• Recientes
  • Todo
En EE.UU. un grupo de médicos luchan contra la discriminación “woke” en las facultades de medicina

En EE.UU. un grupo de médicos luchan contra la discriminación “woke” en las facultades de medicina

5 febrero, 2024
Destituyen a una doctora de Queensland por defender a los niños de la ideología trans

Destituyen a una doctora de Queensland por defender a los niños de la ideología trans

15 septiembre, 2025
El presidente electo de la Oxford Union celebra la muerte de Charlie Kirk

El presidente electo de la Oxford Union celebra la muerte de Charlie Kirk

15 septiembre, 2025
Un tribunal federal permite a la administración Trump bloquear fondos a Planned Parenthood

Un tribunal federal permite a la administración Trump bloquear fondos a Planned Parenthood

15 septiembre, 2025
Equipos de la NFL rinden homenaje a Charlie Kirk con un minuto de silencio

Equipos de la NFL rinden homenaje a Charlie Kirk con un minuto de silencio

15 septiembre, 2025
Este día en la historia conservadora: el nacimiento de William Howard Taft

Este día en la historia conservadora: el nacimiento de William Howard Taft

15 septiembre, 2025
Creator: MEHMET ALI OZCAN 
| 
Credit: Anadolu via AFP
Copyright: 2024 Anadolu

Eslovaquia impulsa la codificación de leyes contra la ideología LGBT

13 septiembre, 2025
Las autoridades revelan que el asesino de Charlie Kirk vivía con una pareja transgénero

Las autoridades revelan que el asesino de Charlie Kirk vivía con una pareja transgénero

13 septiembre, 2025
Este asesinato fue predicho

Este asesinato fue predicho

13 septiembre, 2025
One important event in pro-life history that occurred on September 14 is the inaugural National Day of Remembrance for Aborted Children in 2013. Organized by Citizens for a Pro-Life Society and the Pro-Life Action League, over 100 memorial services were held across the United States at gravesites and memorials for aborted children, marking the first nationwide effort to publicly honor and mourn the victims of abortion as a solemn, unified act of remembrance. This event was a pivotal milestone in the pro-life movement, shifting focus from advocacy and protest to ritualistic commemoration and spiritual witness, helping to humanize the unborn and deepen public awareness of abortion's tragedy.

Este día en la historia conservadora: Día nacional del recuerdo de los niños abortados

13 septiembre, 2025
US District Court Northern District of Texas

Los sospechosos de la emboscada del ICE (Servicio de Inmigración y Control de aduanas) en Texas, vinculados a un grupo anarquista

13 septiembre, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
15 septiembre, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

En EE.UU. un grupo de médicos luchan contra la discriminación “woke” en las facultades de medicina

Un grupo médico llamado "Do No Harm" hace campaña contra la "medicina woke" en EE.UU. Un médico y educador de toda la vida expone la alarmante toma de control de la atención sanitaria y la formación médica por parte de una ideología política ajena a la ciencia

Luca Volontè de Luca Volontè
5 febrero, 2024
en Ciencia, Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS
667
Reading Time: 3 mins read
0
En EE.UU. un grupo de médicos luchan contra la discriminación “woke” en las facultades de medicina
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

En un artículo publicado en The Free Press, el fundador del grupo, el Dr. Stanley Goldfarb, que pasó la mayor parte de su carrera en la Facultad de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania, relata tras una increíble serie de abusos que sufrió: “En marzo de 2022 publiqué un libro, “Take Two Aspirin and Call Me By My Pronouns” (Tome dos aspirinas y llámeme por mis pronombres) y fundé una asociación sin ánimo de lucro con unos cuantos conocidos llamada “Do No Harm” (no hacer daño) para combatir las prácticas discriminatorias en medicina.

Iniciamos un programa para informar al público y combatir la discriminación ilegal. Exigimos que cualquier propuesta de modificación de las normas o pruebas de admisión a las facultades de medicina requiera la aprobación legislativa y una audiencia pública, y estamos obteniendo resultados.

Nuestro argumento es que las facultades de medicina están comprometidas con la discriminación racial al servicio de la diversidad, la equidad y la inclusión.

Hemos presentado más de setenta denuncias ante la Oficina de Derechos Civiles (OCR) del Departamento de Educación de EE.UU., que existe en gran parte para investigar las escuelas que discriminan por motivos de raza, color, etnia, sexo, edad y discapacidad.

Sin duda, los activistas radicales no esperaban que nadie pusiera al Estado administrativo en su contra, pero eso es lo que hicimos. Y funcionó, incluso bajo la administración Biden”.

De hecho, el sitio web del grupo explica claramente las razones de los esfuerzos de este encomiable grupo de médicos y profesionales de la salud:

“Creemos que todo paciente merece tener acceso a la mejor atención posible y que deben derribarse las barreras a la atención. Sin embargo, la ideología radical del “antirracismo” está creando nuevas barreras y malas prácticas que ponen en peligro la salud y el bienestar de todos, incluidas las personas a las que pretende ayudar.

Llamamos la atención sobre la ideología radical del “antirracismo” en la atención sanitaria. Está cada vez más arraigada en la educación y formación médicas, la investigación médica, la práctica médica y la política pública médica, que promueve ideas divisorias y discriminatorias.

Esta realidad no es bien conocida, así que arrojemos luz sobre el alcance del problema y ofrezcamos soluciones concretas para resolverlo”.

“En “Do No Harm”, prosigue el artículo de “The Free Press”, “hemos señalado pública y repetidamente que la base más probable de las disparidades sanitarias no es el racismo, sino que los pacientes se presentan tarde en el curso de la enfermedad, demasiado tarde para obtener los mejores resultados.

Por este motivo, pedimos que se mejore el acceso de los pacientes pertenecientes a minorías y animamos a las instituciones sanitarias a que mejoren el acceso de las comunidades minoritarias. Creemos que centrarse en la identidad racial perjudica a la asistencia sanitaria… lo que conducirá a resultados aún peores…

Mi consejo a los colegas, jóvenes y mayores, es el siguiente: contraatacad utilizando todas las herramientas a vuestra disposición. Señala el daño que resulta de la rebaja de los estándares médicos profesionales. Denuncien la discriminación que se hace en nombre de la “equidad” y el “antirracismo”.

La doctrina woke destruye la cultura estadounidense, pero el virus de la “salud woke” matará más que la pandemia del Covid 19.

Tags: contra wokefacultades de medicinagrupo de médicosmedicinaNo hacer daño
Luca Volontè

Luca Volontè

È stato parlamentare italiano dal 1996 al 2013, già presidente del PPE-CD nell’Assemblea del Consiglio di Europa. Impegnato pubblicamente da decenni nella promozione di vita, famiglia, libertà religiosa e libertà di educazione, è membro del Consiglio direttivo di diverse organizzazioni internazionali per la promozione dei valori cristiani e dei diritti umani. Autore di libri e saggi per la collana Novae Terrae dell’editore Rubbettino, di Soveria Mannelli (Catanzaro), e già collaboratore di diverse testate italiane, scrive su La nuova Bussola Quotidiana. È un grande amante della bicicletta.

Discussion about this post

Más leídas


    IFN – International Family News Network

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

    International Family News

    • Conócenos
    • Contacto
    • Política de Privacidad

    Síguenos

    ¡Bienvenido de nuevo!

    ¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

    Crea tu cuenta

    Todos los campos son obligatorios Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Suscríbete
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Opinión
    • Vida
    • Familia
    • Cultura
    • Política
    • Entretenimiento
    • Ciencia
    • Shows
    • Peticiones
    • Suscríbete
    • Donar

    • en English
    • it Italiano
    • es Español
    • fr Français
    • de Deutsch
    • pl Polski
    • sr српски
    • ru Русский
    • hr Hrvatski
    • Iniciar sesión
    • Regístrate

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.