demanda

24 junio, 2025
El Observatorio para la Libertad Religiosa exige respeto a la libertad religiosa y educativa en Cataluña ante los ataques contra la asignatura de Religión

El Observatorio para la Libertad Religiosa exige respeto a la libertad religiosa y educativa en Cataluña ante los ataques contra la asignatura de Religión

21 junio, 2025
El juzgado de Barcelona rechaza la eutanasia de Noelia hasta que la sentencia sea firme

El juzgado de Barcelona rechaza la eutanasia de Noelia hasta que la sentencia sea firme

18 junio, 2025
Cataluña: Solicitan la retirada del programa de actividades “Ciudad Orgullosa” con talleres de iniciación al sado o un “sex-truck”

Cataluña: Solicitan la retirada del programa de actividades “Ciudad Orgullosa” con talleres de iniciación al sado o un “sex-truck”

12 junio, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
14 julio, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Deportistas trans: ¿quién quiere silenciar la protesta de las mujeres?

El atleta biológicamente masculino Hubbard consigue un pase para las Olimpiadas. Pero entre las mujeres, algunas dicen no a los atletas trans en las carreras.

Federico Cenci de Federico Cenci
27 junio, 2021
en Cultura, Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS
801
Reading Time: 4 mins read
0
Imagen de Photo Stock Editor

Imagen de Photo Stock Editor

Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

Last updated on junio 30th, 2021 at 04:10 pm

En menos de un mes comenzarán los Juegos Olímpicos de Tokio, aplazados un año por la pandemia de CoViD-19. Esta edición contará con una novedad: la participación de atletas biológicamente masculinos en competiciones femeninas. El primero en conseguir un pase fue el neozelandés Laurel Hubbard, nacido Gavin. Para él, el debut será el 2 de agosto, cuando en Tokio aspire a una medalla en la categoría 87+ de la competición de halterofilia. A sus 43 años, será el atleta de mayor edad en esta competición. Hijo del ex alcalde de Auckland, había competido en categorías masculinas sin especial éxito hasta 2013. El cambio de registro se produjo después de completar su viaje de transición de género: se llevó varios honores, entre ellos una medalla de plata en el Campeonato del Mundo de 2017 y una medalla de oro en los Juegos del Pacífico de 2019.

El engaño de la testosterona

El avance para los deportistas transgénero se remonta a enero de 2016, cuando el Comité Olímpico Internacional (COI) dictaminó que los hombres que quieran competir en competiciones reservadas al sexo opuesto al suyo ya no necesitan operarse; les bastará con bajar sus niveles de testosterona. Sin embargo, la decisión fue criticada por un estudio recogido por Sports Medicine y recogido por el rotativo británicoThe Guardian: los investigadores han comprobado que la pérdida de masa corporal magra, de superficie muscular y de fuerza es sólo del 5% tras doce meses de toma de medicamentos para reducir la testosterona. Incluso, explican, cuando la testosterona es reducida en cantidades significativas, es decir, un nanomolar por litro (nmol/L), no “elimina la ventaja antropométrica de la masa/fuerza muscular de manera relevante”.

Burla para la opositora, la mujer

Los éxitos de Hubbard entre las competidoras, de hecho, demuestran que la ventaja de un atleta masculino no disminuye por la disminución de los niveles de testosterona. Su participación entre las mujeres en los Juegos de Tokio fue recibida con entusiasmo por el Comité Olímpico de Nueva Zelanda, cuyo Presidente, Kereyn Smith, comentó: “Tenemos una fuerte cultura de manaaki, es decir, de inclusión y respeto por todos”. Es una lástima que esta cultura de nombre exótico no contemple en este caso la amargura burlesca que inevitablemente habrá sufrido la atleta que no podrá participar en los Juegos Olímpicos porque su lugar ha sido ocupado por un oponente biológicamente masculino.

“Chiste malo”.

Según informa La verdad , la atleta excluida de la actuación de Hubbard sería Kunini Manumua, de Tonga. No parece haber habido ninguna reacción pública por parte de esta. En cambio, la levantadora de pesas belga Anna Vanbellinghen ha expresado su fuerte disconformidad, ya que habló de una “broma de mal gusto” subrayando que es injusto que “a algunas deportistas se les quiten las oportunidades de cambiar de vida, y nosotros nos veamos impotentes”. En la misma línea, el Primer Ministro de Samoa, Tuilaepa Sa’ilele Malielegaoi: “No es fácil para las atletas entrenar tanto tiempo y luego ver que se permiten estas estupideces”.

Mujeres silenciosas

Esto hace que uno reflexione sobre lo que la ex levantadora de pesas neozelandesa Tracey Lambrechs reveló hace unas semanas: se pide a las mujeres que “se callen” cuando se atreven a tener dudas sobre la conveniencia de admitir a Hubbard en las competiciones femeninas. Es curioso este modus operandi mientras se habla tanto de la emancipación de la mujer. Lambrechs dijo que la impaciencia entre las atletas es generalizada, pero no encuentra la forma de expresarse públicamente.

La carta de la atleta canadiense

Sin embargo, algo se mueve. La ex campeona de atletismo, la canadiense Linda Blade, escribió recientemente una carta al COI -recogida por FeministPost– para denunciar que la decisión de admitir a atletas trans en las competiciones femeninas se tomó “sin un amplio debate y sin informar a las afectadas”, es decir, a las atletas. Blade habla de una decisión “escandalosa e injusta” y ofrece una serie de estudios que demuestran las ventajas para los hombres que compiten con las mujeres, incluso cuando han bajado sus niveles de testosterona.

Y añadió: “Nadie quiere que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 sean ridiculizados y sean objeto de la vergüenza de ser el momento “histórico” en el que un hombre subió al podio olímpico que le correspondía a una mujer”. De ahí su llamamiento a los medios de comunicación para que cuenten a todos que el COI se está equivocando. Quién sabe si algún otro medio de comunicación se decidirá a recoger la llamada dando voz a las mujeres, o si preferirá silenciar su protesta.

Tags: Foreground
Federico Cenci

Federico Cenci

Federico Cenci worked from 2013 to 2017 at the Catholic Zenit press agency dealing with social and religious issues, bioethics, family policies, as well as domestic and international politics. He then continued his business with In Terris, and currently with various newspapers and periodicals. In 2020 he wrote the novel "East Berlin 2.0 - Notes between dystopia and reality"

Discussion about this post

Más leídas


    IFN – International Family News Network

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

    International Family News

    • Conócenos
    • Contacto
    • Política de Privacidad

    Síguenos

    ¡Bienvenido de nuevo!

    ¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

    Crea tu cuenta

    Todos los campos son obligatorios Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Suscríbete
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Opinión
    • Vida
    • Familia
    • Cultura
    • Política
    • Entretenimiento
    • Ciencia
    • Shows
    • Peticiones
    • Suscríbete
    • Donar

    • en English
    • it Italiano
    • es Español
    • fr Français
    • de Deutsch
    • pl Polski
    • sr српски
    • ru Русский
    • hr Hrvatski
    • Iniciar sesión
    • Regístrate

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.