• Recientes
  • Todo
Aprobada la primera ley con perspectiva de familia

Aprobada la primera ley con perspectiva de familia

10 diciembre, 2020
Esta imagen fue publicada originalmente en Flickr por Gage Skidmore en https://flickr.com/photos/22007612@N05/8085498352 (archivo). Fue revisada el 8 de agosto de 2019 por FlickreviewR 2 y se confirmó que estaba licenciada bajo los términos de la cc-by-sa-2.0.

Texas designa al Consejo de Relaciones Americano-Islámicas (CAIR) como organización terrorista

20 noviembre, 2025
Esta imagen fue publicada originalmente en Flickr por Gage Skidmore en https://flickr.com/photos/22007612@N05/53427835914. Fue revisada el 29 de diciembre de 2023 por FlickreviewR 2 y se confirmó que estaba licenciada bajo los términos de la cc-by-sa-2.0.

El HHS publica un informe que destaca los peligros de las cirugías transgénero para niños

20 noviembre, 2025
Nueva Zelanda prohíbe nuevas recetas de bloqueadores de la pubertad

Nueva Zelanda prohíbe nuevas recetas de bloqueadores de la pubertad

20 noviembre, 2025
Un tribunal de Maine prohíbe a una madre llevar a su hija a la iglesia

Un tribunal de Maine prohíbe a una madre llevar a su hija a la iglesia

20 noviembre, 2025
Autor: mykola swarnyk creative commons attribution-share alike 3.0 unported

El «Dr. Muerte» se disculpa por una broma depravada sobre «sacrificar a las abuelitas»

18 noviembre, 2025
La emisora estatal austriaca expuesta por su parcialidad contra los influencers cristianos

La emisora estatal austriaca expuesta por su parcialidad contra los influencers cristianos

18 noviembre, 2025
Padres de chicas de Maine lideran una petición para prohibir la participación de hombres en deportes femeninos

Padres de chicas de Maine lideran una petición para prohibir la participación de hombres en deportes femeninos

18 noviembre, 2025
El presunto asesino de Trump usaba los pronombres «elle/elles»

El presunto asesino de Trump usaba los pronombres «elle/elles»

18 noviembre, 2025
Creador: Ted Eytan Copyright: Este material está licenciado al público bajo la Licencia Internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0

Un informe revela la descarada cobertura pro-trans de la BBC

17 noviembre, 2025
Atleta de pista se le niega la medalla durante meses tras protestar contra hombres en deportes femeninos

Atleta de pista se le niega la medalla durante meses tras protestar contra hombres en deportes femeninos

17 noviembre, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
21 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Aprobada la primera ley con perspectiva de familia

Luis Losada de Luis Losada
10 diciembre, 2020
en Foreground, Política, ÚLTIMAS NOTICIAS
2.2k
Reading Time: 3 mins read
0
Aprobada la primera ley con perspectiva de familia

27 DE DICIEMBRE DE 2019 *ELSA MENDEZ* FOTO: ARCHIVO EL UNIVERSAL

Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

El Congreso del estado de Querétaro aprobó este miércoles 9 de diciembre una modificación del Plan Estatal de Desarrollo para incluir la perspectiva de familia. Se trata la primera vez en la región latinoamericana que se aprueba una ley que reconoce la perspectiva de familia. La exposición de motivos explica ampliamente los motivos de esta ley que no son otros que el reconocimiento de la familia como célula básica de la sociedad, factor de estabilidad social y desarrollo personal.

La ‘ley Méndez’ -por su autora, la diputada local Elsa Méndez- explica que la familia es una institución de utilidad pública porque garantiza la continuidad de la sociedad, permite la transmisión de valores y conocimientos, garantiza los cuidados y seguridades de los más vulnerables y fomenta la corresponsabilidad entre la paternidad y la maternidad.

Es decir, la familia es una institución que a todos interesa proteger porque colabora como ninguna en el bien común o interés general. Eso implica que el Estado -de manera subsidiaria- debe de colaborar con la familia para ayudarla a cumplir con sus funciones sociales fundamentales, apoyando -entre otras cosas- la conciliación con la vida familiar.

En este sentido se hace necesaria una política con perspectiva de familia que tenga a la familia como eje central de las políticas públicas “desde una perspectiva antropológica, política y económica”, explica la ley. Y eso implica, continua, que la familia sea el eje trasversal de la política. Es decir, la política fiscal y de vivienda, la educativa y la social y hasta las decisiones deportivas deben de tomarse con perspectiva de familia asumiendo que la familia es el centro de la política y el principal colaborador del bien social.

La exposición de motivos llega a afirmar que no haber aprobado esta ley habría sido una “omisión legislativa “porque el art. 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establecen que “las leyes protegerán a la familia”. Igualmente se afirma que las familias tienen derecho a un hogar reconociendo implícitamente a la familia como comunidad de derechos y obligaciones.

Además, la Ley de Niñas, Niños y Adolescentes reconocen el derecho de los niños a vivir en una familia, garantizandoles el sustento y el cuidado que necesitan.

Por último, tanto la Convención Americana de Derechos Humanos como la Declaración Universal de Derechos del Hombre firmadas por México tienen rango constitucional desde el 2011. Y dichas declaraciones de derechos humanos consagran a la familia como célula básica de la sociedad.

Por todo ello era necesario elevar a ley un deseo largamente expresado por las organizaciones en defensa de la familia: el compromiso público de legislar y aplicar políticas con perspectiva de familia de manera trasversal. Porque una institución familiar fuerte es el entorno más adecuado para el bienestar social y el desarrollo personal. ¡Por fin lo entendieron!

Querétaro ha sido la pionera. Esperamos que sean muchos más estados y países los que tomen ejemplo y aprueben leyes similares que pongan en valor la función familiar.

Puede leer el texto del proyecto de ley aprobado aquí: https://drive.google.com/file/d/1Ye1dBBK8HE1iExPBy99RZ7DgvH9gmr4r/view?usp=sharing

Tags: Elsa Mendezfamiliamexico
Luis Losada

Luis Losada

Luis Losada Pescador es economista y periodista de vocación. Actualmente asesora en Comunicación a empresas e instituciones, colabora con varios medios y es director de campañas de CitizenGO en Hispanoamérica.

Discussion about this post

Más leídas


    IFN – International Family News Network

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

    International Family News

    • Conócenos
    • Contacto
    • Política de Privacidad

    Síguenos

    ¡Bienvenido de nuevo!

    ¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

    Crea tu cuenta

    Todos los campos son obligatorios Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Suscríbete
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Opinión
    • Vida
    • Familia
    • Cultura
    • Política
    • Entretenimiento
    • Ciencia
    • Shows
    • Peticiones
    • Suscríbete
    • Donar

    • en English
    • it Italiano
    • es Español
    • fr Français
    • de Deutsch
    • pl Polski
    • sr српски
    • ru Русский
    • hr Hrvatski
    • Iniciar sesión
    • Regístrate

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.