• Recientes
  • Todo

“Carta de derechos” de los padres para la libertad de enseñanza presentada por los republicanos

8 abril, 2024
Cardenal Saraiva-Martins en su casa en El Vaticano, durante la entrevista con Jordi Picazo

Entrevista exclusiva al cardenal que luchó por la canonización de Francisco y Jacinta de Fátima: José Saraiva Martins (I)

13 mayo, 2025
“Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

“Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

13 mayo, 2025
El 67% de los sacerdotes han sido insultados o ridiculizados, según una encuesta del Observatorio para la Libertad Religiosa

El 67% de los sacerdotes han sido insultados o ridiculizados, según una encuesta del Observatorio para la Libertad Religiosa

13 mayo, 2025
Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

10 mayo, 2025
El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

8 mayo, 2025
Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

8 mayo, 2025
Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el  cónclave

Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

8 mayo, 2025
La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

7 mayo, 2025
Author: Tom Morris

El Tribunal Supremo del Reino Unido define a la mujer en función de su sexo biológico

4 mayo, 2025
Los obispos de Colorado se oponen al proyecto de ley de financiación del aborto

Los obispos de Colorado se oponen al proyecto de ley de financiación del aborto

1 mayo, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
15 mayo, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

“Carta de derechos” de los padres para la libertad de enseñanza presentada por los republicanos

La resolución, basada en cinco principios fundamentales, convertiría a los padres en participantes activos en la educación de sus hijos

Luca Volontè de Luca Volontè
8 abril, 2024
en Cultura, Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS
818
Reading Time: 4 mins read
0
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

Los congresistas republicanos de EE.UU. presentaron una resolución en el Congreso para establecer una “Carta de Derechos de los Padres”, cuyo objetivo es reforzar los derechos de los padres en el sistema educativo público con un nuevo conjunto de normas federales que las escuelas tendrán que cumplir.

La resolución, que cuenta con 73 copatrocinadores republicanos, convertiría a los padres en participantes activos en la educación de sus hijos.

Según la promotora de la iniciativa, la congresista Julia Letlow, republicana de Luisiana, la resolución se basa en cinco principios fundamentales: los padres deben tener derecho a saber qué se enseña a sus hijos, a ser escuchados, a ver el presupuesto y los gastos de la escuela, a proteger la intimidad de sus hijos y a mantenerlos a salvo.

El presidente del Congreso, el republicano Kevin McCarthy, celebró una rueda de prensa con legisladores, padres y niños para promover y apoyar la resolución, afirmando que el aprendizaje a distancia durante la pandemia de COVID-19 ayudó a arrojar luz sobre los problemas del sistema educativo público estatal y las dificultades a las que se enfrentan los padres cuando intentan hacer oír su voz.

Muchos de los cambios previstos en la Resolución pretenden hacer más accesible la información a los padres, por lo que los distritos escolares deben publicar públicamente la información sobre los planes de estudios y las escuelas están obligadas a facilitar a los padres una lista de libros y otros materiales de lectura de la biblioteca escolar.

Los Estados deben hacer públicas todas las revisiones de las normas académicas o los parámetros de aprendizaje, y los centros escolares deben informar oportunamente a los padres cuando se eliminen los programas de talentos.

La resolución también exigiría la divulgación de los presupuestos de los distritos escolares y de cada escuela, incluidos ingresos y gastos.

Así mismo reforzaría el derecho de los padres a contribuir a la gestión del sistema escolar público. Crearía nuevos requisitos federales para que los consejos escolares se dirijan a los padres. También obligaría a los profesores a ofrecer a los padres al menos dos reuniones presenciales al año.

En Estados Unidos se está produciendo un gran retorno a la libertad de elección de escuela y, ya en 2023, los Estados se apresuran a hacer que esta libertad sea aún más respetada por los padres que, recordemos, tienen su derecho a la libertad de elección educativa protegido por diversas declaraciones y convenios internacionales.

El progreso en la elección de centro escolar en los últimos 30 años se asemeja a una función exponencial. A lo largo de la historia de la elección de escuela, las ampliaciones se han producido a través de cambios políticos lentos y graduales que han atraído poca atención nacional y han ampliado las opciones educativas a pequeños grupos de estudiantes.

Además, eran accesibles sobre todo a las familias con bajos ingresos y a los alumnos con necesidades especiales de aprendizaje. Impulsados por la indignación de los padres inducida por COVID-19, 24 Estados se han movilizado para crear, ampliar o mejorar los programas de elección de centro escolar, y a diez de ellos debemos prestar especial atención porque los posibles cambios legislativos también pueden ser muy interesantes para muchos países europeos y latinoamericanos.

Con demasiada frecuencia en las escuelas públicas estatales, los profesores y directores introducen y adoctrinan a los niños con doctrinas e ideologías contrarias a la moral religiosa (Lgbti) y contrarias a cualquier sentido común de la historia y las habilidades (cultura woke).

La libertad de elección educativa, que IOF siempre ha defendido, apoyado y difundido, es un derecho fundamental de los padres pero, permítanme, es también un sano refuerzo de esa sana competencia y diversidad que puede hacer florecer a la sociedad y al propio Estado. A menos que quieras imponer y volver a la sociedad soviética, gramsciana y totalitaria del siglo pasado…

Tags: CongresoEducaciónescuelaEstados UnidosRepublicanos
Luca Volontè

Luca Volontè

È stato parlamentare italiano dal 1996 al 2013, già presidente del PPE-CD nell’Assemblea del Consiglio di Europa. Impegnato pubblicamente da decenni nella promozione di vita, famiglia, libertà religiosa e libertà di educazione, è membro del Consiglio direttivo di diverse organizzazioni internazionali per la promozione dei valori cristiani e dei diritti umani. Autore di libri e saggi per la collana Novae Terrae dell’editore Rubbettino, di Soveria Mannelli (Catanzaro), e già collaboratore di diverse testate italiane, scrive su La nuova Bussola Quotidiana. È un grande amante della bicicletta.

Discussion about this post

Más leídas

  • “Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

    “Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

    27 1.2k
    Share 27 Tweet 0
  • El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

    0 45
    Share 0 Tweet 0
  • Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

    0 30
    Share 0 Tweet 0
  • Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

    0 30
    Share 0 Tweet 0
  • Entrevista exclusiva al cardenal que luchó por la canonización de Francisco y Jacinta de Fátima: José Saraiva Martins (I)

    0 34
    Share 0 Tweet 0

IFN – International Family News Network

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • it Italiano
  • es Español
  • fr Français
  • de Deutsch
  • pl Polski
  • sr српски
  • ru Русский
  • hr Hrvatski
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.