• Recientes
  • Todo
Sangre en nuestras manos

Sangre en nuestras manos

15 septiembre, 2022
This image was originally posted to Flickr by AmbrosiaRose88 at https://flickr.com/photos/192300484@N06/50979977368. It was reviewed on 4 March 2021 by FlickreviewR 2 and was confirmed to be licensed under the terms of the cc-by-2.0.

Advierten a los supermercados Kroger del boicot de sus clientes por la ideología LGBT

9 septiembre, 2025
Un informe muestra cómo la Campaña de Derechos Humanos impone su ideología a los niños

Un informe muestra cómo la Campaña de Derechos Humanos impone su ideología a los niños

5 septiembre, 2025
Source: X JD Vance

J.D. Vance visita el lugar del tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

4 septiembre, 2025
Las Hermanitas de los Pobres, atacadas por un tribunal federal

Las Hermanitas de los Pobres, atacadas por un tribunal federal

1 septiembre, 2025
Kim Davis renueva su lucha para revertir Obergefell

Kim Davis renueva su lucha para revertir Obergefell

28 agosto, 2025
Nuevo varapalo judicial en el caso de la eutanasia de la joven de 23 años de Barcelona

Nuevo varapalo judicial en el caso de la eutanasia de la joven de 23 años de Barcelona

24 agosto, 2025
Escocia retira todos los cargos contra la abuela detenida en la “zona tapón”

Escocia retira todos los cargos contra la abuela detenida en la “zona tapón”

21 agosto, 2025
El Observatorio para la Libertad Religiosa pide al papa su intervención para frenar la injerencia del Gobierno

El Observatorio para la Libertad Religiosa pide al papa su intervención para frenar la injerencia del Gobierno

20 agosto, 2025
Author	Adam Chitayat

Denzel Washington se posiciona contra la cultura de la cancelación: “Yo sigo a Dios”

19 agosto, 2025
This image was originally posted to Flickr by Glenn Youngkin at https://flickr.com/photos/192094652@N03/53829086860. It was reviewed on 9 July 2024 by FlickreviewR 2 and was confirmed to be licensed under the terms of the cc-by-2.0.

El gobernador de Virginia Youngkin ordena investigar las escuelas que organizan abortos

19 agosto, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
11 septiembre, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Sangre en nuestras manos

La ausencia del padre y las rupturas familiares hacen mella en el desarrollo de los jóvenes

Nicole King de Nicole King
15 septiembre, 2022
en Familia, Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS
924
Reading Time: 3 mins read
0
Sangre en nuestras manos
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

Otro horrible tiroteo en una escuela ha golpeado a Estados Unidos. Antes de que el recuento de cadáveres en Uvalde, Texas, fuera definitivo, los medios de comunicación culpaban a los sospechosos habituales: las armas, la violencia armada, el “lobby de las armas” (en palabras del presidente Biden), el acoso escolar, la falta de financiación de los programas de atención a la salud mental, y la lista continúa.

Y aunque ciertamente todos estos factores merecen ser investigados, hay otro que ha sido prácticamente ignorado. El tirador, Salvador Ramos, de 18 años, procedía de un hogar desestructurado. Según El País “Ramos vivía con sus dos abuelos maternos”. Su madre no vivía con ellos porque “estaba pasando por malos momentos”, según un vecino. Su padre “nunca estuvo presente en su vida”.

Esto no debería ser sorprendente, aunque no se sepa por la mayoría de las noticias sobre tiroteos masivos. Literalmente, hay que rastrear en Internet para encontrar informes sobre los antecedentes familiares rotos de los tiradores. En la mayoría de los casos, los que cometen estas atrocidades tienen padres divorciados, separados o que nunca se han casado. Recuerdan a Dylann Roof, que mató a nueve personas en una iglesia afroamericana de Charleston en 2015. Nació de unos padres divorciados que volvieron a estar juntos el tiempo suficiente para concebir un hijo y luego rompieron. Adam Lanza, que masacró a veinte niños y seis adultos en la escuela primaria Sandy Hook! Sus padres se habían separado en 2002, cuando Lanza aún estaba en la escuela primaria, y finalmente se divorciaron en 2009. De hecho, según un informe de la Fundación Heritage, de los 25 tiradores en masa más citados desde Columbine (en 1999), el 75% proceden de lo que tradicionalmente se ha llamado hogares rotos.

De hecho, el 85% de los jóvenes encarcelados proceden de hogares sin padre. Los investigadores saben desde hace décadas que las rupturas matrimoniales generan hijos problemáticos. Un estudio realizado en 2010 por investigadores de la Universidad de Towson, en Maryland, en el que se realizó un seguimiento de los niños desde el primer grado hasta la escuela secundaria, descubrió que “los altos niveles de violencia en el vecindario y los porcentajes de hombres solteros y hogares encabezados por mujeres están relacionados con un aumento del comportamiento agresivo” en los niños del estudio. Otro estudio de 2010, publicado en European Child and Adolescent Psychology, descubrió que tanto los estudiantes que acosaban como, curiosamente, los que eran víctimas de este tipo de acoso, solían proceder de hogares en los que los padres estaban divorciados.

Del mismo modo, un estudio realizado en 2013 en Noruega descubrió que los hijos de padres divorciados tendían a tener una mayor incidencia de problemas psicológicos, incluyendo tanto problemas de “interiorización” , como la depresión y la ansiedad, como problemas de “exteriorización”, como la agresividad, hechos que los comentaristas sobre las enfermedades psiquiátricas en los tiradores tienden a ignorar. Otro estudio, este de 2005 y publicado en el Journal of Early Adolescence, descubrió que la falta de apego de los hijos adolescentes a sus madres estaba más fuertemente correlacionada con los problemas psiquiátricos de interiorización. Pero el alejamiento de sus padres se asoció con una mayor incidencia de “problemas de exteriorización”, incluyendo “hiperactividad, impulsividad, agresión y delincuencia”.

Estos son sólo unos cuantos: hay muchos más estudios de este tipo. Entonces, ¿por qué no oímos hablar de estas conexiones? Vivimos en una época egoísta, una época en la que se ignoran activamente las necesidades de los niños en favor de los deseos de los adultos. Es una época en la que una pareja puede decidir enrollarse y romper, casarse y divorciarse, con uno o dos hijos de por medio, y los políticos, psiquiatras y médicos se apresuran a asegurarles que su comportamiento no tendrá efectos duraderos en los niños. Todos estarán mejor, siempre que los padres sean “felices”. Todas las formas de familia son iguales. Los niños son “resilientes”.

Pero todo son mentiras, mentiras evidentes en la violencia de tiroteos como el de Uvalde esta semana. Y mientras perpetuemos estas mentiras, seguiremos siendo víctimas de estos resultados brutales.

Tags: Familias rotasLa ausencia de padreUvaldeViolencia en los jóvenes
Nicole King

Nicole King

Nicole M. King es la editora gerente de la revista de la IOF, La Familia Natural: una revista internacional de investigación y política, la principal revista de investigación de política familiar de los Estados Unidos. En calidad de tal, escribe, edita y mantiene correspondencia con los editores y colaboradores para asegurarse de que cada número ofrezca la investigación y el análisis de políticas más pertinentes y precisos disponibles. Nicole es licenciada en inglés y tiene un máster en inglés y teoría política. Ha contribuido a The Front Porch Republic y Chronicles: A Magazine of American Culture, entre otros. También es editora colaboradora de la revista SALVO y bloguera de salvomag.com.

Discussion about this post

Más leídas


    IFN – International Family News Network

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

    International Family News

    • Conócenos
    • Contacto
    • Política de Privacidad

    Síguenos

    ¡Bienvenido de nuevo!

    ¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

    Crea tu cuenta

    Todos los campos son obligatorios Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Suscríbete
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Opinión
    • Vida
    • Familia
    • Cultura
    • Política
    • Entretenimiento
    • Ciencia
    • Shows
    • Peticiones
    • Suscríbete
    • Donar

    • en English
    • it Italiano
    • es Español
    • fr Français
    • de Deutsch
    • pl Polski
    • sr српски
    • ru Русский
    • hr Hrvatski
    • Iniciar sesión
    • Regístrate

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.