• Recientes
  • Todo
X peligroso

La «X» del pasaporte: un peligro, también para las personas LGBT+

9 diciembre, 2021
Copyright: American Life League

Este día en la historia conservadora: la enmienda Hatch

23 octubre, 2025
El candidato al Senado Graham Platner vinculado a un grupo de extrema izquierda proarmas

El candidato al Senado Graham Platner vinculado a un grupo de extrema izquierda proarmas

23 octubre, 2025
Misioneros instan a Occidente a responder al genocidio de cristianos en Nigeria

Misioneros instan a Occidente a responder al genocidio de cristianos en Nigeria

23 octubre, 2025
El Tribunal Supremo de Minnesota falla a favor de un atleta transgénero en un caso de levantamiento de pesas

El Tribunal Supremo de Minnesota falla a favor de un atleta transgénero en un caso de levantamiento de pesas

23 octubre, 2025
Un paquete de proyectos de ley de Pensilvania podría ampliar drásticamente el aborto

Un paquete de proyectos de ley de Pensilvania podría ampliar drásticamente el aborto

23 octubre, 2025
Este día en la historia conservadora: se funda el Día pro-vida de la solidaridad silenciosa

Este día en la historia conservadora: se funda el Día pro-vida de la solidaridad silenciosa

22 octubre, 2025
El parlamento austriaco prohíbe el lenguaje «inclusivo de género»

El parlamento austriaco prohíbe el lenguaje «inclusivo de género»

22 octubre, 2025
Colorado inaugura una clínica de aborto «sin límites»

Colorado inaugura una clínica de aborto «sin límites»

22 octubre, 2025
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Fuente: FMT

Japón elige a la derechista Takaichi como primera ministra

22 octubre, 2025
El nuevo presidente de la Universidad de Georgetown rechaza las enseñanzas católicas sobre la homosexualidad

El nuevo presidente de la Universidad de Georgetown rechaza las enseñanzas católicas sobre la homosexualidad

22 octubre, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
29 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

La «X» del pasaporte: un peligro, también para las personas LGBT+

O se suprimen los pasaportes, o dejamos de legalizar las mentiras. Los LGBT+ tienen que reaccionar

Rossello Gesa de Rossello Gesa
9 diciembre, 2021
en Cultura, Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS
107
Reading Time: 3 mins read
0
X peligroso
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

El miércoles 27 de octubre de 2021 los Estados Unidos de Norteamérica, con Joe Biden y Kamala Harris a la cabeza, expidieron el primer pasaporte con un indicador de género «X» para el titular y el portador. No se sabe quién ha conseguido llevarnos a este histórico empate en esta lucha de sexos de nuestro tiempo, pero se rumorea que un tal Dana Zzyym, veterano de la Marina estadounidense residente en Fort Collins (Colorado). Zzyym es un hombre pero se describe a sí mismo como «intersexual», y habría solicitado esta posibilidad en su pasaporte. Así, tras este experimento, la nueva opción estará a disposición del resto de ciudadanos a partir de principios de 2022. Pero todo ello no es más que un sinsentido.

El pasaporte es un documento de identidad que sirve para hacer reconocibles a las personas ante quienes no las conocen, y está diseñado específicamente para viajar y realizar transacciones en el extranjero ofreciendo todas las garantías de seguridad. No sirve para nada más que para esto. O lo que es lo mismo, no debe servir como medio para testimoniar al mundo cómo se percibe el poseedor y portador del documento en cuestión en lo que hace referencia a su propia sexualidad.

O te casas con el pensamiento libertario -que cuestiona fundamentalmente la autoridad para identificar a las personas con el fin de autorizar sus movimientos y transacciones-, o bien deberán suprimirse por completo los pasaportes y cualquier otro tipo de documento de identidad; o tal vez podremos mantener los pasaportes para identificar a las personas si es con datos físicamente verificables, nunca con opiniones subjetivas. ¿Qué otro objetivo perseguiría sino el uso de la biometría?

Si la persona que comprueba un pasaporte para reconocer a su titular y a su portador no puede confirmar una característica tan esencial para el reconocimiento del otro, a saber, el sexo de éste, el pasaporte es un documento absolutamente prescindible. Por lo tanto, tampoco sería necesario marcar la «X» en él: es como una hoja de papel maché ondeada por el viento como, si se quiere, bandera arcoiris sobre las embajadas de turno, pero no servirá ni por asomo para hacer que las fronteras, donde las haya, sean seguras para todos.

Se podría argumentar que la nueva opción de la «X» en los pasaportes estadounidenses está relacionada con el género de las personas y no con el sexo, pero aun así estamos ante un completo despropósito. De hecho, con una disociación entre género y sexo en las personas -algo buscado por el mundo LGBT+-, si el pasaporte muestra una característica relacionada con un género que no se corresponde con un dato sexual materialmente verificable y, por tanto, indispensable para el reconocimiento de una persona por parte de otro que lo ha de identificar, el pasaporte es un documento sin ninguna utilidad. Autorizar esa «X», que puede ocultar cualquier cosa en una coyuntura de alta seguridad, equivale a legalizar la posibilidad de mentir en una circunstancia extremadamente delicada, poniendo a todos en riesgo. Sí, la administración Biden también es un peligro para las personas LGBT+.

Tags: Estados Unidos de AméricaForegroundHighlightLGBT+
Rossello Gesa

Rossello Gesa

With "iFamNews" he resumes writing after years of voluntary departure from journalism, years during which he accumulated professional experience in various fields, including abroad.

Discussion about this post

Más leídas


    IFN – International Family News Network

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

    International Family News

    • Conócenos
    • Contacto
    • Política de Privacidad

    Síguenos

    ¡Bienvenido de nuevo!

    ¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

    Crea tu cuenta

    Todos los campos son obligatorios Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Suscríbete
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Opinión
    • Vida
    • Familia
    • Cultura
    • Política
    • Entretenimiento
    • Ciencia
    • Shows
    • Peticiones
    • Suscríbete
    • Donar

    • en English
    • it Italiano
    • es Español
    • fr Français
    • de Deutsch
    • pl Polski
    • sr српски
    • ru Русский
    • hr Hrvatski
    • Iniciar sesión
    • Regístrate

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.