• Recientes
  • Todo
Aprobada la primera ley con perspectiva de familia

Aprobada la primera ley con perspectiva de familia

10 diciembre, 2020
Este día en la historia conservadora: Marcha por la vida y la familia en Polonia

Este día en la historia conservadora: Marcha por la vida y la familia en Polonia

6 octubre, 2025
Una ingeniera demanda a su empleador por permitir el uso de los baños de mujeres a personas transgénero

Una ingeniera demanda a su empleador por permitir el uso de los baños de mujeres a personas transgénero

6 octubre, 2025
Condenan a estrella del porno por atroz abuso de menores

Condenan a estrella del porno por atroz abuso de menores

6 octubre, 2025
Asesino en potencia de Kavanaugh recibe una sentencia indulgente por su identidad transgénero

Asesino en potencia de Kavanaugh recibe una sentencia indulgente por su identidad transgénero

6 octubre, 2025
Las acciones de Netflix siguen desplomándose por la programación transgénero

Las acciones de Netflix siguen desplomándose por la programación transgénero

6 octubre, 2025
La empresa matriz de Rip Curl se enfrenta a enormes pérdidas financieras por su embajador transgénero

La empresa matriz de Rip Curl se enfrenta a enormes pérdidas financieras por su embajador transgénero

30 septiembre, 2025
Trío homosexual autorizado a adoptar a un niño en Canadá

Trío homosexual autorizado a adoptar a un niño en Canadá

30 septiembre, 2025
Este día en la historia conservadora: se aprueba la primera enmienda Hyde

Este día en la historia conservadora: se aprueba la primera enmienda Hyde

30 septiembre, 2025
Un informe revela que bebés fueron abandonados a su suerte tras abortos tardíos fallidos en Irlanda

Un informe revela que bebés fueron abandonados a su suerte tras abortos tardíos fallidos en Irlanda

30 septiembre, 2025
Mujer de 75 años arrestada de nuevo frente a una clínica abortista en Escocia

Mujer de 75 años arrestada de nuevo frente a una clínica abortista en Escocia

30 septiembre, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
8 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Aprobada la primera ley con perspectiva de familia

Luis Losada de Luis Losada
10 diciembre, 2020
en Foreground, Política, ÚLTIMAS NOTICIAS
2.2k
Reading Time: 3 mins read
0
Aprobada la primera ley con perspectiva de familia

27 DE DICIEMBRE DE 2019 *ELSA MENDEZ* FOTO: ARCHIVO EL UNIVERSAL

Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

El Congreso del estado de Querétaro aprobó este miércoles 9 de diciembre una modificación del Plan Estatal de Desarrollo para incluir la perspectiva de familia. Se trata la primera vez en la región latinoamericana que se aprueba una ley que reconoce la perspectiva de familia. La exposición de motivos explica ampliamente los motivos de esta ley que no son otros que el reconocimiento de la familia como célula básica de la sociedad, factor de estabilidad social y desarrollo personal.

La ‘ley Méndez’ -por su autora, la diputada local Elsa Méndez- explica que la familia es una institución de utilidad pública porque garantiza la continuidad de la sociedad, permite la transmisión de valores y conocimientos, garantiza los cuidados y seguridades de los más vulnerables y fomenta la corresponsabilidad entre la paternidad y la maternidad.

Es decir, la familia es una institución que a todos interesa proteger porque colabora como ninguna en el bien común o interés general. Eso implica que el Estado -de manera subsidiaria- debe de colaborar con la familia para ayudarla a cumplir con sus funciones sociales fundamentales, apoyando -entre otras cosas- la conciliación con la vida familiar.

En este sentido se hace necesaria una política con perspectiva de familia que tenga a la familia como eje central de las políticas públicas “desde una perspectiva antropológica, política y económica”, explica la ley. Y eso implica, continua, que la familia sea el eje trasversal de la política. Es decir, la política fiscal y de vivienda, la educativa y la social y hasta las decisiones deportivas deben de tomarse con perspectiva de familia asumiendo que la familia es el centro de la política y el principal colaborador del bien social.

La exposición de motivos llega a afirmar que no haber aprobado esta ley habría sido una “omisión legislativa “porque el art. 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establecen que “las leyes protegerán a la familia”. Igualmente se afirma que las familias tienen derecho a un hogar reconociendo implícitamente a la familia como comunidad de derechos y obligaciones.

Además, la Ley de Niñas, Niños y Adolescentes reconocen el derecho de los niños a vivir en una familia, garantizandoles el sustento y el cuidado que necesitan.

Por último, tanto la Convención Americana de Derechos Humanos como la Declaración Universal de Derechos del Hombre firmadas por México tienen rango constitucional desde el 2011. Y dichas declaraciones de derechos humanos consagran a la familia como célula básica de la sociedad.

Por todo ello era necesario elevar a ley un deseo largamente expresado por las organizaciones en defensa de la familia: el compromiso público de legislar y aplicar políticas con perspectiva de familia de manera trasversal. Porque una institución familiar fuerte es el entorno más adecuado para el bienestar social y el desarrollo personal. ¡Por fin lo entendieron!

Querétaro ha sido la pionera. Esperamos que sean muchos más estados y países los que tomen ejemplo y aprueben leyes similares que pongan en valor la función familiar.

Puede leer el texto del proyecto de ley aprobado aquí: https://drive.google.com/file/d/1Ye1dBBK8HE1iExPBy99RZ7DgvH9gmr4r/view?usp=sharing

Tags: Elsa Mendezfamiliamexico
Luis Losada

Luis Losada

Luis Losada Pescador es economista y periodista de vocación. Actualmente asesora en Comunicación a empresas e instituciones, colabora con varios medios y es director de campañas de CitizenGO en Hispanoamérica.

Discussion about this post

Más leídas


    IFN – International Family News Network

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

    International Family News

    • Conócenos
    • Contacto
    • Política de Privacidad

    Síguenos

    ¡Bienvenido de nuevo!

    ¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

    Crea tu cuenta

    Todos los campos son obligatorios Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Suscríbete
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Opinión
    • Vida
    • Familia
    • Cultura
    • Política
    • Entretenimiento
    • Ciencia
    • Shows
    • Peticiones
    • Suscríbete
    • Donar

    • en English
    • it Italiano
    • es Español
    • fr Français
    • de Deutsch
    • pl Polski
    • sr српски
    • ru Русский
    • hr Hrvatski
    • Iniciar sesión
    • Regístrate

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.