• Recientes
  • Todo
Tragedia belga: los médicos matan al 10% de los bebés que mueren

Tragedia belga: los médicos matan al 10% de los bebés que mueren

7 noviembre, 2021
La justicia sigue adelante con las diligencias contra las organizadoras de la procesión de la “Santina Queer” en Gijón tras la denuncia de Abogados Cristianos

La justicia sigue adelante con las diligencias contra las organizadoras de la procesión de la “Santina Queer” en Gijón tras la denuncia de Abogados Cristianos

22 mayo, 2025
Abogados Cristianos lleva ante la justicia el pliego del gobierno para la resignificación del Valle por incluir partes de la Basílica, como la capilla del Santísimo

Abogados Cristianos lleva ante la justicia el pliego del gobierno para la resignificación del Valle por incluir partes de la Basílica, como la capilla del Santísimo

19 mayo, 2025
Cataluña: Abogados Cristianos, en representación del padre, recurre la autorización de eutanasia de Noelia

Cataluña: Abogados Cristianos, en representación del padre, recurre la autorización de eutanasia de Noelia

16 mayo, 2025
Cardenal Saraiva-Martins en su casa en El Vaticano, durante la entrevista con Jordi Picazo

Entrevista exclusiva al cardenal que luchó por la canonización de Francisco y Jacinta de Fátima: José Saraiva Martins (I)

13 mayo, 2025
“Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

“Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

13 mayo, 2025
El 67% de los sacerdotes han sido insultados o ridiculizados, según una encuesta del Observatorio para la Libertad Religiosa

El 67% de los sacerdotes han sido insultados o ridiculizados, según una encuesta del Observatorio para la Libertad Religiosa

13 mayo, 2025
Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

10 mayo, 2025
El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

8 mayo, 2025
Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

8 mayo, 2025
Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el  cónclave

Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

8 mayo, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
24 mayo, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Tragedia belga: los médicos matan al 10% de los bebés que mueren

Algunos médicos y otros profesionales de la salud, dispuestos a realizar abortos tardíos y a favor de la legalización del infanticidio

Cristina Tamburini de Cristina Tamburini
7 noviembre, 2021
en Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS, Vida
139
Reading Time: 5 mins read
0
Tragedia belga: los médicos matan al 10% de los bebés que mueren

Imagen de sebagee de Pixabay

Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

“El aborto postnatal debería estar permitido en todos los países que aceptan el aborto como una práctica legal y ética“. Ya en 2012, dos investigadores de Italia que se habían trasladado a Australia afirmaron sin ambages que no hay diferencia entre el estatus moral de un feto y el de un recién nacido. No es el paso por el canal del parto lo que da al feto la dignidad de persona. Muy cierto. Pero esto, por desgracia, está siendo explotado descaradamente por Nueva Zelanda, que ha despenalizado el aborto con una de las leyes más extremas del mundo, concretamente exigiendo que los niños que sobrevivan a los abortos tardíos sean dejados morir sin asistencia médica.

Por lo tanto, matar a un bebé es éticamente aceptable en todos los casos en los que el aborto lo es, ya que “el estatus moral del lactante es el mismo que el del niño no nacido; y si ninguno de los dos tiene valor moral por ser sólo una persona potencial, entonces la misma razón debería justificar el asesinato de una persona potencial cuando acaba de nacer”.

No hay diferencia entre un feto y un recién nacido

Sin embargo, a pesar del horror de la ley neozelandesa que permite morir a los bebés nacidos vivos pero “no deseados”, en Europa ya ocurren cosas peores. Así lo demostraba la encuesta publicada en la revista Acta Obstetricia et Gynecologica Scandinavica: Médicos y otros profesionales sanitarios de las regiones neerlandófonas de Bélgica dispuestos a practicar abortos tardíos también están a favor de la legalización del infanticidio. Están de acuerdo en que “en el caso de una afección neonatal grave (no letal), la administración de fármacos con la intención expresa de poner fin a la vida del neonato es aceptable”.

Por tanto, debería ser posible “suprimir legalmente” la vida de los hijos esperados, deseados y nacidos vivos si son discapacitados o padecen enfermedades graves. Por desgracia, no todo son hipótesis.

Asesinatos de niños

«Creo que mucha gente ha llegado a considerar la eutanasia como una parte normal de las obligaciones de un médico, al igual que atender partos o realizar operaciones quirúrgicas. Pero tengo la impresión de que una minoría considerable y creciente, preocupada, se hace la siguiente pregunta: “¿Dónde acabará esto?”. Así se expresaba en las páginas de iFamNews el profesor Theo Boer, catedrático de ética sanitaria, gran partidario de la eutanasia en Holanda y luego gran arrepentido, ante las dramáticas derivas alcanzadas por las prácticas eutanásicas. Ahora bien, en su país, aunque no se ha extendido formalmente a los niños, de hecho las directrices emitidas por el gobierno ordenan al fiscal que no persiga en ciertos casos a los médicos que practican la eutanasia a niños menores de 12 años.

La realidad, sin embargo, es aún peor: una publicación médica especializada y autorizada, la Archivos de enfermedades en la infancia. Edición fetal y neonatal informa de que hasta a un 10% de todos los niños que murieron en Flandes entre 2016 y 2017 antes de cumplir un año les fueron administrados fármacos por parte de sus médicos con la “intención explícita de acortar su vida”. Es decir, los mataron: es un infanticidio.

El estudio, titulado Decisiones sobre el final de la vida en neonatos y lactantes: un estudio de seguimiento de la mortalidad a nivel de población, “End-of-life decisions in infants and young children: a population-based mortality follow-up study‘, cubre las decisiones sobre el final de la vida (ELD), incluyendo el no tratamiento o la medicación para aliviar el dolor y/o los síntomas. El cuestionario anónimo enviado a los médicos tratantes muestra que en el 61% de los casos de muertes de niños en Flandes durante el periodo cubierto por la investigación, una ELD precedió a la muerte. Aunque “sólo” en el 10% de los casos se administraron fármacos con la intención explícita de acortar la vida, también hay casos, hasta el 37%, de no administración o retirada del tratamiento debido. Esto significa que estos niños murieron porque no se les ofreció la atención que necesitaban: se les dejó morir.

Luego hay otro -enorme- 14% de casos en los que se administraron medicamentos con posibles, aunque no explícitas, consecuencias de acortamiento de la vida.

Esto significa que más de la mitad de los bebés y niños que murieron en Flandes entre 2016 y 2017 fallecieron como consecuencia de una acción concreta, o una omisión igualmente concreta de los facultativos médicos con la intención -más o menos explícita- de acabar con la existencia de esos pequeños.

No existe la “pequeña eutanasia”.

Lejos de denunciar la situación actual, los autores de la investigación, constatando el statu quo, sugieren que se desarrolle una normativa que permita el infanticidio en condiciones más controladas, aunque con el riesgo de “limitar a los neonatólogos en la toma de decisiones que consideren justificadas en el interés superior del niño”. El temor, por tanto, sería que un mayor control y una mejor evaluación de la práctica (es decir, del infanticidio) pudieran limitar la acción de los médicos. Evidentemente, con vistas a un “interés superior” que en los Países Bajos, pero no sólo allí, es la fórmula mágica para hacer aceptable cualquier fechoría.

Sin embargo, el infanticidio no es una práctica médica ética. El mero hecho de que se plantee muestra que “dar a los médicos (y, cada vez más, a las enfermeras) una licencia para matar acaba por corromper la medicina, desde el principio de la vida hasta el final de la vejez“.

Tags: BélgicaEutanasiaForegroundHighlight
Cristina Tamburini

Cristina Tamburini

Cristina Tamburini, graduated in Philosophy with a thesis in Philosophical Anthropology on contemporary utilitarianism, wife and mother of seven children, has never abandoned the study and the passion for philosophical anthropology, ethics and bioethics. She has translated into Italian several texts, including Action and Conduct: Thomas Aquinas and the Theory of Action by Stephen L. Brock and Intention by G. Elizabeth M. Anscombe, extending her interests to theology (especially to eschatology and the Social Doctrine of the Church). He edited the blog Yes, they are all mine! to tell and explore the maternage and everyday life in a large family.

Discussion about this post

Más leídas

  • “Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

    “Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

    27 0
    Share 27 Tweet 0
  • Entrevista exclusiva al cardenal que luchó por la canonización de Francisco y Jacinta de Fátima: José Saraiva Martins (I)

    0 2
    Share 0 Tweet 0
  • El 67% de los sacerdotes han sido insultados o ridiculizados, según una encuesta del Observatorio para la Libertad Religiosa

    0 0
    Share 0 Tweet 0
  • Cataluña: Abogados Cristianos, en representación del padre, recurre la autorización de eutanasia de Noelia

    0 1
    Share 0 Tweet 0

IFN – International Family News Network

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • it Italiano
  • es Español
  • fr Français
  • de Deutsch
  • pl Polski
  • sr српски
  • ru Русский
  • hr Hrvatski
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.