• Recientes
  • Todo
La justicia del arco iris

Niños y género: el «J’accuse» de los científicos

31 octubre, 2022
Autor: mykola swarnyk creative commons attribution-share alike 3.0 unported

El «Dr. Muerte» se disculpa por una broma depravada sobre «sacrificar a las abuelitas»

18 noviembre, 2025
La emisora estatal austriaca expuesta por su parcialidad contra los influencers cristianos

La emisora estatal austriaca expuesta por su parcialidad contra los influencers cristianos

18 noviembre, 2025
Padres de chicas de Maine lideran una petición para prohibir la participación de hombres en deportes femeninos

Padres de chicas de Maine lideran una petición para prohibir la participación de hombres en deportes femeninos

18 noviembre, 2025
El presunto asesino de Trump usaba los pronombres «elle/elles»

El presunto asesino de Trump usaba los pronombres «elle/elles»

18 noviembre, 2025
Creador: Ted Eytan Copyright: Este material está licenciado al público bajo la Licencia Internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0

Un informe revela la descarada cobertura pro-trans de la BBC

17 noviembre, 2025
Atleta de pista se le niega la medalla durante meses tras protestar contra hombres en deportes femeninos

Atleta de pista se le niega la medalla durante meses tras protestar contra hombres en deportes femeninos

17 noviembre, 2025
Veterano de la Segunda Guerra Mundial ofrece una dura crítica a Gran Bretaña

Veterano de la Segunda Guerra Mundial ofrece una dura crítica a Gran Bretaña

17 noviembre, 2025

El presidente Trump firma una orden para proteger a las agencias de adopción religiosas

17 noviembre, 2025

Ejecutivos de la BBC dimiten tras destaparse un montaje de imágenes de Trump

10 noviembre, 2025
Facebook/Stacie-Marie laughton

La «primera legisladora transgénero» se declara culpable de abuso sexual infantil

10 noviembre, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
20 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Niños y género: el «J’accuse» de los científicos

Duro llamamiento de un centenar de médicos y psicólogos: hay dos géneros, basta de manipulación mediática y de experimentación quirúrgica

Luca Marcolivio de Luca Marcolivio
31 octubre, 2022
en Familia, Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS
903
Reading Time: 4 mins read
0
La justicia del arco iris

Imagen de Brussels Morning (Flickr)

Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

Last updated on noviembre 29th, 2022 at 10:59 am

Realmente hay un límite para todo. La ideología de género que se inculca a los niños no es del agrado de la mayoría de las familias, ni de un número considerable de especialistas, como médicos, psicólogos y psicoterapeutas. Es significativo que el llamamiento más reciente de la comunidad científica provenga de un antiguo ejecutivo, David Bell, de esa Clínica Tavistock en Londres, que durante años estuvo a la vanguardia de la transición de género para menores antes de caer de las estrellas al establo, tras un ahora notorio caso judicial.

Además de ser un ejecutivo de Tavistock durante mucho tiempo, Bell presidió la Sociedad Psicoanalítica Británica. Sin embargo, señaló que ahora el jarrón está realmente lleno y que hay que poner fin a la matanza de géneros. Es decir, los niños y adolescentes no deben volver a ser tratados como ratas de laboratorio, afirma.

Esto dio lugar a un documento en forma de llamamiento, que fue firmado por un centenar de científicos, académicos e intelectuales de diversas nacionalidades. Entre ellos, el filósofo Rémi Brague, la politóloga Chantal Delsol y el bioético Didier Sicard.

El llamamiento tuvo una buena resonancia mediática en la prensa internacional, incluida la italiana. En un texto conciso pero extremadamente eficaz, publicado en el periódico francés Le Point y en el belga Le Soir los académicos firmantes derriban, pieza a pieza, años de especulación engañosa impuesta en la piel de los más inocentes.

Los psicólogos fuera del coro son marginados e insultados

Basándose en «estudios serios» y en «hechos científicamente probados» sobre el cambio de sexo de los menores, los peticionarios piden, en primer lugar, «que se respete el ritmo propio de los niños y adolescentes en las recomendaciones que hacen las escuelas y las plataformas educativas» sobre educación sexual.

De hecho, muchos de los programas educativos incorporan las «afirmaciones sin fundamento» de numerosos activistas LGBT+, casi siempre carentes de «objetividad». Otro aspecto considerado censurable: muchos niños y adolescentes son «mostrados en programas de televisión junto a sus padres, para mostrar lo beneficioso que es el cambio de género», pero sin ninguna referencia a datos reales.

En estos contextos, pues, se dispara el artificio mediático de marginar a los científicos que tienen una visión crítica del fenómeno, que, cuando están presentes, «son insultados antes de cualquier debate». La consecuencia más previsible es el «efecto de adoctrinamiento en los jóvenes, amplificado por los medios sociales».

De hecho, estas «presiones mediáticas sin matices» enfatizan en gran medida el mito de la «autodeterminación» en apoyo de la identidad de género, por lo que el cambio de sexo se presenta como la «solución milagrosa» que puede «resolver los trastornos de los adolescentes».

En cuanto a la educación sexual impartida ya en la escuela primaria, los firmantes del llamamiento denuncian que no se tiene en cuenta la «inmadurez psíquica de los niños», que se ven así expuestos a «contenidos intrusivos y restrictivos».

Una «lengua creada de la nada»

Para muchos niños, por tanto, la fase de «normalización» en términos de escolarización y educación va seguida de la medicalización, de la que no hay vuelta atrás. Los firmantes del llamamiento denuncian tanto la ausencia de «racionalidad científica» y «objetividad» en el proceso de adoctrinamiento como el aumento de jóvenes que se someten a la transición médica de género. Estos últimos llevan «cicatrices físicas» que «atestiguan la superficialidad con la que han sido tratados por médicos, psiquiatras y otros profesionales de la salud».

«Como científicos, profesionales del cuidado de los niños y académicos, nos oponemos firmemente a la afirmación de que las mujeres y los hombres son simplemente construcciones sociales o identidades percibidas», afirman los firmantes del llamamiento, poniendo así en blanco y negro las afirmaciones más políticamente incorrectas imaginables en este contexto: «Uno no elige su sexo, sólo hay dos. Nacemos hombres o mujeres. El sexo se registra al nacer y se inscribe en el registro civil» y, por mucho que uno pueda «cambiar la apariencia de su cuerpo», es imposible subvertir su «registro cromosómico».

El documento se cierra con argumentos no menos radicales: «Es urgente romper con este lenguaje creado de la nada para imponer una idea a todo el mundo», que «se basa en creencias y equipara la verdad y la opinión científica», escriben los científicos, advirtiendo del riesgo de «confusión» entre los jóvenes.

Como conclusión, se hace un llamamiento a los periodistas y a los directores de los medios de comunicación para que se esfuercen por «representar no sólo la diversidad de opiniones, sino también los conocimientos probados sobre la disforia de género entre los menores».

«En interés de todos y, en particular, de los más jóvenes», concluyen los firmantes del documento pidiendo a las instituciones públicas que «garanticen la exigencia de imparcialidad en la presentación y transmisión de conocimientos sobre un tema tan importante».

Tags: Clínica Tavistockdisforia de géneroGran BretañaLGBT+
Luca Marcolivio

Luca Marcolivio

A professional journalist, Luca Marcolivio has been accredited to the Holy See Press Office since 2011. Director of the webmagazine of religious information Cristiani Today, e collaborates with La nuova Bussola Quotidiana, Pro Vita & Famiglia and the blog of the Centro Machiavelli. From 2011 to 2017 he was Editor-in-Chief of the Italian edition of Zenit. He is the author of Contro Garibaldi. Quello che a scuola non vi hanno raccontato and the editor of La società dell’allegria. Don Bosco raccontato dai salesiani del XXI Secolo

Discussion about this post

Más leídas


    IFN – International Family News Network

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

    International Family News

    • Conócenos
    • Contacto
    • Política de Privacidad

    Síguenos

    ¡Bienvenido de nuevo!

    ¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

    Crea tu cuenta

    Todos los campos son obligatorios Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Suscríbete
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Opinión
    • Vida
    • Familia
    • Cultura
    • Política
    • Entretenimiento
    • Ciencia
    • Shows
    • Peticiones
    • Suscríbete
    • Donar

    • en English
    • it Italiano
    • es Español
    • fr Français
    • de Deutsch
    • pl Polski
    • sr српски
    • ru Русский
    • hr Hrvatski
    • Iniciar sesión
    • Regístrate

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.