• Recientes
  • Todo
Theo Boer

“¿Eutanasia? Esto es lo que ocurrió en los Países Bajos”

28 octubre, 2021
Un informe muestra cómo la Campaña de Derechos Humanos impone su ideología a los niños

Un informe muestra cómo la Campaña de Derechos Humanos impone su ideología a los niños

5 septiembre, 2025
Source: X JD Vance

J.D. Vance visita el lugar del tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

4 septiembre, 2025
Las Hermanitas de los Pobres, atacadas por un tribunal federal

Las Hermanitas de los Pobres, atacadas por un tribunal federal

1 septiembre, 2025
Kim Davis renueva su lucha para revertir Obergefell

Kim Davis renueva su lucha para revertir Obergefell

28 agosto, 2025
Nuevo varapalo judicial en el caso de la eutanasia de la joven de 23 años de Barcelona

Nuevo varapalo judicial en el caso de la eutanasia de la joven de 23 años de Barcelona

24 agosto, 2025
Escocia retira todos los cargos contra la abuela detenida en la “zona tapón”

Escocia retira todos los cargos contra la abuela detenida en la “zona tapón”

21 agosto, 2025
El Observatorio para la Libertad Religiosa pide al papa su intervención para frenar la injerencia del Gobierno

El Observatorio para la Libertad Religiosa pide al papa su intervención para frenar la injerencia del Gobierno

20 agosto, 2025
Author	Adam Chitayat

Denzel Washington se posiciona contra la cultura de la cancelación: “Yo sigo a Dios”

19 agosto, 2025
This image was originally posted to Flickr by Glenn Youngkin at https://flickr.com/photos/192094652@N03/53829086860. It was reviewed on 9 July 2024 by FlickreviewR 2 and was confirmed to be licensed under the terms of the cc-by-2.0.

El gobernador de Virginia Youngkin ordena investigar las escuelas que organizan abortos

19 agosto, 2025
Una clínica de píldoras abortivas demandada por una mujer cuyo marido mató a su hijo nonato

Una clínica de píldoras abortivas demandada por una mujer cuyo marido mató a su hijo nonato

16 agosto, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
6 septiembre, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

“¿Eutanasia? Esto es lo que ocurrió en los Países Bajos”

El profesor Boer, antiguo partidario de la ley, afirma: "Mucha gente se pregunta dónde acabaremos".

Federico Cenci de Federico Cenci
28 octubre, 2021
en Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS, Vida
2.9k
Reading Time: 5 mins read
0
Theo Boer

Prof. Theo Boer

Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

Hace veinte años, los Países Bajos rompieron un tabú mundial. Con la aprobación de la ley sobre el “control de la interrupción de la vida a petición”, se convirtieron en el primer país en legalizar la eutanasia. La votación en el Parlamento fue la culminación de un debate que había durado décadas. Muchas personas acogieron la nueva ley como una liberación. Entre los partidarios de la eutanasia estaba el profesor Theo Boer, catedrático de ética sanitaria. Tras su aprobación, fue miembro de la Comisión de Control de los Países Bajos durante nueve años, el responsable de garantizar que la ley se aplicara a tiempo. Fue durante este periodo cuando el profesor Boer comenzó a revisar sus opiniones sobre la eutanasia. Y ahora habla con iFamNews sobre ello.

Profesor Boer, ¿cómo surgió la ley de eutanasia en los Países Bajos?
Fue un proceso largo, que comenzó con debates y casos judiciales en los años 70 y 80. En 1994 se aprobó una ley provisional y en 2002 una ley definitiva.

¿Qué efectos ha tenido esta ley a lo largo de los años?
Antes de que se aprobara la ley, la eutanasia ya se aplicaba a miles de casos cada año. La ley hizo más transparente esta práctica y ofreció a los médicos una mayor protección legal. Pero también introdujo una nueva dinámica, en tres sentidos. En primer lugar, el número de casos ha pasado de 2.000 en 2002, a 7.000 en 2020 y sigue creciendo. En segundo lugar, se trataba del caso de las nuevas patologías. En un principio la eutanasia era posible sobre todo si se padecían enfermedades terminales (cáncer, enfermedades neurológicas), pero ahora también incluye la polipatología, la demencia, las enfermedades psiquiátricas, una serie de discapacidades, y otras causas. Y en tercer lugar, la gente la considera cada vez más como un derecho, aunque legalmente no lo sea. Esto ejerce una presión muchos médicos.

¿Hubo un “momento clave” en el que cambió de opinión?
No hubo un momento concreto, pero a lo largo de los años en que que trabajé en la Comisión de Control, de 2005 a 2014, fui testigo de estos avances y me di cuenta de que, en muchos casos, la eutanasia ya no era el último recurso, sino una opción por defecto. Me di cuenta de que la ley aportaba cierta estabilidad, pero a la vez introducía nuevas inestabilidades.

¿Ha aumentado el número de ciudadanos holandeses que se oponen a la eutanasia a lo largo de los años?
Sí y no. Creo que mucha gente ha llegado a considerar la eutanasia como una parte normal de las obligaciones de un médico, similares a atender un parto o realizar operaciones quirúrgicas. Pero tengo la impresión de que una minoría considerable y creciente se hace una pregunta preocupante: “¿Dónde acabará esto?”.

¿Es el “sufrimiento psicológico” hoy en día motivo suficiente para solicitar la eutanasia en los Países Bajos?
Sí, y esto se aplica a unos 80 pacientes al año. En la mayoría de estos casos, los procedimientos duran mucho más que en el caso de las enfermedades físicas. El problema es doble. En primer lugar, rara vez se sabe con certeza que un paciente está desahuciado: después de muchos años de sufrimiento psiquiátrico, algunos pacientes se recuperan y encuentran el equilibrio y la felicidad. En segundo lugar, ¿cómo se puede saber si el deseo de acogerse a la eutanasia por parte del paciente es libre y bien informado? Muchas enfermedades psiquiátricas incluyen, casi por definición, el deseo de morir del paciente.

¿Qué pasó con el proyecto de ley sobre la eutanasia por “vida útil”?
Se trata de un proyecto de ley que concedería el suicidio asistido a cualquier paciente mayor de 74 años, independientemente de cualquier motivo que pudiera alegar. Se debatió por primera vez en 2011, luego se anunció en 2016 y finalmente se presentó al parlamento en 2020. Sin embargo, dos proyectos de investigación del gobierno han desaconsejado firmemente esta ley.

¿Qué afirmaron estos dos proyectos de investigación?
El primero, de 2016, argumentaba que, de aprobarse, esa ley afectaría a personas vulnerables, y alegaba que la mayoría de estos casos estarían cubiertos por la ley de eutanasia vigente. El segundo, de 2020, argumentó que el número de personas que desean morir es pequeño y que al menos un número igual de grande lo constituyen personas de entre 50 y 70 años. Actualmente se están llevando a cabo negociaciones muy complicadas entre dos partidos liberales y dos democristianos para formar un gobierno de coalición. Espero que la coalición que surja deje que el Parlamento decida, ya que también estoy seguro de que el apoyo parlamentario a esta ley ha caído muy por debajo del 50%.

¿Hubo una disminución de los casos de eutanasia durante la pandemia?
Sólo al principio. Esto se debe, en parte, a que uno de los principales actores en este campo, el “Centro de Expertos en Eutanasia” (antes conocido como “Clínica del Final de la Vida”), dejó de practicar la eutanasia a mediados de marzo de 2020, alegando que la eutanasia no era un “tratamiento prioritario”. Sin embargo, el Centro reanudó su actividad en mayo de 2020 y a finales del año pasado se descubrió que las cifras de eutanasia eran más altas que nunca. Desconozco las razones, pero la soledad durante el encierro puede haber contribuido al deseo de morir.

¿Es cierto que en los Países Bajos la eutanasia se ha extendido a los niños menores de 12 años?
Formalmente no. Sin embargo, el gobierno ha publicado unas directrices que harán prácticamente posible la eutanasia de los niños, ordenando al fiscal que no persiga a los médicos que practiquen la eutanasia a niños menores de 12 años, siempre que cumplan ciertos criterios. Pero no estoy seguro de que el fiscal “obedezca” estas instrucciones del gobierno.

En Italia hay quienes promueven un referéndum para legalizar la eutanasia. ¿Quiere enviar un mensaje a los parlamentarios italianos?
No esperes que la eutanasia ayude a reducir el número de suicidios. En los Países Bajos, los casos han aumentado considerablemente en la última década. Implicar lo menos posible el aspecto médico. No seguir el ejemplo holandés. En cualquier caso, el hecho de que el suicidio asistido ya sea posible en Italia deja, en mi opinión, suficiente espacio para aquellos que trágicamente insisten en tener un derecho a morir.

Tags: eutanasiaPaíses Bajos
Federico Cenci

Federico Cenci

Federico Cenci worked from 2013 to 2017 at the Catholic Zenit press agency dealing with social and religious issues, bioethics, family policies, as well as domestic and international politics. He then continued his business with In Terris, and currently with various newspapers and periodicals. In 2020 he wrote the novel "East Berlin 2.0 - Notes between dystopia and reality"

Discussion about this post

Más leídas

  • Nuevo varapalo judicial en el caso de la eutanasia de la joven de 23 años de Barcelona

    Nuevo varapalo judicial en el caso de la eutanasia de la joven de 23 años de Barcelona

    0 26
    Share 0 Tweet 0

IFN – International Family News Network

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • it Italiano
  • es Español
  • fr Français
  • de Deutsch
  • pl Polski
  • sr српски
  • ru Русский
  • hr Hrvatski
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.