• Recientes
  • Todo
Polonia: el lobby abortista fracasa a lo grande en el TEDH

Polonia: el lobby abortista fracasa a lo grande en el TEDH

14 abril, 2024
Abogados Cristianos lleva ante la Justicia al Ayuntamiento de Barcelona por discriminación al negarse a colgar la bandera de la familia

Abogados Cristianos lleva ante la Justicia al Ayuntamiento de Barcelona por discriminación al negarse a colgar la bandera de la familia

2 agosto, 2025
Abogados Cristianos denuncia la compra de lubricante en monodosis para repartir en  Madrid en los días previos al “Orgullo”

Abogados Cristianos denuncia la compra de lubricante en monodosis para repartir en Madrid en los días previos al “Orgullo”

30 julio, 2025
Respuesta de nuestra presidenta acerca de que los menores de Castellón tienen acceso a libros sobre “cómo cocinar con semen”

Respuesta de nuestra presidenta acerca de que los menores de Castellón tienen acceso a libros sobre “cómo cocinar con semen”

27 julio, 2025
Abogados Cristianos pide explicaciones al obispo de Bayona por la actuación de la española que se subió a un altar y simuló masturbarse con un crucifijo

Abogados Cristianos pide explicaciones al obispo de Bayona por la actuación de la española que se subió a un altar y simuló masturbarse con un crucifijo

24 julio, 2025
Primera aplicación de la ley escocesa sobre la “zona tampón” del aborto

Primera aplicación de la ley escocesa sobre la “zona tampón” del aborto

21 julio, 2025
El Observatorio para la Libertad Religiosa pide a Von der Leyen que cree un Coordinador Especial para combatir la cristianofobia

El Observatorio para la Libertad Religiosa pide a Von der Leyen que cree un Coordinador Especial para combatir la cristianofobia

18 julio, 2025
Marine Le Pen desafía la prohibición política en plena carrera presidencial

Marine Le Pen desafía la prohibición política en plena carrera presidencial

15 julio, 2025
El obispo Joe S. Vásquez pide un apoyo activo a las madres necesitadas

El obispo Joe S. Vásquez pide un apoyo activo a las madres necesitadas

12 julio, 2025
La Asamblea de Nevada aprueba un proyecto de ley para el suicidio asistido por un médico

La Asamblea de Nevada aprueba un proyecto de ley para el suicidio asistido por un médico

9 julio, 2025
Atleta transexual gana los 200 metros lisos femeninos en un instituto de Pensilvania: debate en torno a la identidad de género y la ventaja competitiva en el deporte

Atleta transexual gana los 200 metros lisos femeninos en un instituto de Pensilvania: debate en torno a la identidad de género y la ventaja competitiva en el deporte

6 julio, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
4 agosto, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Polonia: el lobby abortista fracasa a lo grande en el TEDH

El Tribunal Constitucional polaco dictaminó que el aborto eugenésico es contrario a los principios constitucionales de respeto a la vida y la dignidad humanas de las que está dotado todo ser humano desde antes de nacer

iFamNews de iFamNews
14 abril, 2024
en Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS, Vida
475
Reading Time: 4 mins read
0
Polonia: el lobby abortista fracasa a lo grande en el TEDH
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

En 2023, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) rechazó una serie de demandas que cuestionaban la abolición del aborto eugenésico en Polonia en el caso A.M. y otros contra Polonia (nº 4188/21).

Sin pronunciarse sobre el fondo, el Tribunal desestimó las demandas alegando que las demandantes no podían alegar personalmente ser “víctimas” de esta supresión, ya que no estaban embarazadas ni esperaban un hijo con discapacidad.

Se trataba de la decisión del Tribunal Constitucional polaco del 22 de octubre de 2020, que dictaminó que el aborto eugenésico es contrario a los principios constitucionales de respeto a la vida y la dignidad humanas, de las que está dotado todo ser humano desde antes de nacer.

El ECLJ se congratula de esta decisión y observa con satisfacción que el Tribunal está de acuerdo con los argumentos que ofrecimos en nuestras observaciones escritas.

Esta decisión es aún más notable si se tiene en cuenta la considerable presión ejercida sobre el Tribunal e incluso dentro de él por los grupos de presión abortistas. De hecho, el caso fue urdido por la Federación Polaca de Mujeres y Planificación Familiar (FEDERA) y recibió el apoyo masivo de los grupos de presión abortistas mundiales.

Casi todos los principales defensores del aborto intervinieron en el caso: Amnistía Internacional, Human Rights Watch, Center for Reproductive Rights, Comisión Internacional de Juristas, Federación Internacional de Derechos Humanos, International Planned Parenthood, Federation European Network, Women Enabled International, Women’s Link Worldwide y Organización Mundial contra la Tortura.

El Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre la Discriminación contra las Mujeres y las Niñas, cuya presidenta (Melissa Upreti) era empleada del Centro de Derechos Reproductivos, también intervino, al igual que el Comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa.

El comisario se basó en un informe elaborado en 2017 por el Centro de Derechos Reproductivos. La Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) también apoyó el aborto, al igual que la activista Fiona de Londras.

Todos los defensores del aborto abogaron por que el TEDH impusiera un nuevo “derecho” a escala europea: el de abortar a un niño porque es discapacitado, en particular si tiene síndrome de Down.

Frente a esta presión, el TEDH recibió el apoyo de eminentes personalidades, que suscribieron sus observaciones escritas. Junto a nosotros, antiguos jueces del TEDH intervinieron ante su antigua jurisdicción; este tipo de intervención es la primera, que sepamos.

Siguieron otros: expertos de Naciones Unidas, un ex Comisario europeo de Sanidad, un ex Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, magistrados, académicos, etc.

También tuvimos el honor de recibir el apoyo de asociaciones de personas con síndrome de Down, así como de dos jóvenes que, en vídeo, se dirigieron directamente a los jueces del TEDH, explicándoles qué es el síndrome de Down, cómo viven con él y pidiéndoles que las defiendan con una decisión favorable.

Las personas con síndrome de Down que se movilizaron por este caso pueden ahora alegrarse con nosotros de esta victoria. A pesar de todos sus esfuerzos y de su prestigio a los ojos del mundo, los grupos proaborto no lograron convencer al Tribunal, que se negó a permitir que se le utilizara burdamente y se le degradara con fines puramente políticos.

En el pasado, el Tribunal no siempre ha sido tan cauto, fallando a favor de casos similares contra Irlanda y Polonia, apoyados por el mismo Centro de Derechos Reproductivos.

Aunque esta decisión supone una derrota para los grupos de presión abortistas, no es una victoria definitiva para quienes defienden el respeto a la vida de las personas discapacitadas.

De hecho, no debemos engañarnos. Es posible, e incluso probable, que el Tribunal siga promoviendo una mentalidad favorable al aborto. El caso más peligroso sobre este tema está aún por llegar, y su sentencia podría publicarse en breve (M.L. contra Polonia, nº 40119/21).

Se trata de una mujer polaca que se siente sometida a una forma de tortura y a una invasión de su intimidad por tener que viajar a los Países Bajos y gastarse 1.220 euros para abortar a su hijo con síndrome de Down en el séptimo mes de embarazo.

Curiosamente, estas grandes ONG de derechos humanos no se preguntan si abortar a un niño a los siete meses de embarazo a causa del síndrome de Down no es, de hecho, una auténtica violación de los derechos humanos.

Tags: Abortocentro europeo para el derecho y la justiciaPolonia
iFamNews

iFamNews

Artículos publicados por el equipo editorial de iFamNews en inglés.

Discussion about this post

Más leídas

  • Respuesta de nuestra presidenta acerca de que los menores de Castellón tienen acceso a libros sobre “cómo cocinar con semen”

    Respuesta de nuestra presidenta acerca de que los menores de Castellón tienen acceso a libros sobre “cómo cocinar con semen”

    0 2
    Share 0 Tweet 0
  • Abogados Cristianos lleva ante la Justicia al Ayuntamiento de Barcelona por discriminación al negarse a colgar la bandera de la familia

    0 1
    Share 0 Tweet 0

IFN – International Family News Network

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • it Italiano
  • es Español
  • fr Français
  • de Deutsch
  • pl Polski
  • sr српски
  • ru Русский
  • hr Hrvatski
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.