• Recientes
  • Todo
Cardenal Müller: La “cultura de la cancelación” surge de una ilusión falsa, inhumana, de querer controlar el pensamiento

Cardenal Müller: La “cultura de la cancelación” surge de una ilusión falsa, inhumana, de querer controlar el pensamiento

14 diciembre, 2021
El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

8 mayo, 2025
Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

8 mayo, 2025
Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el  cónclave

Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

8 mayo, 2025
La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

7 mayo, 2025
Author: Tom Morris

El Tribunal Supremo del Reino Unido define a la mujer en función de su sexo biológico

4 mayo, 2025
Los obispos de Colorado se oponen al proyecto de ley de financiación del aborto

Los obispos de Colorado se oponen al proyecto de ley de financiación del aborto

1 mayo, 2025
Un nuevo proyecto de ley en Colorado castiga a los padres por rechazar la ideología trans

Un nuevo proyecto de ley en Colorado castiga a los padres por rechazar la ideología trans

28 abril, 2025
Una política alemana denuncia la agenda abortista de la izquierda en un discurso decididamente provida

Una política alemana denuncia la agenda abortista de la izquierda en un discurso decididamente provida

25 abril, 2025
Una esgrimista se enfrenta a sanciones por negarse a competir contra una oponente transexual

Una esgrimista se enfrenta a sanciones por negarse a competir contra una oponente transexual

22 abril, 2025
El Observatorio para la Libertad Religiosa pide al ministro Marlaska que aumente la seguridad en las catedrales, tras amenaza terrorista

El Observatorio para la Libertad Religiosa pide al ministro Marlaska que aumente la seguridad en las catedrales, tras amenaza terrorista

19 abril, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
9 mayo, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Cardenal Müller: La “cultura de la cancelación” surge de una ilusión falsa, inhumana, de querer controlar el pensamiento

Entrevista con el cardenal Müller: "La perdición del ateísmo moderno es el resultado de los errores en su pensamiento filosófico y teológico"

Jan Bentz de Jan Bentz
14 diciembre, 2021
en Cultura, Foreground, Opinión, ÚLTIMAS NOTICIAS
2.8k
Reading Time: 4 mins read
0
Cardenal Müller: La “cultura de la cancelación” surge de una ilusión falsa, inhumana, de querer controlar el pensamiento

Cardenal Müller/Foto: Don Elvir Tabaković, Can.Reg

Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

iFamNews: El Papa califica el aborto de “asesinato”, y a los abortistas de “asesinos” e incluso de “sicarios”. Estas son las palabras más contundentes jamás utilizadas en el magisterio papal. Se trata de un asunto moral grave, y sus palabras se han reiterado muchas veces y parecen cobrar una importancia capital; incluso son tratadas de “infalibles”. ¿Podría comentar sus observaciones?

Cardenal Müller: En el pasado también se llamaba asesinato a la muerte de un niño en el vientre materno. El Vaticano II se refirió a ello como crimen atroz. La asombrosa claridad con la que el Papa Francisco llama por su nombre a esta crueldad inhumana contra un ser humano vivo, en el inicio de su existencia corporal, debería frenar en seco a los políticos e ideólogos que utilizan el aborto como estrategia para sus teorías medioambientales y de superpoblación.

iFamNews: El Papa emérito Benedicto XVI habló de una “dictadura del relativismo”. Más de una década después, ¿se sigue aplicando esto a la sociedad? ¿Qué prevee para el futuro próximo en relación con este diagnóstico?

Cardenal Müller: La “Cultura de la Cancelación”, con su absoluta manía de controlar el pensar, el hablar y el actuar de cada ser humano sin excepción, no es más que la aplicación de una manera deshumanizada de esta dictadura del relativismo. Sin embargo, la relativización de la orientación hacia la verdad intrínseca a toda mente creada, sólo fue el preludio de un totalitarismo globalista con una voluntad de poder. Desde su abismo acecha el nihilismo, madre de todas las barbaridades propias de una concepción anticristiana del hombre, con la consecuente negación de ser creado a semejanza de Dios. El fascismo y el comunismo soviético no fueron reliquias de una cosmovisión prehistórica, sino más bien productos de un humanismo sin Dios y precursores del infierno del transhumanismo. Humanos sin alma: un producto técnico que funciona impecablemente pero que no piensa, ni siente, ni espera, ni ama.

iFamNews: ¿Qué papel juega la Iglesia Católica en la actual guerra cultural? ¿Cómo puede ponerse efectivamente del lado de las personas -incluidos los políticos- que luchan por una buena causa sin dejarse atrapar por la dialéctica y la retórica de la política?

Cardenal Müller: No debemos caer en la trampa de un esquema conservador-progresista. Ciertamente, el hombre siempre avanza porque su mirada enfoca lo que tiene por delante. Pero es fundamentalmente su darse cuenta de las cosas, y sus decisiones personales sobre la dirección por la que quiere avanzar. Dios es el origen, la finalidad y el objetivo de todo lo creado. El Hijo de Dios reveló el misterio de su persona -en el que se unen su divinidad y su humanidad- al decir: Yo soy el camino, la verdad y la vida (Jn 14,6). Donde está Cristo, ahí está el progreso en la dirección correcta. Él es el Hombre moderno por antonomasia. La novedad absoluta que aportó Cristo no puede ser superada. Quien recorre el camino de su vida con Él es el hombre más moderno, porque a través del bautismo en su nombre, Hijo del Padre y Ungido del Espíritu Santo, nos hemos convertido en una nueva creación que nunca puede quedar obsoleta o anticuada. En el mejor de los casos, podemos quedarnos atrás y ser alcanzados por la muerte eterna, la muerte fría del amor, a través del pecado.

iFamNews ¿Qué importancia concede a la familia como institución fundamental de la sociedad?

El matrimonio de un hombre con una mujer es una expresión de la amorosa voluntad creadora de Dios. Mediante la procreación, el embarazo, el nacimiento y la educación de sus hijos, los padres participan creativamente en la voluntad de salvación de Dios para estos hijos e hijas de Dios, amados desde la eternidad, y dan así testimonio de la bondad de la creación y de la predestinación de todo ser humano a la vida eterna, que, sin embargo, cada individuo debe aceptar en su libre albedrío.

iFamNews: Cuando la antropología y la cosmovisión judeocristianas se eliminan de la sociedad, siempre parecen ser sustituidas por medidas cada vez más totalitarias: (a) ¿está usted de acuerdo? b) ¿Por qué? c) ¿Cómo podemos detener este proceso?

Cardenal Müller: Esto no es un proceso natural. La perdición del ateísmo moderno no es más que el resultado de los errores de su pensamiento filosófico y teológico. Con la difusión del cristianismo, el paganismo fue superado por la conexión con la búsqueda de la verdad en las grandes filosofías de la antigüedad a través de la visión superior del Logos del Dios personal, que se reveló en la historia de Israel y finalmente en Su Palabra, en Jesucristo. No debemos mirar con fatalismo la descristianización de la conciencia social como un conejo ante una serpiente.

De la fuerza de nuestra fe y del poder del logos teológico depende que el testimonio de la Iglesia apostólica y de los cristianos individuales sea convincente. Aun siendo un rebaño numéricamente pequeño, nosotros en Cristo somos signos e instrumentos de la voluntad universal de salvación de Dios, que quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad (1 Tim 2,4). La luz de Cristo ha brillado en la oscuridad de la lejanía de Dios, y no es una luz al lado de otras luces. Pidamos la gracia para que todos reconozcan a Cristo como la luz del mundo y se aferren así a su vocación divina. Porque el objetivo de la cada vida es que nos veamos como hijos de Dios y nos hagamos amigos de Dios en el Espíritu Santo.

Tags: cancelar la culturaCardenal Gerhard MüllerCardenal MüllerDictadura del relativismoguerra culturalMüller
Jan Bentz

Jan Bentz

Dr. phil. Jan C. Bentz, nacido y criado en Alemania, recibió su diploma de bachillerato en Saint Louis (EE.UU.) como estudiante de intercambio. Obtuvo un doctorado en filosofía (Dr. phil.) en el Ateneo Papal Regina Apostolorum de Roma, un máster en arte sagrado, arquitectura y liturgia, y un máster en estudios eclesiásticos y religiosos. En su carrera como periodista, trabajó para las ediciones inglesa y alemana de EWTN y escribe para Inside the Vatican, The Catholic Herald, Catholic News Agency, Jüdische Rundschau y Naszle Slowo. Ha trabajado como productor para EWTN centrándose en el Vaticano, el Papa y Roma en general. Su área de especialización en filosofía es la historia de la filosofía y la filosofía del arte. El profesor Bentz imparte clases en la Universidad Católica de América, en el Christiandom College y en el IES Study Abroad de Filosofía y Religión. <p

Discussion about this post

Más leídas

  • El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

    El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

    0 255
    Share 0 Tweet 0
  • Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

    0 121
    Share 0 Tweet 0
  • Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

    0 89
    Share 0 Tweet 0
  • Consistorios a medida: Cómo el papa Francisco manipuló el cónclave

    0 1
    Share 0 Tweet 0

IFN – International Family News Network

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • it Italiano
  • es Español
  • fr Français
  • de Deutsch
  • pl Polski
  • sr српски
  • ru Русский
  • hr Hrvatski
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.