• Recientes
  • Todo
Pregnant woman, image from pixabay.com

«No» de la Corte Suprema de Brasil al aborto para las madres que tienen Zika

17 mayo, 2020
La violencia comenzó con la Propuesta 8

La violencia comenzó con la Propuesta 8

18 septiembre, 2025
Una organización LGBT francesa admite haber eludido la ley para promover la ideología LGBT

Una organización LGBT francesa admite haber eludido la ley para promover la ideología LGBT

18 septiembre, 2025
Los cristianos sudaneses se enfrentan a la persecución en medio de la guerra civil

Los cristianos sudaneses se enfrentan a la persecución en medio de la guerra civil

18 septiembre, 2025
Fuente: x

Grupo de armas transgénero vinculado a múltiples ataques violentos

18 septiembre, 2025
Este día en la historia conservadora: Robert Bork es nominado al Tribunal Supremo de los Estados Unidos

Este día en la historia conservadora: Robert Bork es nominado al Tribunal Supremo de los Estados Unidos

18 septiembre, 2025
ABC cancela Jimmy Kimmel Live! tras comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk

ABC cancela Jimmy Kimmel Live! tras comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk

18 septiembre, 2025
Profesor de Texas A&M despedido por una clase sobre «lo queer» en libros infantiles

Profesor de Texas A&M despedido por una clase sobre «lo queer» en libros infantiles

17 septiembre, 2025
Fuente: x

Marco Rubio advierte que no se tolerará la celebración de la violencia política

17 septiembre, 2025
Los mensajes de texto de Robinson revelan un motivo de odio: «ya he tenido suficiente de su odio»

Los mensajes de texto de Robinson revelan un motivo de odio: «ya he tenido suficiente de su odio»

17 septiembre, 2025
Un informe expone a Planned Parenthood por ofrecer hormonas de género a niños

Un informe expone a Planned Parenthood por ofrecer hormonas de género a niños

17 septiembre, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
18 septiembre, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

«No» de la Corte Suprema de Brasil al aborto para las madres que tienen Zika

Se reabre, y termina bien, una historia que comenzó hace años

Simone Fausti de Simone Fausti
17 mayo, 2020
en Foreground, Vida
1k
Reading Time: 3 mins read
0
Pregnant woman, image from pixabay.com

from pixabay.com

Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

La Corte Suprema de Brasil ha fallado en contra de la legalización del aborto para las mujeres embarazadas diagnosticadas con el virus Zika. El 24 de abril, siete de los once jueces votaron en contra de la acción legal, Ação direta de inconstitucionalidade n° 5581, presentada ante la Corte por la Associação Nacional de Defensores Públicos

La decisión se refiere a un caso que surgió hace más de cinco años, cuando la infección por Zika, un virus transmitido principalmente por picaduras de mosquitos, estalló en el norte de Brasil. La epidemia comenzó en 2015 y al principio hubo un aumento del número de niños en el país que sufrían de microcefalia, una enfermedad que provoca un desarrollo de la circunferencia craneal inferior a la media. Debido al aumento de la tasa de natalidad de los niños microcéfalos, se reabrió el debate sobre el aborto y algunos activistas trataron de ampliar el alcance de la ley.

En Brasil el aborto es ilegal, excepto en algunas ocasiones: en caso de violación o si la vida de la madre está en peligro. Sin embargo, desde 2012, si el niño sufre de anencefalia, esa malformación congénita para la que el feto crece pero el cerebro y los huesos del cráneo no se desarrollan parcial o totalmente, entonces la madre puede solicitar un aborto, con el consentimiento de un juez. Esto se debe a que la anencefalia se considera una situación incompatible con la vida.

Luego, la llegada de Zika y el aumento del número de niños microcéfalos llevó a algunos sectores de la sociedad a salir a la calle no sólo para pedir que se incluyera la microcefalia entre las condiciones necesarias para acceder a las prácticas de aborto sino, en general, para pedir la legalización del aborto. Sin embargo, varios expertos han criticado la labor científica presentada en el caso de la ADI 5581, señalando que nadie ha podido establecer una cierta relación causal entre Zika y el aumento de los niños microcefálicos.

Los primeros intentos de legalizar el aborto para los casos de Zika se remontan a 2016, cuando el virus era poco conocido. Estudios recientes realizados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) muestran que sólo entre el 5 y el 14% de los fetos de madres infectadas con el virus han desarrollado microcefalia. Por otro lado, según los análisis del CDC, alrededor del 73% de los laboratorios brasileños tienen un grado muy bajo de precisión en el diagnóstico de Zika.

Sin embargo, esto no ha impedido que se inicie un debate masivo, que ha involucrado al país durante años. Los obispos católicos brasileños han hecho oír su voz repetidamente, tratando de defender el derecho inviolable a la vida y subrayando que la microcefalia no impide que el sujeto lleve su propia existencia a la par de otras discapacidades más o menos graves. Por otra parte, hemos asistido al desenvolvimiento de una dinámica ya observada en otros lugares: los que abogan por el aborto creen que obligar a una madre a dar a luz a su hijo y a cuidarlo corre el riesgo de causar graves dificultades mentales y físicas a la mujer. Legalizar el aborto, por lo tanto, significaría respetar el derecho de la mujer a proteger su dignidad y su integridad física y emocional. Es una lógica que no sólo considera los «derechos» de la mujer superiores a los del niño que lleva, sino que no tiene en cuenta que el aborto, dondequiera que se decida, concierne siempre a dos sujetos: la madre y el niño, donde este último es el indefenso e incapaz de elegir.

No se puede apelar contra los fallos del Tribunal Supremo. No obstante, en varios países, el cambio de los miembros del alto órgano judicial ha ido acompañado de un verdadero vuelco de la jurisprudencia que hasta entonces había regulado la vida común, incluida la de los sujetos más débiles.

Tags: AbortionancefaliaBrasilzika
Simone Fausti

Simone Fausti

Simone Fausti, from Monza, graduated in Political and Social Sciences from the Catholic University of the Sacred Heart in Milan and specializes in International Relations. He collaborates with several local newspapers (Il Giornale di Monza, Bresciaoggi) and online (Youtrend). He is fascinated by the reading of G.K. Chesterton and Raymond Carver.

Discussion about this post

Más leídas

  • Más madera al fuego del diálogo: Astaná recupera la llama de Asís

    Más madera al fuego del diálogo: Astaná recupera la llama de Asís

    0 120
    Share 0 Tweet 0

IFN – International Family News Network

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • it Italiano
  • es Español
  • fr Français
  • de Deutsch
  • pl Polski
  • sr српски
  • ru Русский
  • hr Hrvatski
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.