• Recientes
  • Todo
Protección de la vida en el Campus y en la calle – Entrevista con ProLife Europe

Protección de la vida en el Campus y en la calle – Entrevista con ProLife Europe

21 febrero, 2021
Curso de “liderazgo político”

Curso de “liderazgo político”

2 abril, 2023
Archie Battersbee

Archie, de 12 años, lucha por la vida contra el “mejor interés”

1 abril, 2023
Las políticas LGTB de Disney perjudican gravemente su fortuna

Las políticas LGTB de Disney perjudican gravemente su fortuna

31 marzo, 2023
Se están perdiendo las buenas costumbres

Se están perdiendo las buenas costumbres

30 marzo, 2023
Congreso de los Diputados, transexual

Ley Trans española: eliminación de unas 500 diferencias jurídicas entre hombres y mujeres

29 marzo, 2023
Giorgia Meloni: “Las mujeres son las primeras víctimas de la ideología de género”

Giorgia Meloni: “Las mujeres son las primeras víctimas de la ideología de género”

28 marzo, 2023
“Carrera Alias”: Carnet universitario con el nombre “sentido”

“Carrera Alias”: Carnet universitario con el nombre “sentido”

27 marzo, 2023
“Indignante ataque a las libertades civiles”: prohibido por ley rezar fuera de las clínicas abortivas

“Indignante ataque a las libertades civiles”: prohibido por ley rezar fuera de las clínicas abortivas

26 marzo, 2023
Un templo satánico abre una clínica abortista en Nuevo México

Un templo satánico abre una clínica abortista en Nuevo México

25 marzo, 2023
Cómo deben ayunar los niños según los serbios

Cómo deben ayunar los niños según los serbios

24 marzo, 2023
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
2 abril, 2023
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Protección de la vida en el Campus y en la calle – Entrevista con ProLife Europe

"Educación y acción por la Vida" en todas las universidades europeas, esa es la visión de ProLife Europe. La portavoz ante los medios Clara Auersperg informa sobre el trabajo de la exitosa iniciativa.

Johann R. Porter de Johann R. Porter
21 febrero, 2021
en Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS, Vida
629
Reading Time: 5 mins read
0
Protección de la vida en el Campus y en la calle – Entrevista con ProLife Europe

Jóvenes adultos en la campaña de calle de ProLife Europe durante la Marcha por la Vida 2020 en Berlín.

Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

Háblenos de ProLife Europe, ¿cuál es su mensaje para Alemania y el resto de Europa?

ProLife Europe es una organización de protección de la vida fundada el 24 de marzo de 2019 en Augsburgo, Alemania, constituida como asociación sin ánimo de lucro. Estamos convencidos de que todo ser humano es valioso y digno de protección desde su concepción hasta su muerte natural. Estamos convencidos de que el derecho a la vida es el derecho humano más fundamental. Tenemos el sueño de crear una cultura provida en Europa, y juntos podremos hacer posible lo imposible.

Ya existen algunas organizaciones alemanas de protección de la vida. ¿Cuál es el objetivo de ProLife Europe? ¿y qué vacío está llenando en el amplio movimiento provida?

Nuestro trabajo se centra en trabajar con los jóvenes. Actualmente ya existen organizaciones providas en otros países europeos, pero todavía ninguna en la forma en que nosotros trabajamos. Nuestro modelo es el de Students for Life of America. Como Europa, aspiramos a ser un movimiento juvenil pro-vida unido. Esto significa que, con las asociaciones ya existentes, nos esforzamos por cooperar y colaborar, y en los países en los que la protección de la vida aún no está representada, queremos tomar la iniciativa.

Además de trabajar en red con otros grupos provida, ¿cómo desarrollan su trabajo en la práctica?

Una parte importante de nuestro trabajo es la formación de grupos de estudiantes y el apoyo a sus acciones en universidades, escuelas o ciudades. Dotamos a estos jóvenes de los conocimientos y el material necesario para que puedan llegar a las personas de su entorno inmediato a través de diversas acciones.

Además, ProLife Europe ofrece los llamados “LifeTALKS”, en los que organizamos dos unidades didácticas en las escuelas sobre el tema del aborto y la protección de la vida. Ofrecemos estas conferencias de forma gratuita a partir del 8º grado.

Además, ProLife Europe organiza cada año el “Impact Congress” en varias ciudades europeas. Allí, los jóvenes aprenden en conferencias y talleres cómo pueden contribuir de forma práctica a la defensa de la vida, ya sea de forma particular o en grupo. El congreso también sirve de motivación, ya que los grupos pueden establecer redes internacionales y hacer amigos.

Llevas dos años al servicio de la vida con ProLife Europe. ¿Ya han logrado los primeros éxitos?

Por supuesto. Desde nuestra fundación, hemos creado 30 grupos en 8 países. El grupo más reciente es ProLife-París. Se trata de un gran paso para nosotros y para todo el movimiento provida, ya que la situación legal en Francia restringe mucho las posibilidades de los grupos provida. Existen otros grupos en la Universidad de Passau, la LMU-Munich, la Universidad de Friburgo y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Heiligenkreuz, entre otras.

¿Cómo afecta la situación actual de Coronavirus a su trabajo y al del movimiento provida en general?

COVID-19 ha hecho nuestro trabajo mucho más difícil. Por un lado, se ha perdido una gran parte de nuestras donaciones y, por otro, ha supuesto un gran reto para nuestros grupos, ya que muchas actividades o no han sido posibles o sólo lo son de forma muy limitada debido a la actual situación. Sin embargo, también hemos crecido mucho en el proceso y -como equipo- hemos sido capaces de encontrar nuevas formas de hacer llegar nuestro mensaje, por ejemplo, mediante acciones online a través de las redes sociales, como con motivo del Día de los Derechos Humanos el pasado 10 de diciembre.

¿Cuáles son sus planes para ProLife Europe en 2021? ¿Cuáles son los desafíos para este año?

Queremos seguir creciendo en 2021, crear nuevos grupos y también llegar a nuevos países. De momento, el primer grupo está gestándose en Portugal.

Otro objetivo importante para 2021 es, sin duda, motivar a más donantes, ya que ProLife Europe está financiada exclusivamente por sus donantes. Estamos muy ilusionados con todo lo que nos deparará este año.

Muchas gracias por la visión de su trabajo. ¿Qué más le gustaría compartir con los lectores de iFamNews? ¿y cómo se puede llegar, apoyar o incluso formar parte de este movimiento? ¿hay una membresía?

Cada ser humano es infinitamente valioso. Toda vida merece ser vivida y protegida.

En nuestra página web encontrará mucha más información sobre ProLife Europe. También nos encanta recibir noticias de aquellos que nos siguen en Facebook, Instagram o YouTube.

Hay varias formas de apoyarnos:

En primer lugar, cada donación es extremadamente importante para nosotros, para que podamos seguir llegando a muchas más personas, cambiando corazones y salvando vidas a través de nuestro trabajo. Nuestra cuenta de donaciones es IBAN: DE42 7002 0500 0001 6602 01; BIC: BFSWDE33MUE

Además, si estás interesado en crear o unirte a un grupo, siempre puedes contactar con nosotros a través de [email protected].

Puedes contactar directamente conmigo en [email protected].

¿Te sientes vinculado al movimiento provida y quieres estar al día? Entonces suscríbete al boletín iFamNews y recibirás periódicamente noticias provida todo el mundo. Regístrese aquí.

Tags: abortoAlemaniaEutanasiaEutanasiaProLife EuropeProvida
Johann R. Porter

Johann R. Porter

Un científico social de habla alemana y colaborador del movimiento provida escribe bajo este seudónimo.

Discussion about this post

Más leídas

  • Cómo deben ayunar los niños según los serbios

    Cómo deben ayunar los niños según los serbios

    21 18
    Share 0 Tweet 21
  • Se están perdiendo las buenas costumbres

    21 2
    Share 0 Tweet 21
  • Abogados Cristianos solicita la recusación de la magistrada designada para la causa por prevaricación contra Conde-Pumpido

    21 46
    Share 0 Tweet 21

Perfil de Twitter

Tweets by @iFamNewsES
IFN – International Family News Network

© 2022 IFN - International Family News - Todos los derechos reservados.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • it Italiano
  • es Español
  • fr Français
  • de Deutsch
  • pl Polski
  • sr српски
  • ru Русский
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2022 IFN - International Family News - Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete