• Recientes
  • Todo
La doctrina ‘woke’ en el ámbito corporativo no convence a los clientes

La doctrina ‘woke’ en el ámbito corporativo no convence a los clientes

13 enero, 2022
Cardenal Saraiva-Martins en su casa en El Vaticano, durante la entrevista con Jordi Picazo

Entrevista exclusiva al cardenal que luchó por la canonización de Francisco y Jacinta de Fátima: José Saraiva Martins (I)

13 mayo, 2025
“Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

“Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

13 mayo, 2025
El 67% de los sacerdotes han sido insultados o ridiculizados, según una encuesta del Observatorio para la Libertad Religiosa

El 67% de los sacerdotes han sido insultados o ridiculizados, según una encuesta del Observatorio para la Libertad Religiosa

13 mayo, 2025
Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

10 mayo, 2025
El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

8 mayo, 2025
Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

8 mayo, 2025
Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el  cónclave

Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

8 mayo, 2025
La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

7 mayo, 2025
Author: Tom Morris

El Tribunal Supremo del Reino Unido define a la mujer en función de su sexo biológico

4 mayo, 2025
Los obispos de Colorado se oponen al proyecto de ley de financiación del aborto

Los obispos de Colorado se oponen al proyecto de ley de financiación del aborto

1 mayo, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
15 mayo, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

La doctrina ‘woke’ en el ámbito corporativo no convence a los clientes

Un nuevo informe muestra que la brecha entre las élites empresariales y el consumidor medio estadounidense es grande y cada vez mayor.

Nicole King de Nicole King
13 enero, 2022
en Cultura, Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS
360
Reading Time: 4 mins read
0
La doctrina ‘woke’ en el ámbito corporativo no convence a los clientes
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

‘Woke’ es una ideología que está de moda, que se presenta también bajo los nombres de ‘teoría crítica racial’, ‘movimiento de la justicia social’, ‘guerrilleros sociales’, ‘antirracismo’ o, englobando todo lo políticamente correcto: ‘wokism’.

Aunque las empresas se empujan entre sí para ver quién es la primera en subirse al carro de la moda de atreverse a realizar declaraciones sobre cualquier cuestión social o política, la realidad es que sus clientes les dan la espalda y las acciones ‘woke’ pueden estar haciéndoles más daño que bien.

Esta es la conclusión del informe de la multinacional Brunswick Group. “En un entorno cívico, socioeconómico y comunicativo muy complejo”, introduce el informe, “existe una enorme presión sobre las empresas para que respondan a todo lo que está ocurriendo en la sociedad”.

Probablemente esto resulte familiar a los consumidores, porque lo han experimentado especialmente a lo largo de la pandemia. Todos recordamos los primeros días de la pandemia, cuando todo el mundo, desde la compañía eléctrica local hasta el fabricante de comida para perros, enviaba compulsivamente correos electrónicos, tuits y otras declaraciones con asuntos como “Lo que estamos haciendo para mantenerte a salvo” o “Cómo estamos luchando contra COVID-19”. Desde entonces, las empresas han sentido la presión de opinar sobre muchos temas (Black Lives Matter, la violencia callejera, las reformas sanitaria, el cambio climático, las elecciones políticas, etc).

Pero el estudio de la corporación Brunswick descubre que, en lugar de ser percibidas como meras estratagemas para obtener una opinión favorable de los usuarios y con ello aumentar sus márgenes de beneficio, los consumidores son, en gran medida, escépticos respecto a la autenticidad de las empresas cuando se meten en estos berenjenales. Mientras que un mayoritario 63% de los grandes ejecutivos corporativos creen que sus empresas deben pronunciarse sobre cuestiones sociales, sólo el 36% de los ciudadanos estadounidenses lo cree así. Y mientras que casi el 75% de dichos directivos creen que esas comunicaciones han sido relevantes y exitosas, sólo el 39% de sus clientes lo reafirman.

Los resultados están aún más estratificados si se añade el perfil de intenció de voto de la persona consultara: el informe compara a los votantes de Trump con los de Biden, siendo los votantes de Trump mucho más escépticos con el wokeismo corporativo que los de Biden. Mientras que el 50% de los votantes de Biden creen que las empresas son “muy” o “algo” eficaces a la hora de hablar de temas sociales, sólo el 26% de los votantes de Trump así lo creen.

También es interesante la disparidad de los temas que los ejecutivos de las empresas y los votantes estadounidenses consideran de máxima importancia. Aunque los dos grupos coinciden en que la Sanidad es el problema más importante al que se enfrenta Estados Unidos en la actualidad, después divergen. Los ejecutivos de las empresas sitúan el ‘cambio climático’, la ‘privacidad de los datos’, el ‘racismo’ y la ‘violencia armada’ en los puestos 2 y 5 de los problemas más acuciantes a los que se enfrenta Estados Unidos en la actualidad. Para los votantes, esos primeros lugares pertenecen a las ‘personas sin hogar’, la ‘salud mental’, el ‘desempleo’ y la ‘prevención de la delincuencia’. El racismo sí aparece en la lista, en el puesto número 10. La violencia armada está en el puesto 8. Y aunque los ejecutivos de las empresas consideran que la ‘igualdad de género’ es el décimo problema más acuciante, este tema no figura en absoluto entre los 10 primeros puestos del votante medio.

Los votantes estadounidenses están tan desilusionados con el tema que incluso consideran que las acciones de ayuda de las empresas -donaciones de dinero, inversiones en programas de desarrollo de la comunidad local, anuncio de planes para aumentar la diversidad, etc.- son en su mayoría forzadas y nada auténticas. La única excepción a esta lista es la ayuda en caso de catástrofes naturales. Esta es la única acción de las empresas que la mayoría de los estadounidenses (aproximadamente el 50%) sí considera sincera, auténtica.

¿Qué conclusión saca Brunswick de todos estos datos? “Los votantes son escépticos ante las declaraciones de las empresas sobre cuestiones sociales”. O, lo que es más llamativo: “sus estimaciones sobre el interés de su público en oírles hablar de temas sociales están muy sobrevaloradas”. La brecha entre las élites de la dirección de las principales empresas de Estados Unidos y los verdaderos estadounidenses que consumen sus productos es grande y cada vez mayor.

Esas mismas élites harían bien en escuchar más y predicar menos.

Tags: cambio climáticocorporativoCOVID-19empresasGrupo BrunswickLas Vidas Negras Importanreforma sanitariaviolencia con armas de fuegowokeismo
Nicole King

Nicole King

Nicole M. King es la editora gerente de la revista de la IOF, La Familia Natural: una revista internacional de investigación y política, la principal revista de investigación de política familiar de los Estados Unidos. En calidad de tal, escribe, edita y mantiene correspondencia con los editores y colaboradores para asegurarse de que cada número ofrezca la investigación y el análisis de políticas más pertinentes y precisos disponibles. Nicole es licenciada en inglés y tiene un máster en inglés y teoría política. Ha contribuido a The Front Porch Republic y Chronicles: A Magazine of American Culture, entre otros. También es editora colaboradora de la revista SALVO y bloguera de salvomag.com.

Discussion about this post

Más leídas

  • “Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

    “Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

    27 1.2k
    Share 27 Tweet 0
  • El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

    0 45
    Share 0 Tweet 0
  • Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

    0 30
    Share 0 Tweet 0
  • Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

    0 30
    Share 0 Tweet 0
  • Entrevista exclusiva al cardenal que luchó por la canonización de Francisco y Jacinta de Fátima: José Saraiva Martins (I)

    0 34
    Share 0 Tweet 0

IFN – International Family News Network

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • it Italiano
  • es Español
  • fr Français
  • de Deutsch
  • pl Polski
  • sr српски
  • ru Русский
  • hr Hrvatski
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.