• Recientes
  • Todo
Cambios inmediatos, futuros por el COVID-19

Cambios inmediatos, futuros por el COVID-19

27 febrero, 2021

El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV, acusado en Perú de encubrimiento de abusos sexuales.

8 mayo, 2025
Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

8 mayo, 2025
Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el  cónclave

Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

8 mayo, 2025
La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

7 mayo, 2025
Author: Tom Morris

El Tribunal Supremo del Reino Unido define a la mujer en función de su sexo biológico

4 mayo, 2025
Los obispos de Colorado se oponen al proyecto de ley de financiación del aborto

Los obispos de Colorado se oponen al proyecto de ley de financiación del aborto

1 mayo, 2025
Un nuevo proyecto de ley en Colorado castiga a los padres por rechazar la ideología trans

Un nuevo proyecto de ley en Colorado castiga a los padres por rechazar la ideología trans

28 abril, 2025
Una política alemana denuncia la agenda abortista de la izquierda en un discurso decididamente provida

Una política alemana denuncia la agenda abortista de la izquierda en un discurso decididamente provida

25 abril, 2025
Una esgrimista se enfrenta a sanciones por negarse a competir contra una oponente transexual

Una esgrimista se enfrenta a sanciones por negarse a competir contra una oponente transexual

22 abril, 2025
El Observatorio para la Libertad Religiosa pide al ministro Marlaska que aumente la seguridad en las catedrales, tras amenaza terrorista

El Observatorio para la Libertad Religiosa pide al ministro Marlaska que aumente la seguridad en las catedrales, tras amenaza terrorista

19 abril, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
8 mayo, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Cambios inmediatos, futuros por el COVID-19

Esta circunstancia de la pandemia del Covid 19 prueba la capacidad humana de responder, defenderse, resistir y sobrevivir. Toda esta prueba es determinante para el mundo actual y futuro y escoger: adaptarnos para ser mejores.

José Félix Díaz Bermúdez de José Félix Díaz Bermúdez
27 febrero, 2021
en Ciencia, Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS
163
Reading Time: 3 mins read
0
Cambios inmediatos, futuros por el COVID-19
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

La situación que estamos viviendo relacionada con la pandemia del Covid 19 y sus consecuencias en distintos órdenes, que aún estamos en proceso de dimensionar e inteligenciar, en razón a nuestros hábitos particulares y sociales, crea escenarios nuevos que es preciso asimilar y corregir.

Forma parte de nuestra irrenunciable condición el impulso y la necesidad de interactuar, de convivir, de desarrollar una vida en plenitud. El ser humano es un ser comunicacional, social y más en esta época de avanzada tecnología con medios y redes diversas que debemos utilizar con equilibrio. Esta admirable tecnología ha permitido mantener ahora en este trance los contactos familiares y sociales pero que debemos retomar a la manera normal en forma directa y personal.

Está: “nueva normalidad” sorpresiva e impuesta, debe llevarnos a entender y corregir desequilibrios y praxis inadecuadas.

El concepto de salud pública, su prioridad como política, la corresponsabilidad que supone, la adquisición de hábitos mejores se hace indispensable en una época de superpoblación, crecimiento urbano en muchos casos desordenado, degradación y destrucción del medio ambiente, falta de buenos servicios y acceso igualitario a los mismos en particular en localidades y países con deficiencias, entre otros males.

La actual pandemia ha demostrado como otras que han ocurrido anteriormente, la fragilidad del ser humano y del entorno; de las políticas y los mecanismos de atención ciudadana que en muchos lugares y países mal cubrían las necesidades básicas y no estaban las autoridades preparadas y dotadas para una real y extendida situación de emergencia.

En lo individual, social, laboral, empresarial, se hace necesario revisar y mejorar preservando elementos de seguridad pero, al mismo tiempo, de otras necesidades y derechos que debemos respetar.

La libertad y el derecho a la intimidad, a la no discriminación, a la movilidad, a la salud, a la educación, a la recreación, a la vida en general se está poniendo a prueba en esta circunstancia. Al mismo tiempo, se está manifestando la prioridad que tiene una real conciencia ciudadana para enfrentar debidamente esta adversidad.

Este aviso que nos da una enfermedad y que se proyecta sobre la política, la ciencia, la educación, la vida familiar, entre otros, nos obliga a pensar y definir nuestra actuación y hay que hacerlo con criterios técnicos, éticos, humanos, legales, considerando lo que somos como personas y como sociedad y lo que queremos ser para sobrevivir digna, cabal  y responsablemente.

“La existencia es el primer bien, y el segundo es el modo de existir”, expresó Simón Bolívar. Este pensamiento nos orienta a considerar qué clase de sociedad queremos; qué modo de familia; qué tipo de relacionamiento individual y colectivo; qué cultura; qué ética; qué vida al final tendremos. Tales definiciones se hacen necesarias, continuamente se presenta en términos sutiles, en términos también exigentes y agresivos como ahora.

No obstante los cambios inmediatos que se nos exigen, unos sustanciales y otros no, consideramos que la vida no puede ser aislamiento, vacía, carente de afectos, encuentro, cercanía; qué no podemos perder la ocasión de expresarnos, de sentir, de apreciar y de ser; qué no podemos transformarnos en objetos, en máquinas, en sombras de nosotros mismos.

Debemos adaptarnos como lo hemos hecho como seres humanos ante los cambios de clima, de lugar, de peligros, de conflictos y de peligros, pero debemos asegurar condiciones dignas, éticamente sostenibles, emocional y socialmente posibles, viables a nuestra naturaleza y valores individuales y universales.

Esta circunstancia de la pandemia del Covid 19 prueba la capacidad humana de responder, defenderse, resistir y sobrevivir. Toda esta prueba es determinante para el mundo actual y futuro y escoger: adaptarnos para ser mejores. ¿Es una selección natural o es también una selección moral, individual y social? Es una selección entre todas la que la humanidad se ha enfrentado desde su origen. Es parte de una evolución indetenible que nos debe conducir a superar los obstáculos para ser mejores cada vez.

[email protected]

Tags: COVID-19
José Félix Díaz Bermúdez

José Félix Díaz Bermúdez

José Félix Díaz Bermúdez, abogado, profesor universitario, escritor, articulista de los diarios El Universal de Venezuela, La Razón de Bolivia, Director de News Forum y otros. Productor y conductor de programas de radio en España. Conductor del programa de radio Opinión Global en Aire Latino 88.5 fm.

Discussion about this post

Más leídas

  • Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

    Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

    0 81
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV, acusado en Perú de encubrimiento de abusos sexuales.

    0 75
    Share 0 Tweet 0
  • Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

    0 62
    Share 0 Tweet 0
  • Consistorios a medida: Cómo el papa Francisco manipuló el cónclave

    0 1
    Share 0 Tweet 0

IFN – International Family News Network

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • it Italiano
  • es Español
  • fr Français
  • de Deutsch
  • pl Polski
  • sr српски
  • ru Русский
  • hr Hrvatski
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.