• Recientes
  • Todo
Reconocimiento facial

Reconocimiento facial en la escuela

16 noviembre, 2021
La Asamblea de Nevada aprueba un proyecto de ley para el suicidio asistido por un médico

La Asamblea de Nevada aprueba un proyecto de ley para el suicidio asistido por un médico

9 julio, 2025
Atleta transexual gana los 200 metros lisos femeninos en un instituto de Pensilvania: debate en torno a la identidad de género y la ventaja competitiva en el deporte

Atleta transexual gana los 200 metros lisos femeninos en un instituto de Pensilvania: debate en torno a la identidad de género y la ventaja competitiva en el deporte

6 julio, 2025
Credit: ADF International

Bélgica: detienen a unos manifestantes por unos carteles que critican la mutilación transgénero

3 julio, 2025
Los disturbios de la izquierda por la inmigración en Los Ángeles socavan la ley y el orden

Los disturbios de la izquierda por la inmigración en Los Ángeles socavan la ley y el orden

30 junio, 2025
Una escuela de Oregón socava abiertamente los derechos de los padres con la “Semana del Orgullo Espiritual”

Una escuela de Oregón socava abiertamente los derechos de los padres con la “Semana del Orgullo Espiritual”

27 junio, 2025
Se mantiene la prohibición del aborto en Kentucky tras retirarse la demanda

Se mantiene la prohibición del aborto en Kentucky tras retirarse la demanda

24 junio, 2025
El Observatorio para la Libertad Religiosa exige respeto a la libertad religiosa y educativa en Cataluña ante los ataques contra la asignatura de Religión

El Observatorio para la Libertad Religiosa exige respeto a la libertad religiosa y educativa en Cataluña ante los ataques contra la asignatura de Religión

21 junio, 2025
El juzgado de Barcelona rechaza la eutanasia de Noelia hasta que la sentencia sea firme

El juzgado de Barcelona rechaza la eutanasia de Noelia hasta que la sentencia sea firme

18 junio, 2025
Cataluña: Solicitan la retirada del programa de actividades “Ciudad Orgullosa” con talleres de iniciación al sado o un “sex-truck”

Cataluña: Solicitan la retirada del programa de actividades “Ciudad Orgullosa” con talleres de iniciación al sado o un “sex-truck”

12 junio, 2025
Abogados Cristianos pide la retirada del folleto “¿Cómo abortar en Barcelona si eres joven?” difundido por el Ayuntamiento

Abogados Cristianos pide la retirada del folleto “¿Cómo abortar en Barcelona si eres joven?” difundido por el Ayuntamiento

9 junio, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
9 julio, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Reconocimiento facial en la escuela

Bienvenido a la nueva escuela. Las razones son sanitarias y logísticas pero, el experimento escocés sigue siendo muy inquietante

Luca Marcolivio de Luca Marcolivio
16 noviembre, 2021
en Familia, Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS
715
Reading Time: 4 mins read
0
Reconocimiento facial

Imagen de Flickr

Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

En estos tiempos de máscaras y otros artilugios de protección personal, el reconocimiento facial de las personas sigue siendo útil, siempre con fines muy específicos. Nueve escuelas escocesas del norte de Ayrshire han puesto en marcha un programa digital dirigido a los alumnos: antes de permitir la entrada a los alumnos al comedor se comprueba electrónicamente si han pagado la cuota de su almuerzo mediante tecnología de verificación facial de la identidad.

El motivo para ello (¿o el pretexto?) es razonable: precauciones contra el COVID-19. En efecto, el pago por reconocimiento facial se considera más higiénico que las tarjetas de crédito o el escaneo de huellas dactilares. ¿Otra ventaja?: menos tiempo de cola en el comedor. Como declaró David Swanston, director general de CRB Cunninghams, empresa que produce el software, “el reconocimiento facial ha reducido los tiempos de pago por alumno a una media de cinco segundos”. Además de las nueve “escuelas piloto”, otras 65 en todo el Reino Unido están en lista de espera para la implantación de esta nueva tecnología.

Según el Consejo Administrativo de North Ayrshire, el 97% de alumnos o padres de alumnos dan su consentimiento al proyecto. El reconocimiento facial, de hecho, ahorra a los niños la carga de tener que recordar los PIN (que los niños y jóvenes suelen olvidar) y protegería además contra el fraude digital. Los datos biométricos de los estudiantes se almacenan en las bases de datos de la escuela y luego se destruyen cuando salen de ella.

¿Felices todos, y para siempre? De ninguna manera. Para los británicos, a pesar de los tiempos que corren, la privacidad sigue siendo un principio fundamental, y los escoceses no son una excepción. Entre los que expresan su disconformidad está, por ejemplo, la Oficina del Comisariado de Información (ICO), que, en conversaciones con el Consejo Administrativo de North Ayrshire aboga por un método “menos intrusivo”. De hecho, surge el problema nada despreciable de la protección de los datos de los niños. A este respecto, la ICO señala que “las organizaciones deben considerar cuidadosamente la necesidad y proporcionalidad en la recogida de datos biométricos antes de actuar”.

Aún más intransigente es Big Brother Watch, cuya directora, Silkie Carlo, pide la suspensión inmediata del reconocimiento facial en las escuelas británicas. “Para entrar en un comedor escolar, ningún niño tiene que ser sometido a controles de identidad como si estuviera cruzando una frontera”, dijo Carlo en The Guardian. “Vivimos en una democracia, no en un Estado policial”. Los datos sensibles de los niños, prosigue la activista, son un activo que hay que “proteger”, no “dispersar a capricho”. Porque, según denuncia Carlo, la empresa encargada de recopilar estos datos biométricos se niega a revelar quién más podría tener acceso a esa información personal de los niños.

Carlo, entrevistada por el El Financial Times, describe la tecnología de reconocimiento facial como algo no indispensable para las escuelas. “Los controles biométricos de identidad se están convirtiendo en algo normal para cuestiones que, sin embargo, son triviales”, afirma. Porque “no es necesario utilizar tecnología de propia de un aeropuerto para que los niños almuercen”.

Por su parte, el Gobierno escocés ha pedido a las autoridades locales que sean estrictas en la protección de datos y en el control de las escuelas para que se cumplan rigurosamente las directrices.

Pero el reconocimiento facial digital no es en absoluto algo nuevo. Muchas escuelas de Estados Unidos lo vienen utilizando desde hace años, principalmente como medida de seguridad. Sin embargo, al mismo tiempo varios estados y ciudades norteamericanas han dado marcha atrás, ya que esta tecnología -un fenomenal cortocircuito de la modernidad- se presta a la discriminación racial y sexual.

También se está generando una controversia similar en Moscú, donde se viene utilizando el reconocimiento facial para los pasajeros del metro: un uso que -según los opositores al Presidente Vladimir Putin- podría utilizarse a su vez para identificar y atacar a los opositores políticos.

En cuanto a la Unión Europea, a principios de octubre el Parlamento Europeo pidió la prohibición de esta tecnología en los espacios públicos y la aplicación de garantías más estrictas en el uso de la inteligencia artificial por parte de las fuerzas del orden para evitar la discriminación.

Pero el dilema ético más importante es muy diferente. Estamos hablando del tratamiento de datos de los niños, cuya seguridad y confidencialidad debe garantizarse de la manera más estricta. Y tras los menores, los adultos; en fin, todos.

Y en cuanto a los más pequeños y los muy pequeños, subyace en todo esto un elemento educativo que no debe subestimarse. Con el reconocimiento facial, de hecho, la escuela ejerce una forma de control subrepticia, cuando no claramente tortuosa sobre sus alumnos, a los que somete a más normas nada esenciales. La hipertrofia reglamentaria de los centros escolares puede degenerar fácilmente -como de hecho ocurrió durante la emergencia sanitaria- y, desde luego, no favorece un entorno escolar pacífico, en grave detrimento de la alianza escuela-familia y de la libertad de enseñanza.

Tags: EducaciónescuelaForegroundHighlightprivacidad
Luca Marcolivio

Luca Marcolivio

A professional journalist, Luca Marcolivio has been accredited to the Holy See Press Office since 2011. Director of the webmagazine of religious information Cristiani Today, e collaborates with La nuova Bussola Quotidiana, Pro Vita & Famiglia and the blog of the Centro Machiavelli. From 2011 to 2017 he was Editor-in-Chief of the Italian edition of Zenit. He is the author of Contro Garibaldi. Quello che a scuola non vi hanno raccontato and the editor of La società dell’allegria. Don Bosco raccontato dai salesiani del XXI Secolo

Discussion about this post

Más leídas


    IFN – International Family News Network

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

    International Family News

    • Conócenos
    • Contacto
    • Política de Privacidad

    Síguenos

    ¡Bienvenido de nuevo!

    ¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

    Crea tu cuenta

    Todos los campos son obligatorios Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Suscríbete
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Opinión
    • Vida
    • Familia
    • Cultura
    • Política
    • Entretenimiento
    • Ciencia
    • Shows
    • Peticiones
    • Suscríbete
    • Donar

    • en English
    • it Italiano
    • es Español
    • fr Français
    • de Deutsch
    • pl Polski
    • sr српски
    • ru Русский
    • hr Hrvatski
    • Iniciar sesión
    • Regístrate

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.