• Recientes
  • Todo
Todo el universo, transfigurado por el amor

Todo el universo, transfigurado por el amor

10 diciembre, 2023
Cataluña: Abogados Cristianos, en representación del padre, recurre la autorización de eutanasia de Noelia

Cataluña: Abogados Cristianos, en representación del padre, recurre la autorización de eutanasia de Noelia

16 mayo, 2025
Cardenal Saraiva-Martins en su casa en El Vaticano, durante la entrevista con Jordi Picazo

Entrevista exclusiva al cardenal que luchó por la canonización de Francisco y Jacinta de Fátima: José Saraiva Martins (I)

13 mayo, 2025
“Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

“Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

13 mayo, 2025
El 67% de los sacerdotes han sido insultados o ridiculizados, según una encuesta del Observatorio para la Libertad Religiosa

El 67% de los sacerdotes han sido insultados o ridiculizados, según una encuesta del Observatorio para la Libertad Religiosa

13 mayo, 2025
Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

10 mayo, 2025
El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

8 mayo, 2025
Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

8 mayo, 2025
Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el  cónclave

Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

8 mayo, 2025
La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

7 mayo, 2025
Author: Tom Morris

El Tribunal Supremo del Reino Unido define a la mujer en función de su sexo biológico

4 mayo, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
16 mayo, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Todo el universo, transfigurado por el amor

Las personas somos capaces de perfeccionarnos en proporción y como consecuencia directa del amor que nos dan: avanzamos velozmente cuando nos quieren mucho y es casi imposible que mejoremos si nadie nos ama de veras

Tomas Melendo Granados de Tomas Melendo Granados
10 diciembre, 2023
en Familia, Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS
10
Reading Time: 7 mins read
0
Todo el universo, transfigurado por el amor
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

Lejos de ser ciego, el amor auténtico resulta clarividente, permite ver lo realmente real.

A la luz de esta convicción, no es difícil advertir lo que el amor lleva a cabo con los defectos de aquel a quien se ama.

En concreto, con los del cónyuge, que son posiblemente los que más problemas causen.

1) ¿Para fastidiarnos?

Medio en broma, medio en serio, me decía un amigo que, con ellos, ocurre algo bien curioso.

♣ Durante la época de noviazgo, podemos llegar al ingenuo convencimiento de que la persona amada no tiene defectos.

♣ O, más bien, es posible que partamos de semejante convicción y que nos mantengamos firmes en ella.

♦ Y no porque nuestro novio o nuestra novia haga ningún esfuerzo particular para ocultarlos o, simplemente, los disimule.

♦ Sino porque los ratos que pasamos juntos, precedidos del anhelo por encontrarnos con quien más queremos, son los mejores del día.

♦ De ordinario, nos hallamos especialmente relajados y llenos de júbilo. Y, movidos por auténtico cariño, sin proponérnoslo y a veces sin advertirlo, mostramos lo mejor y más atractivo de nosotros.

♣ Más adelante, incluso en el mismo viaje de novios, esos defectos se nos muestran con toda su crudeza, tercos y resistentes.

♦ Podrían ser el inesperado ronquido de aquel con quien nos acabamos de casar, su continuo dar vueltas en la cama, la tendencia inadvertida a ocupar en ella el lugar que nos corresponde…

♣ Y, como no los habíamos descubierto en los meses previos al matrimonio y ni siquiera los imaginábamos, nos desconciertan y tienden a desfigurar la imagen idílica que habíamos forjado de la persona amada.

♣ Además, como a nosotros nos resulta fácil evitarlos —porque no son los nuestros, los que realmente nos parecen invencibles—, podemos incluso concluir que nuestro cónyuge obra de ese modo ¡precisamente para molestarnos!

Del «no tiene defectos» podríamos pasar al «solo lo hace para fastidiarme».

2) Los defectos “de origen”

Aunque en el fondo constituya una verdad obvia, a menudo no advertimos que los únicos defectos que a cada uno nos suponen esfuerzo y lucha son los nuestros.

♦ Los propios se nos presentan como insuperables y fácilmente los disculpamos, justo porque percibimos la dificultad de eliminarlos: ¡vivimos ese conflicto en carne propia!

♦ Al contrario, los de los demás, si no coinciden con los nuestros, nos parecen sencillísimos de suprimir.

De ahí que, si nos descuidamos, los califiquemos como extravagancias y chiquilladas. Como manías sin justificación, y menos en una persona a quien nos unen los lazos sinceros del amor.

O, dando un paso más, como una manera especialmente hiriente, infundada e inoportuna… de hacernos la vida imposible.

A todo lo anterior habría que agregar que, de ordinario, habremos vivido durante años en el seno de la propia familia de origen, con unos modos de actuar relativamente estables.

Entonces, de manera semiconsciente, puesto que no conocemos otro, concluimos que ese, el de nuestro hogar, es “el” modo de hacer las cosas ¡para todo el mundo!

Como consecuencia, tras la boda, habrá un buen número de comportamientos de nuestro cónyuge —nacido y crecido en un ambiente diverso— que nos desconciertan, nos incomodan o incluso nos parecen inadecuados, erróneos y éticamente reprobables: malos y dignos de ser corregidos… ¡precisamente por amor!

Somos injustos con él o con ella, ¡y sin advertirlo!

3) Distingue y triunfarás

En definitiva, para salir de este atolladero, habría que distinguir bien entre auténticos defectos, simples limitaciones y meras diferencias en el modo de ser y de obrar de los demás, incluida la persona amada.

¿Qué sucede si no tenemos en cuenta esas distinciones?

Pues que minucias como las de dormir con la ventana abierta o cerrada; leer o no en la cama; disponer la mesa, los cubiertos y la comida de un modo u otro; tener un horario inamovible o una amplia elasticidad en función de las necesidades, de la disponibilidad o incluso de la mera costumbre o de las ganas…

Tales menudencias pueden transformarse en montañas insuperables. En obstáculos casi invencibles, que acaban por dar al traste con un matrimonio, que contaba con todas las posibilidades de salir adelante y hacer muy felices a sus componentes.

Cómo sacarles partido

Es verdad que los defectos pueden transformarse en algo insufrible, en particular para nosotros mismos, que tanto tiempo llevamos aguantándonos.

Pero también, con la experiencia que da el paso de los años y un sereno batallar contra ellos, podemos convertirlos en nuevo y eficacísimo instrumento del amor:

♣ En primer término, porque deberían hacernos más comprensivos con las manías de los otros.

♣ Además, porque —con una pizca de buen humor— no es muy difícil utilizarlos como medio para hacer más amable la vida a quienes nos rodean.

♦ Por ejemplo, trayéndolos escandalosamente a colación cuando alguno de nuestros hijos, o nuestro cónyuge, se sienten hundidos o desanimados por caer una y otra vez en sus propias faltas.

Si los dos miembros del matrimonio están dispuestos a luchar de veras, el propio combate sirve casi como justificación para el del esposo o la esposa, consigo mismo y con cada uno de los hijos.

Cuando los dos cónyuges están decididos a luchar, el propio combate ayuda a comprender mejor el del otro miembro del matrimonio.

¡Y más todavía!

Vuelvo al itinerario “normal” de un matrimonio “normal”, en el que los dos buscan la felicidad del otro, poniendo en juego todos los resortes del amor.

En esos casos, si se continúa alimentando y crece el auténtico cariño, con el tiempo las aguas vuelven a su cauce:

♣ Movidos por un amor más maduro, marido y mujer se esfuerzan por evitar cuanto pudiera perturbar la paz y la armonía familiar o molestar a la persona amada: al cónyuge y a los hijos.

♦ No cambian de manera radical —excepto en contadas ocasiones—, porque ese cambio es bastante difícil entre los seres humanos.

♦ Pero mejoran: buscan los medios de hacer que aquellos detalles que apenas pueden soslayar sean menos gravosos para el cónyuge.

♣ Y ese empeño por complacerlo provoca, en el cónyuge, auténtica ternura.

♦ Entonces, como afirmaba Alberoni, logramos amar hasta una herida de él transformada por la dulzura.

En resumen y enlazándolo expresamente con la formación y el desarrollo humano:

♦ las personas somos capaces de perfeccionarnos en proporción y como consecuencia directa del amor que nos dan: avanzamos velozmente cuando nos quieren mucho y es casi imposible que mejoremos si nadie nos ama de veras.

Las personas mejoramos en proporción y como consecuencia directa del amor que nos dan.

  • Asociación Edufamilia: www.edufamilia.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/TomasMelendo
  • Instagram: https://www.instagram.com/tomasmelendo/
  • YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCU-7o2eQZJuHNtXB8AMMc1Q?view_as=subscriber

LinkedIn: www.linkedin.com/in/tomás-melendo-granados-04750a234

Tags: AmorDiferencias conyugalesfamilia
Tomas Melendo Granados

Tomas Melendo Granados

Tomás Melendo Granados was born in Melilla, Spain in 1951. PhD in Science Education and PhD in Philosophy. He carried out undergraduate and graduate studies at Navarra’s University and completed them in Italy and Germany. Until his retirement in September 2021, he was Director of the Study of the Family at Malaga’s University. Now, they are taught by Edufamilia (a nonprofit organization he runs) and can be done completely online. Together with his wife, he was appointed as member of the Pontifical Council for the Family by Pope Benedict XVI. He is father of seven children, grandfather of thirteen grandchildren and, above all, as he defines himself, a husband who is deeply and increasingly in love of his wife.

Discussion about this post

Más leídas

  • “Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

    “Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

    27 1.2k
    Share 27 Tweet 0
  • El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

    0 46
    Share 0 Tweet 0
  • Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

    0 30
    Share 0 Tweet 0
  • Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

    0 30
    Share 0 Tweet 0
  • Entrevista exclusiva al cardenal que luchó por la canonización de Francisco y Jacinta de Fátima: José Saraiva Martins (I)

    0 34
    Share 0 Tweet 0

IFN – International Family News Network

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • it Italiano
  • es Español
  • fr Français
  • de Deutsch
  • pl Polski
  • sr српски
  • ru Русский
  • hr Hrvatski
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.