• Recientes
  • Todo
Un congresista presenta un proyecto de ley para brindar a las mujeres y a sus bebés una segunda oportunidad de vida

Un congresista presenta un proyecto de ley para brindar a las mujeres y a sus bebés una segunda oportunidad de vida

23 septiembre, 2025
Una médica de Texas pierde su licencia por tratamientos transgénero para menores

Una médica de Texas pierde su licencia por tratamientos transgénero para menores

29 octubre, 2025
El quarterback de la NFL ofrece un sólido testimonio de fe cristiana tras una victoria de remontada

El quarterback de la NFL ofrece un sólido testimonio de fe cristiana tras una victoria de remontada

29 octubre, 2025
Los mensajes de texto de Robinson revelan un motivo de odio: «ya he tenido suficiente de su odio»

Se permite a Tyler Robinson vestir ropa de civil en las próximas audiencias

29 octubre, 2025
Estudiante trans se declara culpable de planear un tiroteo escolar

Estudiante trans se declara culpable de planear un tiroteo escolar

28 octubre, 2025
Francés muere de pena después de que su hija fuera brutalmente asesinada por un inmigrante ilegal

Francés muere de pena después de que su hija fuera brutalmente asesinada por un inmigrante ilegal

28 octubre, 2025
Japón aprueba el primer anticonceptivo de venta libre

Japón aprueba el primer anticonceptivo de venta libre

28 octubre, 2025
El Tribunal Supremo de EE. UU. decidirá si acepta el caso de Kim Davis

El Tribunal Supremo de EE. UU. decidirá si acepta el caso de Kim Davis

27 octubre, 2025
Copyright: American Life League

Este día en la historia conservadora: la enmienda Hatch

23 octubre, 2025
El candidato al Senado Graham Platner vinculado a un grupo de extrema izquierda proarmas

El candidato al Senado Graham Platner vinculado a un grupo de extrema izquierda proarmas

23 octubre, 2025
Misioneros instan a Occidente a responder al genocidio de cristianos en Nigeria

Misioneros instan a Occidente a responder al genocidio de cristianos en Nigeria

23 octubre, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
3 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Un congresista presenta un proyecto de ley para brindar a las mujeres y a sus bebés una segunda oportunidad de vida

iFamNews de iFamNews
23 septiembre, 2025
en Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS, Vida
238
Reading Time: 3 mins read
0
Un congresista presenta un proyecto de ley para brindar a las mujeres y a sus bebés una segunda oportunidad de vida
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

El representante August Pfluger, republicano de Texas, está promoviendo una legislación que busca proteger a las mujeres y a sus hijos no nacidos de la falta de transparencia de la industria del aborto. Su proyecto de ley, llamado My Second Chance at Life Act (Mi segunda oportunidad de vida), exigiría a los proveedores de píldoras abortivas que informen a las mujeres de que los efectos de la píldora abortiva pueden revertirse si cambian de opinión antes de completar el proceso de aborto químico. Pfluger argumenta que se presiona a demasiadas mujeres para que tomen la píldora sin que se les diga toda la verdad, solo para experimentar arrepentimiento cuando se enfrentan a la pérdida de su hijo.

Los abortos químicos, que ahora representan casi dos tercios de todos los abortos en Estados Unidos, utilizan un régimen farmacológico de dos pasos que involucra la mifepristona y el misoprostol. La mifepristona bloquea la progesterona, la hormona natural necesaria para mantener un embarazo, lo que provoca la muerte del feto. El misoprostol, que se toma uno o dos días después, induce contracciones para expulsar al bebé. Sin embargo, las investigaciones demuestran que si una mujer actúa con rapidez después de tomar mifepristona, puede someterse a una reversión de la píldora abortiva mediante un tratamiento con progesterona, que ha salvado a innumerables bebés. El proyecto de ley de Pfluger garantizaría que todas las mujeres sean informadas de esta opción que salva vidas.

Según la legislación, los proveedores de abortos químicos estarían obligados a informar a las mujeres con al menos 24 horas de antelación, por teléfono o en persona, de que “puede ser posible revertir los efectos previstos de un aborto químico inducido por mifepristona”. También se exigiría al Departamento de Salud y Servicios Humanos que pusiera esta información a disposición del público en su sitio web. El proyecto de ley exige además que las instalaciones que dispensan píldoras abortivas coloquen carteles claros que adviertan a las mujeres de que la mifepristona no siempre es eficaz y de que sus efectos pueden bloquearse o revertirse si aún no se ha tomado la segunda píldora.

Pfluger califica esta propuesta de “legislación de sentido común” diseñada para cerrar una brecha de información que ha permitido a los proveedores de abortos mantener a las mujeres en la oscuridad. “Es inaceptable que tantos médicos nunca informen a las mujeres de que los efectos de la primera píldora pueden ser reversibles”, ha declarado. Al exigir el consentimiento informado, el proyecto de ley garantiza que las mujeres no sean inducidas a creer que el aborto es su única opción, sino que, por el contrario, estén capacitadas para elegir la vida para sus hijos no nacidos, incluso después de haber comenzado el proceso de aborto.

Si se convierte en ley, la Second Chance at Life Act (Ley de la Segunda Oportunidad de Vida) responsabilizaría a los proveedores de abortos al permitir demandas civiles contra aquellos que no cumplan con los requisitos. Esta medida no solo defiende el derecho de las mujeres a conocer toda la gama de opciones médicas disponibles, sino que también afirma la santidad de la vida humana. Este proyecto de ley no se trata solo de transparencia, sino de garantizar que toda mujer tenga una verdadera segunda oportunidad de salvar a su hijo.

Tags: Abortoderecho a la vidaPro-vida
iFamNews

iFamNews

Artículos publicados por el equipo editorial de iFamNews en inglés.

Discussion about this post

Más leídas


    IFN – International Family News Network

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

    International Family News

    • Conócenos
    • Contacto
    • Política de Privacidad

    Síguenos

    ¡Bienvenido de nuevo!

    ¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

    Crea tu cuenta

    Todos los campos son obligatorios Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Suscríbete
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Opinión
    • Vida
    • Familia
    • Cultura
    • Política
    • Entretenimiento
    • Ciencia
    • Shows
    • Peticiones
    • Suscríbete
    • Donar

    • en English
    • it Italiano
    • es Español
    • fr Français
    • de Deutsch
    • pl Polski
    • sr српски
    • ru Русский
    • hr Hrvatski
    • Iniciar sesión
    • Regístrate

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.