• Recientes
  • Todo
Malas noticias en el frente de la vida

Malas noticias en el frente de la vida

21 junio, 2023
Más madera al fuego del diálogo: Astaná recupera la llama de Asís

Más madera al fuego del diálogo: Astaná recupera la llama de Asís

16 septiembre, 2025
Destituyen a una doctora de Queensland por defender a los niños de la ideología trans

Destituyen a una doctora de Queensland por defender a los niños de la ideología trans

15 septiembre, 2025
El presidente electo de la Oxford Union celebra la muerte de Charlie Kirk

El presidente electo de la Oxford Union celebra la muerte de Charlie Kirk

15 septiembre, 2025
Un tribunal federal permite a la administración Trump bloquear fondos a Planned Parenthood

Un tribunal federal permite a la administración Trump bloquear fondos a Planned Parenthood

15 septiembre, 2025
Equipos de la NFL rinden homenaje a Charlie Kirk con un minuto de silencio

Equipos de la NFL rinden homenaje a Charlie Kirk con un minuto de silencio

15 septiembre, 2025
Este día en la historia conservadora: el nacimiento de William Howard Taft

Este día en la historia conservadora: el nacimiento de William Howard Taft

15 septiembre, 2025
Creator: MEHMET ALI OZCAN 
| 
Credit: Anadolu via AFP
Copyright: 2024 Anadolu

Eslovaquia impulsa la codificación de leyes contra la ideología LGBT

13 septiembre, 2025
Las autoridades revelan que el asesino de Charlie Kirk vivía con una pareja transgénero

Las autoridades revelan que el asesino de Charlie Kirk vivía con una pareja transgénero

13 septiembre, 2025
One important event in pro-life history that occurred on September 14 is the inaugural National Day of Remembrance for Aborted Children in 2013. Organized by Citizens for a Pro-Life Society and the Pro-Life Action League, over 100 memorial services were held across the United States at gravesites and memorials for aborted children, marking the first nationwide effort to publicly honor and mourn the victims of abortion as a solemn, unified act of remembrance. This event was a pivotal milestone in the pro-life movement, shifting focus from advocacy and protest to ritualistic commemoration and spiritual witness, helping to humanize the unborn and deepen public awareness of abortion's tragedy.

Este día en la historia conservadora: Día nacional del recuerdo de los niños abortados

13 septiembre, 2025
Este asesinato fue predicho

Este asesinato fue predicho

13 septiembre, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
16 septiembre, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Malas noticias en el frente de la vida

En todo el mundo ha saltado la alarma sobre el invierno demográfico, sin embargo se promueven políticas anticonceptivas y abortistas, lo contrario a lo que debería hacerse

Redacción italiana de Redacción italiana
21 junio, 2023
en Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS, Vida
1.1k
Reading Time: 4 mins read
0
Malas noticias en el frente de la vida
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

Desgraciadamente, llegan malas noticias en el frente de la vida: el Tribunal Constitucional de Ecuador, recogiendo las protestas de algunas asociaciones feministas, ha anulado en lo esencial el derecho fundamental a la objeción de conciencia contra el aborto, introduciendo una enmienda al Art. 24 Apartado 10 de la Ley Orgánica, actualmente reguladora de la materia.

Se trata, por desgracia, de otro triste ejemplo del poder judicial que, mediante sentencias ideológicas, desmantela de hecho el Estado de Derecho y lleva a cabo una acción legislativa revolucionaria, sustituyendo indebidamente al Parlamento.

Como es habitual, Ecuador también ha recurrido al caso extremo, para introducir la práctica: así, en el caso de zonas remotas, lejanas y de difícil acceso, el médico objetor, si es el único que puede realizar el procedimiento abortivo, se ve obligado a realizarlo «con la debida diligencia y sin demora«, como reza la frase, les guste o no, aplastando su conciencia.

El tribunal también eliminó el requisito de que las menores presenten una autorización de su representante legal para poder abortar. Una vez introducida la excepción, se rompe el banco y el caso particular se convierte en regla, lo cual es especialmente odioso en este caso, ya que obliga al profesional sanitario a realizar actos contrarios a sus creencias, valores y fe.

Sin embargo, también llegan malas noticias desde España, donde se han conocido las cifras del número de abortos practicados en 2021. Se ha producido un aumento preocupante: el 21,1% de los niños concebidos, es decir, más de uno de cada cinco, son asesinados en el vientre materno, casi medio punto porcentual más (0,44%, para ser precisos) que en 2020. La masacre de inocentes se cobró un total de 90.189 víctimas. En 2020 había 88.269.

Las razones, dramáticamente, son en su mayoría fútiles o eugenésicas: incluso si tomamos al pie de la letra los datos oficiales, sólo el 5,58% de los casos se deben a riesgos graves para la vida de la madre, mientras que el 3,12% se deben a anomalías del feto consideradas graves, el 0,29% a anomalías del feto consideradas incompatibles con la vida, y el resto de los casos (el 91,01%) están en cambio relacionados con ese universo de pretextos económicos o psicológicos, que suenan a sentencia de muerte para niños inocentes.

Las estadísticas aún nos dicen que el 72,42% de los abortos se practicaron durante las primeras semanas de embarazo, mientras que el 0,16% se realizaron después de la semana 23.

Las solicitantes son en su mayoría mujeres de entre 20 y 39 años, pero la media podría bajar aún más, ya que en los últimos días se ha aprobado la ley propuesta por los socialistas y comunistas en el Gobierno, que reduce la edad mínima para abortar a 16 años y sin consentimiento paterno, elimina el plazo mínimo de tres días para una posible reconsideración y persigue a los objetores de conciencia, expulsándolos de los comités clínicos encargados de decidir sobre la vida del no nacido.

La objeción de conciencia también está en el punto de mira en Estados Unidos, donde el presidente Biden pretende derogar la norma de la era de la Primera Enmienda que pretendía su predecesor Trump para proteger los derechos de conciencia del personal sanitario, de modo que nunca se aplique y las clínicas a favor del aborto puedan obligar a los médicos y enfermeras cristianos a practicar y promover el aborto y el suicidio asistido, sin que se les corten los fondos públicos.

La situación no es mejor en Irlanda, donde el 95% de los bebés diagnosticados con síndrome de Down son abortados, aunque -como señala el New York Times- las pruebas de cribado prenatal habituales no son tan fiables y no puede excluirse la posibilidad de falsos positivos.

Sin embargo, la mera presunción de patología lleva a muchas, demasiadas familias, a decidir «deshacerse» de sus hijos, a eliminarlos, a matarlos en el vientre materno, aterrorizadas ante la perspectiva de que puedan estar abatidos. La hipótesis de la patología prevalece en el imaginario de estos padres y condena eugenésicamente a muerte a todos estos pequeños.

A estas alturas, en todo el mundo ha saltado la alarma sobre el invierno demográfico, ya no nace gente, y esto plantea, incluso desde un punto de vista puramente pragmático, infinidad de problemas.

Sin embargo, ésta es la única emergencia que -increíblemente- no sólo no parece querer remediarse, ofrecer soluciones, dar respuestas con políticas familiares incentivadoras, ayudas a la maternidad, etc., sino que se agrava con políticas anticonceptivas y abortistas, que representan exactamente lo contrario de lo que debería hacerse.

Una actitud decididamente masoquista a la que Juan Pablo II, el 11 de octubre de 1985, en su discurso a los participantes en el VI Simposio del Consejo de las Conferencias Episcopales de Europa, ya hablaba de «suicidio demográfico de Europa«, invitando al Viejo Continente a redescubrirse a sí mismo y su alma. Desde entonces no ha pasado nada, su recurso no ha sido atendido. Salvo cambios imprevisibles, por supuesto, la suerte está echada…

Tags: abortoel invierno demográficoJuan Pablo IIObjección de conciencia
Redacción italiana

Redacción italiana

Artículos publicados por el equipo editorial italiano de iFamNews.

Discussion about this post

Más leídas

  • Más madera al fuego del diálogo: Astaná recupera la llama de Asís

    Más madera al fuego del diálogo: Astaná recupera la llama de Asís

    0 16
    Share 0 Tweet 0

IFN – International Family News Network

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • it Italiano
  • es Español
  • fr Français
  • de Deutsch
  • pl Polski
  • sr српски
  • ru Русский
  • hr Hrvatski
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.