• Recientes
  • Todo
people-street-city, gente, calle, ciudad

¿Cómo es la política demográfica en Europa?

22 octubre, 2023
Source	https://www.flickr.com/photos/marcn/7955189626/
Author	Marc Nozell

El gobernador de Nuevo Hampshire firma un proyecto de ley que protege a los niños de los procedimientos transgénero

14 agosto, 2025
La reconquista de la libertad

La reconquista de la libertad

12 agosto, 2025
La ONU fomenta la pornografía infantil y la pedofilia

La ONU fomenta la pornografía infantil y la pedofilia

8 agosto, 2025
Querella contra Conde-Pumpido por no abstenerse en la deliberación de la Ley de Amnistía

Querella contra Conde-Pumpido por no abstenerse en la deliberación de la Ley de Amnistía

5 agosto, 2025
Abogados Cristianos lleva ante la Justicia al Ayuntamiento de Barcelona por discriminación al negarse a colgar la bandera de la familia

Abogados Cristianos lleva ante la Justicia al Ayuntamiento de Barcelona por discriminación al negarse a colgar la bandera de la familia

2 agosto, 2025
Abogados Cristianos denuncia la compra de lubricante en monodosis para repartir en  Madrid en los días previos al “Orgullo”

Abogados Cristianos denuncia la compra de lubricante en monodosis para repartir en Madrid en los días previos al “Orgullo”

30 julio, 2025
Respuesta de nuestra presidenta acerca de que los menores de Castellón tienen acceso a libros sobre “cómo cocinar con semen”

Respuesta de nuestra presidenta acerca de que los menores de Castellón tienen acceso a libros sobre “cómo cocinar con semen”

27 julio, 2025
Abogados Cristianos pide explicaciones al obispo de Bayona por la actuación de la española que se subió a un altar y simuló masturbarse con un crucifijo

Abogados Cristianos pide explicaciones al obispo de Bayona por la actuación de la española que se subió a un altar y simuló masturbarse con un crucifijo

24 julio, 2025
Primera aplicación de la ley escocesa sobre la “zona tampón” del aborto

Primera aplicación de la ley escocesa sobre la “zona tampón” del aborto

21 julio, 2025
El Observatorio para la Libertad Religiosa pide a Von der Leyen que cree un Coordinador Especial para combatir la cristianofobia

El Observatorio para la Libertad Religiosa pide a Von der Leyen que cree un Coordinador Especial para combatir la cristianofobia

18 julio, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
15 agosto, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

¿Cómo es la política demográfica en Europa?

Europa envejece, y algunos gobiernos, sobre todo socialistas, prefieren la colonización demográfica de países extranjeros antes que invertir en políticas familiares para sus propios ciudadanos

Luca Volontè de Luca Volontè
22 octubre, 2023
en Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS, Vida
390
Reading Time: 4 mins read
0
people-street-city, gente, calle, ciudad

captura de pantalla del documento de Eurostat

Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

En los últimos 30 años han nacido en la Unión Europea más de 4 millones de niños al año, pero estas cifras muestran una tendencia a la baja. En 2021 nacieron 4,09 millones de niños. Es la segunda cifra más baja desde 1960.

La cifra más baja se registró en 2020, cuando nacieron 4,07 millones de niños. La tasa de fertilidad, que refleja el número de nacidos vivos por mujer, ha cambiado significativamente en los países europeos en los últimos 20 años. Entre 2001 y 2021, disminuyó en 11 de los 27 Estados miembros de la UE.

¿Qué países tienen las tasas de fecundidad más altas y más bajas de Europa? ¿Cómo ha cambiado la fecundidad en Europa en las dos últimas décadas? ¿Cómo varía en la UE la proporción de hijos de madre extranjera y de madre nacida en el extranjero?

En 2021, Francia tenía la tasa de fecundidad más alta de los Estados miembros de la UE, con 1,84 nacidos vivos por mujer, según Eurostat, la oficina estadística de la UE.
Malta registró la tasa más baja, con 1,13 nacidos vivos. La media del conjunto de la UE fue de 1,53. A Francia le siguen Chequia (1,83), Islandia (1,82) y Rumanía (1,81).

Mientras que la tasa de fecundidad más alta corresponde a un país (en parte) mediterráneo, los nacidos vivos por mujer son considerablemente más bajos en otros países mediterráneos como Malta (1,13), España (1,19), Italia (1,25), Chipre (1,39) y Grecia (1,43). Las tasas de fecundidad eran las siguientes en otros países: 1,72 en Dinamarca, 1,7 en Turquía, 1,61 en el Reino Unido, 1,58 en Alemania y 1,35 en Portugal.
En cuanto al número de niños nacidos en la UE, la cifra más baja se registró en 2020, con 4,07 millones. Recientemente se ha producido una tendencia a la baja en el número de nacimientos en la UE, que comenzó en 2008, cuando se registraron 4,68 millones de nacimientos.

¿Cómo ha cambiado la tasa de fertilidad? La tasa de fecundidad aumentó un 8% en la UE entre 2001 (1,43 nacimientos por mujer) y 2021 (1,53 nacimientos por mujer). El mayor aumento se registró en la República Checa (59%), seguida de Rumanía (43%) y Eslovaquia y Eslovenia (36% ambas).

Turquía, uno de los países más poblados de Europa, experimentó el mayor descenso de las tasas de fecundidad durante este periodo. Pasó de 2,38 en 2001 a 1,7 en 2021, lo que corresponde a una disminución del 29%.


Sin embargo, Turquía sigue ocupando el octavo lugar de 37 países en la clasificación de las tasas de fecundidad más elevadas. La tasa de fecundidad también disminuyó un 24% en Malta, un 16% en Finlandia, un 7% en Portugal y un 5% en los Países Bajos. El descenso fue más limitado en España y Francia (3%), mientras que sólo fue del 1% en el Reino Unido.

En 2021, la edad media de las mujeres que daban a luz a su primer hijo era de 29,7 años en la UE. Esta edad no ha dejado de aumentar a lo largo de los años: en 2013 era de 28,8 años. En 2021, la edad media de las mujeres al nacer su primer hijo era más alta en Italia y España, con 31,6 años en ambos países.

La edad más baja se registra en Bulgaria, con 26,5 años, seguida de Albania (26,6 años) y Turquía (26,7 años). La edad media de las mujeres al nacer su primer hijo era la siguiente en los demás países: 31,2 años en Irlanda, 31 años en Grecia, 30,9 años en Inglaterra y Gales, 30,1 años en Alemania y 29,1 años en Francia.

Los porcentajes de hijos de madres nacidas en el extranjero y de madres nacidas en el país varían significativamente en Europa.
Los hijos de madres extranjeras oscilan entre el 1% del total en Serbia y el 65% del total en Luxemburgo. Este valor es del 20% o más en la mitad de los países considerados.

En 2021, la proporción de hijos de madres nacidas en el extranjero era del 29% en Alemania, Reino Unido y Suecia. Este valor era del 23% en Francia.
Aparte de Serbia, los porcentajes de hijos de madres nacidas en el extranjero eran del 3% o menos en Polonia, Turquía, Lituania, Eslovaquia y Bulgaria. La proporción de hijos de madres nacidas en el extranjero aumentó en la mayoría de los países de la UE entre 2013 y 2021.

Malta registró el mayor aumento (22 %), seguida de Grecia (6 %) y España, Portugal y Rumanía (5 %).

Europa envejece, las instituciones y los países (salvo Hungría y Polonia) se desinteresan del dramático declive demográfico que estamos viviendo, y algunos gobiernos, sobre todo socialistas, prefieren la colonización demográfica de países extranjeros antes que invertir en políticas familiares para sus propios ciudadanos. Estamos en la locura total…

Tags: Europapolítica demográfica
Luca Volontè

Luca Volontè

È stato parlamentare italiano dal 1996 al 2013, già presidente del PPE-CD nell’Assemblea del Consiglio di Europa. Impegnato pubblicamente da decenni nella promozione di vita, famiglia, libertà religiosa e libertà di educazione, è membro del Consiglio direttivo di diverse organizzazioni internazionali per la promozione dei valori cristiani e dei diritti umani. Autore di libri e saggi per la collana Novae Terrae dell’editore Rubbettino, di Soveria Mannelli (Catanzaro), e già collaboratore di diverse testate italiane, scrive su La nuova Bussola Quotidiana. È un grande amante della bicicletta.

Discussion about this post

Más leídas

  • La reconquista de la libertad

    La reconquista de la libertad

    0 9
    Share 0 Tweet 0
  • La ONU fomenta la pornografía infantil y la pedofilia

    0 6
    Share 0 Tweet 0
  • Abogados Cristianos lleva ante la Justicia al Ayuntamiento de Barcelona por discriminación al negarse a colgar la bandera de la familia

    0 11
    Share 0 Tweet 0
  • Querella contra Conde-Pumpido por no abstenerse en la deliberación de la Ley de Amnistía

    0 3
    Share 0 Tweet 0

IFN – International Family News Network

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • it Italiano
  • es Español
  • fr Français
  • de Deutsch
  • pl Polski
  • sr српски
  • ru Русский
  • hr Hrvatski
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.