• Recientes
  • Todo
Nueva Zelanda: el horror está servido

Nueva Zelanda: el horror está servido

1 julio, 2021
Cataluña: Abogados Cristianos, en representación del padre, recurre la autorización de eutanasia de Noelia

Cataluña: Abogados Cristianos, en representación del padre, recurre la autorización de eutanasia de Noelia

16 mayo, 2025
Cardenal Saraiva-Martins en su casa en El Vaticano, durante la entrevista con Jordi Picazo

Entrevista exclusiva al cardenal que luchó por la canonización de Francisco y Jacinta de Fátima: José Saraiva Martins (I)

13 mayo, 2025
“Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

“Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

13 mayo, 2025
El 67% de los sacerdotes han sido insultados o ridiculizados, según una encuesta del Observatorio para la Libertad Religiosa

El 67% de los sacerdotes han sido insultados o ridiculizados, según una encuesta del Observatorio para la Libertad Religiosa

13 mayo, 2025
Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

10 mayo, 2025
El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

8 mayo, 2025
Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

8 mayo, 2025
Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el  cónclave

Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

8 mayo, 2025
La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

7 mayo, 2025
Author: Tom Morris

El Tribunal Supremo del Reino Unido define a la mujer en función de su sexo biológico

4 mayo, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
17 mayo, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Nueva Zelanda: el horror está servido

Nacen vivos y se les deja morir. El inhumano final de los niños no deseados en Nueva Zelanda

Cristina Tamburini de Cristina Tamburini
1 julio, 2021
en Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS, Vida
4.8k
Reading Time: 5 mins read
0
Nueva Zelanda: el horror está servido
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

Hace poco más de un año que se aprobó en Nueva Zelanda la ley de despenalización del aborto, una de las más extremas del mundo, muy deseada por la primera ministra, Jacinda Arden. Como prevé la nueva ley, ahora en Nueva Zelanda se puede abortar “bajo demanda” hasta la vigésima semana de gestación, mientras que para las semanas siguientes -y hasta el mismo momento del nacimiento- basta con una simple declaración de un médico que certifique que “el aborto es apropiado en las circunstancias”, teniendo en cuenta las condiciones físicas y mentales de la propia madre, para poner fin a la vida del feto con el fin de promover el “bienestar” de la madre.

Las posibles consecuencias dramáticas de dicha legislación ya se habían puesto de manifiesto, empezando por la declaración de la Dra. Catherine Hallagan de que “el ámbito de la asistencia social […] es tan amplio que prácticamente cualquier petición podría ser aceptable”. En un intento de frenar esta deriva, el diputado Simon O’Connor había presentado una enmienda que exigía el tratamiento de los niños nacidos vivos tras un aborto fallido. La enmienda fue rechazada por más de dos tercios de los diputados neozelandeses, con Arden a la cabeza.

Un aumento del 43% en los abortos tardíos

En primer lugar, en los últimos doce meses en Nueva Zelanda se ha producido un aumento del 43% de los abortos “tardíos”, es decir, los realizados después de la vigésima semana de embarazo. Nos gustaría recordar a quien no se haya enterado que un feto de 20 semanas mide unos 15 centímetros y pesa casi 300 gramos. Una mujer embarazada en esta fase de la gestación ya puede sentir los movimientos del feto, mientras que el bebé ya está desarrollando el sentido del olfato, el oído, la vista y el tacto. Mientras tanto, “el sistema nervioso está formando esas complejas uniones que son necesarias para la memoria y el pensamiento”. Todos los órganos y estructuras del cuerpo del niño están llegando al final de su formación, el pequeño “entra en un periodo de simple crecimiento”. Además, información bastante significativa, a las veinte semanas de gestación las vías del dolor ya están formadas.

En Nueva Zelanda, en 2020, al menos 120 bebés fueron abortados más allá de las 20 semanas; uno de ellos fue un llamado “aborto” realizado a un bebé que tenía más de 35 semanas de embarazo. Recordemos que a partir de la semana 37 el parto se considera “a término completo”, y la autora tiene experiencia directa en ello, ya que dio a luz a un niño perfectamente sano tres semanas antes de la fecha prevista.

Infanticidio de hecho

Mientras Richard Scott William, el “bebé más prematuro del mundo”…”, nacido a las 21 semanas y dos días de gestación, con un peso de 340 gramos, celebraba su primer cumpleaños el pasado 5 de junio, otros niños como él se encontraron fuera del vientre materno, no por un desafortunado accidente de la naturaleza, sino por una precisa intención perseguida médicamente. Y al menos uno, al igual que Richard, nació vivo, a pesar de su avanzada prematuridad. Mientras que los médicos del hospital de Minneapolis que acogió el nacimiento prematuro de Richard lo intentó todo, y con éxito, para rescatar a la pequeña criatura, consiguiendo tras seis meses de dura lucha que volviera a casa en brazos de su madre y su padre, otros médicos actuaron de forma diferente.

De hecho, en Nueva Zelanda no existe la obligación de rescatar a los fetos abortados prematuramente, por lo que un bebé nacido vivo tras un aborto tardío fallido se dejó agonizar sin atención médica durante dos horas antes de morir. Los hechos fueron denunciados por una estudiante de medicina que, a su pesar, tuvo que presenciar el suceso. “Normalmente un aborto tardío se realiza en bebés que tienen problemas de salud, pero este bebé estaba completamente sano, así que en lugar de utilizar una inyección infanticida para detener el latido del corazón antes de expulsar al bebé del útero, simplemente se indujo a la madre”, explica Nicola – nombre ficticio. “Nunca haríamos eso a los animales. Fue horrible”, continúa la historia, con un relieve que es dramáticamente real, si pensamos que en Alemania está incluso prohibido matar a los embriones de pollo después de 6 días de incubación, dado el dolor que parecen sufrir dichos embriones.

A los seres humanos, en cambio, se les permite morir por asfixia, tras ser arrancados del vientre de su madre, una muerte definida como “triste” por los demás operadores implicados, pero justificada por los “problemas económicos y de vivienda” de la madre, una mujer a la que -gracias a la ley fuertemente deseada por el Primer Ministro- se le dejó “libre” para hacer sufrir y morir a su hijo en medio de tanto tormento. Lo que su país ha hecho por ella, recordémoslo, en las dificultades económicas y de vivienda, no ha sido apoyar sus dificultades, ayudarla en sus limitaciones o satisfacer sus debilidades, sino -un verdadera muestra de civilización y modernidad- por citar de nuevo a Nicola “acabar con la vida de su hijo de una manera arrasadora y cruel. Es realmente vil y repugnante para cualquier ser humano ser tratado de esa manera”. No nos queda claro a quién debe estar agradecida esta mujer que, en cualquier caso, “seguía necesitando apoyo y ayuda con su situación”. Con una carga adicional: el conocimiento de que el fruto de su vientre quedó indefenso y sufriendo -solo- hasta su último aliento.

No hay sorpresas: todo era previsible

Como la portavoz de Right to Life UK, Catherine Robinson ha señalado, “Este caso es realmente trágico, pero totalmente predecible. La nueva ley del aborto de Nueva Zelanda es una barbaridad y los diputados que han votado en contra de la enmienda que exige tratamiento médico para los bebés nacidos vivos tras un aborto fallido -como Jacinda Arden- son una vergüenza, y deberían avergonzarse”. En cambio, la enmienda, considerada “innecesaria”, se basaba en el conocimiento de que en otras jurisdicciones se dejaba morir a los bebés después de abortos fallidos cuando la atención médica no era legalmente necesaria en esos casos.

Tags: AbortionAustraliaForegroundNueva Zelanda
Cristina Tamburini

Cristina Tamburini

Cristina Tamburini, graduated in Philosophy with a thesis in Philosophical Anthropology on contemporary utilitarianism, wife and mother of seven children, has never abandoned the study and the passion for philosophical anthropology, ethics and bioethics. She has translated into Italian several texts, including Action and Conduct: Thomas Aquinas and the Theory of Action by Stephen L. Brock and Intention by G. Elizabeth M. Anscombe, extending her interests to theology (especially to eschatology and the Social Doctrine of the Church). He edited the blog Yes, they are all mine! to tell and explore the maternage and everyday life in a large family.

Discussion about this post

Más leídas

  • “Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

    “Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

    27 1.2k
    Share 27 Tweet 0
  • El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

    0 46
    Share 0 Tweet 0
  • Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

    0 30
    Share 0 Tweet 0
  • Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

    0 30
    Share 0 Tweet 0
  • Entrevista exclusiva al cardenal que luchó por la canonización de Francisco y Jacinta de Fátima: José Saraiva Martins (I)

    0 34
    Share 0 Tweet 0

IFN – International Family News Network

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • it Italiano
  • es Español
  • fr Français
  • de Deutsch
  • pl Polski
  • sr српски
  • ru Русский
  • hr Hrvatski
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.