• Recientes
  • Todo
Ahora todos contra la mujer que abandonó a su “hija de alquiler”

Ahora todos contra la mujer que abandonó a su “hija de alquiler”

20 diciembre, 2021
El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

8 mayo, 2025
Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

8 mayo, 2025
Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el  cónclave

Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

8 mayo, 2025
La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

7 mayo, 2025
Author: Tom Morris

El Tribunal Supremo del Reino Unido define a la mujer en función de su sexo biológico

4 mayo, 2025
Los obispos de Colorado se oponen al proyecto de ley de financiación del aborto

Los obispos de Colorado se oponen al proyecto de ley de financiación del aborto

1 mayo, 2025
Un nuevo proyecto de ley en Colorado castiga a los padres por rechazar la ideología trans

Un nuevo proyecto de ley en Colorado castiga a los padres por rechazar la ideología trans

28 abril, 2025
Una política alemana denuncia la agenda abortista de la izquierda en un discurso decididamente provida

Una política alemana denuncia la agenda abortista de la izquierda en un discurso decididamente provida

25 abril, 2025
Una esgrimista se enfrenta a sanciones por negarse a competir contra una oponente transexual

Una esgrimista se enfrenta a sanciones por negarse a competir contra una oponente transexual

22 abril, 2025
El Observatorio para la Libertad Religiosa pide al ministro Marlaska que aumente la seguridad en las catedrales, tras amenaza terrorista

El Observatorio para la Libertad Religiosa pide al ministro Marlaska que aumente la seguridad en las catedrales, tras amenaza terrorista

19 abril, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
9 mayo, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Ahora todos contra la mujer que abandonó a su “hija de alquiler”

Ahora es fácil arremeter contra el que "no lo consiguió". Pero, ¿quién ha permitido, en primer lugar, que esto ocurra?

Cristina Tamburini de Cristina Tamburini
20 diciembre, 2021
en Familia, Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS
46
Reading Time: 6 mins read
0
Ahora todos contra la mujer que abandonó a su “hija de alquiler”

Imagen de Startpage Images

Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

Los hechos son bien conocidos: una niña engendrada mediante “gestación subrogada” en Ucrania fue abandonada por la pareja italiana que encargó la gestación subrogada , que, tras ponerla al cuidado de una niñera local, la abandonó completamente. Repatriada a Italia, la niña fue confiada temporalmente a una familia del Piamonte, a la espera de su asignación definitiva a una familia adoptiva.

Todos víctimas de los “vientres de alquiler”: tal vez el amor no sea siempre amor

Pero después de la primera, y muy humana indignación por esa pobre niña, “ensamblada, almacenada, comprada y abandonada” -en palabras de la eurodiputada responsable del Departamento de Familia, Simona Baldassarre-, nuestro pensamiento se dirige necesariamente a ella, a la madre arrepentida, de la que por ahora sólo conocemos algunas palabras: “Ya no tenía ganas, lo siento. No sentí a mi hija. Me decía a mí misma: ‘¿qué tiene que ver esto conmigo?’ No podía cuidar de ella“.

No se trata de un gran discurso, sino de una simple descripción de la realidad, capaz de desbaratar esos injustificables intentos de separar los hechos de su contexto, como ha intentado hacer Filomena Gallo, secretaria de la Asociación Luca Coscioni: “El problema no se refiere a la técnica en cuestión. Hay que destacar que, desgraciadamente, el abandono es un fenómeno independiente de la técnica por la que nacen los niños. Por lo tanto, el nexo abandono-embarazo es erróneo y engañoso“.

Esta vez, sin embargo, el abandono no se debió a una maternidad imprevista, a la fragilidad económica o al cansancio social o cultural: los padres de este niño tenían grandes deseos de ser padres, invirtieron energía, tiempo y dinero. Tanto es así que han decidido sortear la legislación que penaliza lo que han decidido emprender, con la certeza de una impunidad futura. Las razones de este triste abandono, que además es especialmente inhumano en su forma, dependen directamente de la “técnica” con la que se trajo al mundo a la niña: concebida artificialmente y gestionada por un extraño, a cambio de una tarifa. No se equivocan quienes identifican el verdadero origen de esta tragedia con la aberrante práctica de los vientres de alquiler: “Los niños no son cosas, ni siquiera si los intercambiamos gratis. No son bienes, ni siquiera si valen lo que cuesta el vientre de alquiler. No son bienes disponibles, ni siquiera para el amor, porque no son nuestros”.

‘No sentí que fuera mía’

Sin embargo, es necesario dar un paso más, dejarse herir por las palabras de esa mujer, identificarse con ellas, hacerlas propias: “ese niño no tiene nada que ver conmigo”. El drama de la infertilidad, y este caso es una prueba de ello, no se resuelve con la consecución de un hijo, y no es el “gran deseo de ser padres” lo que puede sostener a una pareja a la hora de querer acoger un hijo. Un hijo, de hecho, no es ni puede ser nunca la satisfacción de un deseo, el relleno de una carencia, la correspondencia de una preferencia.

Por lo tanto, es necesario identificarse con el dolor de esta mujer, no subestimando el inaceptable agravio sufrido por el niño, sino tratando de abordar con mayor realismo todo el drama de los hechos en cuestión.

De hecho, ¿cómo se trata a toda pareja infértil -pareja en sentido amplio, independientemente de la variedad cromosómica de los individuos que las componen? Reivindicando inmediatamente y sobre todas las cosas el drama de una herida fisiológica, que impide la expresión más plena de la superabundancia de amor entre dos individuos, la maternidad y la paternidad son tratadas -en cualquier contexto- como un “deseo” humano legítimo. Un deseo que, cuando se ve impedido, se convierte en un “derecho” o, en última instancia, en una “reivindicación“: si no puedo conseguir lo que quiero por mí mismo, alguien -la sociedad, el Estado, la comunidad- debe hacer posible que realice lo que tengo en mente.

Esto es lo que vivieron los dos “padres desaparecidos”: no la compañía en el dolor indescriptible, sino la propuesta ampliamente difundida -a cambio de un pago razonable- de una solución definitiva: ¡vamos señores, vamos, niños frescos, también hay descuento!

¿Qué culpa tiene esta mujer? ¿Creer en ello? ¿Esperarlo? ¿Haber temblado, en medio de una pandemia, preguntándose si su hija nacería, y si nacería sana, si podría abrazarla pronto? ¡Cuántos días y noches de espera, cuánta emoción al subir a ese avión, cuánta inquietud al preparar los documentos!… ¿y después?

“No sentí que fuera mía”.

Por supuesto que no es justificable. Por supuesto que ni siquiera es comprensible, porque un niño vale, un niño merece, un niño tiene derecho a ser amado y querido, deseado y acogido, no a ser arrojado como un viejo electrodoméstico a un lado de la carretera, sin siquiera cobrarse el precio del desguace. Y ni siquiera es necesario “amar” a un niño, en el sentido estrictamente emocional del término, desde el principio: se puede abrazar, cuidar, mimar y alimentar a un niño sin sentir un apego emocional inmediato.

No sabemos qué le impidió a esta mujer, a esta pareja, darse el tiempo y el espacio para que esta personita, que vino al mundo precisamente porque ellos lo “querían”, pudiera realmente convertirse en “su hija”. Imaginamos, sin embargo, que habrá influido la mentalidad abortista de este mundo, que nos ha enseñado a despreciar el valor de la vida naciente, no sólo en el útero, sino también después del nacimiento, ya sea por fragilidad o simplemente porque alguien “cambió de opinión”, deshaciéndose del “producto de la concepción” hasta el noveno mes de gestación.

“Los niños son una bendición y cuidar de ellos un privilegio“: cualquier acción generada por un juicio distinto a éste abre derivas cada vez más inhumanas; por otro lado, cuando millones de dólares se regalan a los teóricos del infanticidio, para quienes un hijo, ente reemplazable, vale por el otro, identificando su valor únicamente con el apego que sientan por él quienes lo han parido, es realmente difícil sentirse con derecho a tirar la primera piedra.

Tags: ForegroundGestación subrogadaHighlight
Cristina Tamburini

Cristina Tamburini

Cristina Tamburini, graduated in Philosophy with a thesis in Philosophical Anthropology on contemporary utilitarianism, wife and mother of seven children, has never abandoned the study and the passion for philosophical anthropology, ethics and bioethics. She has translated into Italian several texts, including Action and Conduct: Thomas Aquinas and the Theory of Action by Stephen L. Brock and Intention by G. Elizabeth M. Anscombe, extending her interests to theology (especially to eschatology and the Social Doctrine of the Church). He edited the blog Yes, they are all mine! to tell and explore the maternage and everyday life in a large family.

Discussion about this post

Más leídas

  • El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

    El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

    0 12
    Share 0 Tweet 0
  • Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

    0 9
    Share 0 Tweet 0
  • Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

    0 4
    Share 0 Tweet 0
  • Consistorios a medida: Cómo el papa Francisco manipuló el cónclave

    0 1
    Share 0 Tweet 0

IFN – International Family News Network

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • it Italiano
  • es Español
  • fr Français
  • de Deutsch
  • pl Polski
  • sr српски
  • ru Русский
  • hr Hrvatski
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.