• Recientes
  • Todo
16 puntos a destacar de “Amoris Laetitia”, en al año Amoris (ii)

El mundo necesita «testigos» de la belleza del Bien y de la Vida

26 mayo, 2023
Copyright: American Life League

Este día en la historia conservadora: la enmienda Hatch

23 octubre, 2025
El candidato al Senado Graham Platner vinculado a un grupo de extrema izquierda proarmas

El candidato al Senado Graham Platner vinculado a un grupo de extrema izquierda proarmas

23 octubre, 2025
Misioneros instan a Occidente a responder al genocidio de cristianos en Nigeria

Misioneros instan a Occidente a responder al genocidio de cristianos en Nigeria

23 octubre, 2025
El Tribunal Supremo de Minnesota falla a favor de un atleta transgénero en un caso de levantamiento de pesas

El Tribunal Supremo de Minnesota falla a favor de un atleta transgénero en un caso de levantamiento de pesas

23 octubre, 2025
Un paquete de proyectos de ley de Pensilvania podría ampliar drásticamente el aborto

Un paquete de proyectos de ley de Pensilvania podría ampliar drásticamente el aborto

23 octubre, 2025
Este día en la historia conservadora: se funda el Día pro-vida de la solidaridad silenciosa

Este día en la historia conservadora: se funda el Día pro-vida de la solidaridad silenciosa

22 octubre, 2025
El parlamento austriaco prohíbe el lenguaje «inclusivo de género»

El parlamento austriaco prohíbe el lenguaje «inclusivo de género»

22 octubre, 2025
Colorado inaugura una clínica de aborto «sin límites»

Colorado inaugura una clínica de aborto «sin límites»

22 octubre, 2025
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Fuente: FMT

Japón elige a la derechista Takaichi como primera ministra

22 octubre, 2025
El nuevo presidente de la Universidad de Georgetown rechaza las enseñanzas católicas sobre la homosexualidad

El nuevo presidente de la Universidad de Georgetown rechaza las enseñanzas católicas sobre la homosexualidad

22 octubre, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
28 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

El mundo necesita «testigos» de la belleza del Bien y de la Vida

En 2022 fueron asesinados en todo el mundo 18 "misioneros" que dieron su vida por servir a Cristo en los hermanos más pobres, débiles, marginados y enfermos, a los que la sociedad del éxito y la opulencia considera, de hecho, un "rechazado" que no merece ninguna atención

Redacción italiana de Redacción italiana
26 mayo, 2023
en Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS, Vida
737
Reading Time: 3 mins read
0
16 puntos a destacar de “Amoris Laetitia”, en al año Amoris (ii)
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

Cuando un cristiano católico es asesinado a causa de su «fe en Dios Padre, en el Hijo Jesucristo y en el Espíritu Santo», la Iglesia utiliza la alocución «in odium fidei», abriendo la puerta a la beatificación canónica.

El informe anual de la Agencia Fides, publicado hace unos días, nos informa de que en 2022 fueron asesinados en el mundo 18 «misioneros», es decir, mujeres y hombres que, en virtud del Bautismo recibido -que convierte a todo cristiano en misionero-, dieron su vida para servir a Cristo en los hermanos más pobres, débiles, marginados, enfermos, a los que la sociedad del éxito y la opulencia considera, de hecho, un «desecho» no digno de ninguna atención.

Misioneros y testigos de la fe, la esperanza y la caridad, sin utilizar explícitamente el término «mártir» para no anticipar un reconocimiento oficial, que sólo compete a la Iglesia. En cualquier caso, mártir deriva del griego «martyras», que significa testigo.

La escasísima crónica de que disponemos nos habla de sacerdotes asesinados cuando iban a decir misa.

Una religiosa, médico, asesinada mientras estaba de servicio en el centro médico de la diócesis, se comprometió a atender a todo aquel que pidiera ayuda, sin diferencia de sexo, religión, etnia, pertenencia tribal ni nada por el estilo.

Siete sacerdotes y dos monjas asesinados en África. Una monja asesinada durante un asalto a la misión donde trabajaba: en lugar de pensar en salvar su propia vida, corrió a proteger a las chicas alojadas en el dormitorio (¡los casos de violencia sexual y secuestro para cualquier comercio sucio están a la orden del día!)

Un trabajador laico asesinado en la calle cuando se dirigía a la iglesia para dirigir una liturgia de la Palabra, en ausencia de un sacerdote.

Entre las misioneras asesinadas había también dos italianas: Sor María de Coppi, 60 años en Mozambique, y Sor Luisa Dell’Orto, 20 años en Haití, tras haber servido a los «últimos» en Camerún y Madagascar.

Mientras cada día, y con razón, se nos informa de las muertes en la guerra, de las muertes por Covid, de las muertes en el trabajo, de los asesinatos en la carretera, de los feminicidios, los grandes medios de comunicación corren un velo de silencio casi total sobre los muertos que -por amor a Cristo y a todo hombre, considerado como un «hermano»- han ido a la muerte sin reclamar para sí ningún derecho, salvo el de servir a los necesitados.

La primera categoría de noticias llena nuestros corazones y nuestras mentes de miedo, de angustia, aplastados por una especie de triunfo del mal que no tiene límites. Espectadores impotentes, que no saben invocar más que nuevos odios y venganzas.

El segundo, aunque inmerso en sentimientos de dolor y profunda emoción, nos consuela e ilumina con la luz del Bien hecho, visto, tocado. El mal, por muy dominante y violento que sea, no es el «amo del mundo».

El Bien está ahí, existe y no puede ser sofocado si es cierto, como lo es, que estos 18 misioneros/testigos han abierto el camino a otros que, siguiendo las huellas de Cristo y su ejemplo de vida, continuarán la misión de servicio a la humanidad. Así ha sido durante dos mil años y podemos estar seguros de que así será «usque ad consumationem saeculorum».

La buena semilla sólo puede dar buenos frutos, que nuestros tiempos necesitan dramáticamente. Como enseñó San Pablo VI, «el mundo no necesita influenciadores, profesores de nihilismo y pensamiento débil. Necesita testigos, de la belleza, de la Bondad y de la Vida.

Tags: in odium fideimisioneros
Redacción italiana

Redacción italiana

Artículos publicados por el equipo editorial italiano de iFamNews.

Discussion about this post

Más leídas


    IFN – International Family News Network

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

    International Family News

    • Conócenos
    • Contacto
    • Política de Privacidad

    Síguenos

    ¡Bienvenido de nuevo!

    ¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

    Crea tu cuenta

    Todos los campos son obligatorios Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Suscríbete
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Opinión
    • Vida
    • Familia
    • Cultura
    • Política
    • Entretenimiento
    • Ciencia
    • Shows
    • Peticiones
    • Suscríbete
    • Donar

    • en English
    • it Italiano
    • es Español
    • fr Français
    • de Deutsch
    • pl Polski
    • sr српски
    • ru Русский
    • hr Hrvatski
    • Iniciar sesión
    • Regístrate

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.