• Recientes
  • Todo
Suiza al revés

Suiza + emancipación = aborto

4 agosto, 2021
Cardenal Saraiva-Martins en su casa en El Vaticano, durante la entrevista con Jordi Picazo

Entrevista exclusiva al cardenal que luchó por la canonización de Francisco y Jacinta de Fátima: José Saraiva Martins (I)

13 mayo, 2025
“Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

“Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

13 mayo, 2025
El 67% de los sacerdotes han sido insultados o ridiculizados, según una encuesta del Observatorio para la Libertad Religiosa

El 67% de los sacerdotes han sido insultados o ridiculizados, según una encuesta del Observatorio para la Libertad Religiosa

13 mayo, 2025
Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

10 mayo, 2025
El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

8 mayo, 2025
Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

8 mayo, 2025
Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el  cónclave

Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

8 mayo, 2025
La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

7 mayo, 2025
Author: Tom Morris

El Tribunal Supremo del Reino Unido define a la mujer en función de su sexo biológico

4 mayo, 2025
Los obispos de Colorado se oponen al proyecto de ley de financiación del aborto

Los obispos de Colorado se oponen al proyecto de ley de financiación del aborto

1 mayo, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
13 mayo, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Suiza + emancipación = aborto

Aumentan los abortos en Suiza. Demostración clara de que no todo el progreso es bueno, ni tan siquiera la emancipación

Luca Marcolivio de Luca Marcolivio
4 agosto, 2021
en Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS, Vida
119
Reading Time: 4 mins read
0
Suiza al revés

Imagen de MaxPixel. red

Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

El incremento registrado por la Oficina Federal de Estadística con respecto a 2020 muestra que el número de abortos en Suiza están aumentando considerablemente.

Los datos (incompletos a falta de los de los cantones de Berna y Glaris) indican 10.906 abortos, aumentando así la tasa de interrupciones voluntarias del embarazo por cada mil mujeres de entre 15 y 44 años de 6,5 a 6,8, igualando el récord que se estableció en 2010.

Si se examina el desglose de estos datos, el punto álgido lo alcanza el cantón de Ginebra, donde el índice es de 9 puntos, mientras que los índices más bajos se encuentran en el cantón de Appenzell Innerrhoden y en el cantón de Uri, donde el índice es de 2,5. Aunque sólo el 5% de los abortos suizos se realizaron después de la 12ª semana de gestación, el dato más llamativo es el auge de los abortos químicos, por los que se optó en el 79% de los casos. Así, el aborto farmacológico aumentó un 11% respecto a 2019.

El grupo de edad más afectado es el de 30 a 34 años, en el que 2575 mujeres han abortado. La incidencia en las adolescentes es mucho menor: 705 de las mujeres afectadas tienen entre 15 y 19 años. El número de mujeres que abortaron a partir de los 44 años fue de algo menos de 100.

En Suiza, el aborto hasta la 12ª semana se legalizó más tardíamente que en el resto de Europa, concretamente en 2002, en un referéndum aprobado con el 72% de los votos. En el país alpino, sin embargo, el uso del aborto se ha mantenido relativamente bajo en comparación con países como Francia, el Reino Unido o los Estados Unidos de América.

Hace poco menos de diez años, cuando era legal en Suiza desde hacía una década, la comunidad científica interpretó que el bajo nivel de uso del aborto se debía a tres razones principales: un alto nivel de educación, un amplio uso de anticonceptivos y el bienestar general. Por cierto, la educación sexual en las escuelas es una práctica bien establecida en Suiza y esto, en opinión del frente liberal, contribuyó a los resultados.

¿Por qué entonces el boom de hoy? Según Irène Dingeldein, presidenta de la Sociedad Suiza de Ginecología y Obstetricia, “es bastante plausible que la tendencia al uso de anticonceptivos naturales esté provocando un aumento de los abortos”. Ahora, la especialista suiza habla de “anticonceptivos naturales”, algo que no se puede escuchar sin fruncir el ceño, al no ser los métodos naturales de regulación de la fecundidad femenina propiamente anticonceptivos, ofreciendo con este maquillaje lingüístico un juicio viciado por un preconcepto y un absurdo: la idea de que los métodos naturales de regulación de la fecundidad femenina producirían (y en número importante) embarazos no deseados y madres reticentes que entonces recurrirían al aborto.

En realidad, la “anomalía suiza” se explica más simplemente por el retraso en la “conquista” de la igualdad de género en el país. El Foro Económico Mundial (FEM) se encuentra entre los que saludan con cierto énfasis el “progreso” de Suiza. A la luz del Informe sobre la Brecha Global de Género de 2021, Suiza se encuentra ahora entre los 10 países con mayor igualdad de género.

La representación de las mujeres en la política, por ejemplo, ha crecido de forma espectacular, hasta el punto de que, en las elecciones federales de 2019, las mujeres representaron el 42% de los elegidos para el Consejo Nacional, la cámara baja del parlamento federal, con un boom especialmente evidente en el caso de los Verdes debido al gran interés de las mujeres suizas por el tema del cambio climático. A esto se suman las propuestas de ley de “cuotas rosas” en las empresas que cotizan en bolsa y el hecho de que se haya multiplicado casi por cuatro el número de mujeres con estudios superiores completos o con titulación superior en un plazo de 18 años: en el año 2000, el número de mujeres de entre 25 y 34 años que habían completado sus estudios era del 17%, mientras que en 2018 ese mismo grupo de edad ascendió a 54 puntos porcentuales. Y el FEM también aplaude la aprobación de la ley de permiso de paternidad, votada en septiembre de 2020.

Sí, definitivamente es la onda expansiva de este tardío entusiasmo por la emancipación de la mujer lo que está haciendo aumentar el número de asesinatos de bebés inocentes en Suiza.

Tags: AbortionForegroundLa emancipación de la mujer
Luca Marcolivio

Luca Marcolivio

A professional journalist, Luca Marcolivio has been accredited to the Holy See Press Office since 2011. Director of the webmagazine of religious information Cristiani Today, e collaborates with La nuova Bussola Quotidiana, Pro Vita & Famiglia and the blog of the Centro Machiavelli. From 2011 to 2017 he was Editor-in-Chief of the Italian edition of Zenit. He is the author of Contro Garibaldi. Quello che a scuola non vi hanno raccontato and the editor of La società dell’allegria. Don Bosco raccontato dai salesiani del XXI Secolo

Discussion about this post

Más leídas

  • “Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

    “Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

    27 1.1k
    Share 27 Tweet 0
  • El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

    0 44
    Share 0 Tweet 0
  • Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

    0 30
    Share 0 Tweet 0
  • Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

    0 30
    Share 0 Tweet 0
  • Entrevista exclusiva al cardenal que luchó por la canonización de Francisco y Jacinta de Fátima: José Saraiva Martins (I)

    0 30
    Share 0 Tweet 0

IFN – International Family News Network

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • it Italiano
  • es Español
  • fr Français
  • de Deutsch
  • pl Polski
  • sr српски
  • ru Русский
  • hr Hrvatski
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.