El 1 de agosto, la gobernadora de Nuevo Hampshire, Kelly Ayotte, firmó dos proyectos de ley que protegen a los niños de los procedimientos de transición de género, como los bloqueadores de la pubertad, los tratamientos hormonales y las cirugías de mutilación de género. Nuevo Hampshire se convierte así en el primer estado de Nueva Inglaterra que aplica a los niños estas protecciones vitales contra la agenda LGBT.
“Las decisiones médicas tomadas a una edad temprana pueden acarrear consecuencias para toda la vida, y estos proyectos de ley representan un esfuerzo equilibrado y bipartidista para proteger a los niños”, declaró Ayotte en un comunicado. Los proyectos de ley recibieron un apoyo público abrumador, ya que los datos de las encuestas mostraron que el 69% de los votantes aprobaban las prohibiciones, frente a sólo un 16% de oposición.
El primer proyecto de ley, el HB 377, prohíbe el uso de bloqueadores de la pubertad y las terapias con hormonas cruzadas, mientras que el segundo, el HB 712, restringe las cirugías mamarias en menores a las derivadas de lesiones, infecciones y casos similares. La HB 712 prohíbe explícitamente las cirugías mamarias transgénero y las histerectomías como parte de las cirugías transgénero.
Los legisladores republicanos celebraron las nuevas restricciones como salvaguardias necesarias. El senador estatal Dan Innis elogió a Ayotte por “defender el sentido común, la biología y los derechos de los padres”. La representante Lisa Mazur -principal patrocinadora de la ley HB 377- se hizo eco de que las leyes son “salvaguardas de sentido común” para proteger a los niños de intervenciones médicas irreversibles que quizá no comprendan plenamente o a las que no den su consentimiento.
Discussion about this post