• Recientes
  • Todo
Las máscaras se están cayendo

Las máscaras se están cayendo

11 junio, 2020
Cardenal Saraiva-Martins en su casa en El Vaticano, durante la entrevista con Jordi Picazo

Entrevista exclusiva al cardenal que luchó por la canonización de Francisco y Jacinta de Fátima: José Saraiva Martins (I)

13 mayo, 2025
“Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

“Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

13 mayo, 2025
El 67% de los sacerdotes han sido insultados o ridiculizados, según una encuesta del Observatorio para la Libertad Religiosa

El 67% de los sacerdotes han sido insultados o ridiculizados, según una encuesta del Observatorio para la Libertad Religiosa

13 mayo, 2025
Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

10 mayo, 2025
El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

8 mayo, 2025
Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

8 mayo, 2025
Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el  cónclave

Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

8 mayo, 2025
La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

7 mayo, 2025
Author: Tom Morris

El Tribunal Supremo del Reino Unido define a la mujer en función de su sexo biológico

4 mayo, 2025
Los obispos de Colorado se oponen al proyecto de ley de financiación del aborto

Los obispos de Colorado se oponen al proyecto de ley de financiación del aborto

1 mayo, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
15 mayo, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Las máscaras se están cayendo

En momentos difíciles, se necesitan soluciones serias y responsables, no improvisaciones

MD Milan Roganovic de MD Milan Roganovic
11 junio, 2020
en Ciencia, Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS
817
Reading Time: 6 mins read
0
Las máscaras se están cayendo

photo:Wikipedia

Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

Last updated on enero 21st, 2021 at 11:33 am

¿Es realmente así?

Debido al coronavirus y al pánico similar al del SARS, la gripe aviar y la gripe porcina, muchas personas en el mundo y en nuestro país se precipitaron a las farmacias y tiendas especializadas y compraron máscaras de protección. Escuchando las recomendaciones de las autoridades, se tuvo la impresión de que las máscaras eran de vital importancia, que había que llevarlas en todo momento. ¿Y es así? ¿Qué nos dicen los datos pertinentes?

Si se sabe que los virus son los microorganismos más pequeños, que van desde unas pocas decenas a unos pocos cientos de milimicrones, visibles sólo con microscopios electrónicos que se amplían más de 100.000 veces, surge la pregunta: ¿las máscaras de protección protegen contra los virus?

No todas las máscaras son iguales    

Hay varios tipos de máscaras de protección, y en nuestro país, en la mayoría de los casos, se pueden conseguir lo que se llaman máscaras quirúrgicas o máscaras de tela cosidas. Sin embargo, mucho más efectivas, pero también mucho más caras (¡de unas pocas docenas a unos pocos cientos de euros!) son las máscaras FFP (máscaras filtrantes) – máscaras especiales (también llamadas respiradores).

También hay una diferencia en la calidad de la protección entre las máscaras de FFP. La calidad de la protección se mide por la cantidad de polvo, humo o aerosol retenido en el lugar de trabajo. Y mientras que con el tipo FFP1, por ejemplo, la inhalación puede causar irritación respiratoria y se puede desarrollar un olor desagradable, la máscara FFP2 ofrece una mejor protección contra los olores desagradables. También es mucho más duradera que la FFP1 y ofrece una mejor protección incluso con diez veces más sustancias nocivas en el aire del lugar de trabajo.

Si el exceso es mayor que esto, la clase FFP3 ofrece una protección tan buena que se recomienda para el trabajo en la industria química. Las máscaras especiales FFP3 con filtros (respiradores) de esta clase también se utilizan en los laboratorios científicos donde hay peligro de virus.

¿Y los profesionales de la salud, qué dicen?

“Las máscaras ordinarias pueden evitar la penetración de partículas tan pequeñas como 0,6 micrómetros y así proporcionar una protección segura contra las bacterias, pero no contra los virus”. Por eso el presidente de la Sociedad Alemana de Enfermedades Infecciosas, Bernd Salzberger de la Clínica Universitaria de Ratisbona, dice que usar esas máscaras en este momento “no tiene ningún sentido”. Nos recuerda que estas máscaras no están destinadas a proteger contra la enfermedad y que el uso de máscaras tiene más sentido para los enfermos que pueden transmitir el virus a otros.

Las máscaras que no pertenecen a las categorías de protección indicadas, es decir, las denominadas máscaras quirúrgicas, se utilizan principalmente para impedir que el portador propague el bacilo al toser o estornudar y no ofrecen ninguna protección contra el virus. Esto se debe a que no cubren los ojos, son flojos y no pueden usarse por largos períodos de tiempo – se mojan, por lo que deben cambiarse a menudo (recomendado – cada dos o tres horas). ¿Cuántas de estas máscaras necesitamos diariamente, si sabemos que una máscara así se vende en Serbia por cien dinares (casi 1 euro) – y hasta hace poco costaba un tercio de ese precio?

Hay que lavarse las manos antes y después de comer

Los expertos alemanes advierten actualmente que es mucho más efectivo cuidar la higiene de las manos que usar una máscara y que el 80% de todas las enfermedades infecciosas se transmiten a través de las manos. Según los cálculos, la gente se toca la cara con manos que no se han lavado antes, en promedio una vez cada cuatro minutos.

La Organización Mundial de la Salud recomienda el uso de máscaras sólo en casos especiales. “Si tose, tiene problemas respiratorios, fiebre o estornudos, póngase una máscara en la cara y llame a la institución médica responsable. Si no tiene estos síntomas, no se ponga la máscara por pánico porque se la está quitando a alguien que realmente la necesita. No hay pruebas de que la máscara proteja a las personas que no están infectadas con el coronavirus. Si se está ocupando de alguien que está enfermo, siempre hay que llevar una máscara cuando se está en la misma habitación que él.”

¿Cuáles son las máscaras que son inútiles?

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) advirtió que las máscaras simples o las cosidas con tela no protegen contra el virus, incluso pueden aumentar el riesgo de infección debido a la humedad, la propagación de fluidos y la retención del virus, lo que indica un alto grado de penetración de partículas a través de la tela, que se estima entre el 40 y el 90%.

El documento del ECDC recomienda que las mascarillas quirúrgicas desechables no se utilicen más de una vez. Tal práctica puede estar permitida para enfermedades como la tuberculosis, pero mucho menos para el SARS-CoV-2, porque el virus sobrevive en la superficie del material, dijo la Agencia Europea. En cuanto a la protección contra los virus, los expertos ponen en duda la eficacia de los respiradores sencillos y disponibles en el mercado.”Lo que habla a favor de las máscaras normales es quizás más el hecho de que al usarlas, la gente no se toca la boca y la nariz con manos potencialmente contaminadas – evitando así la propagación de la infección”, dice Christian Drosten, un investigador en virología del Instituto Charité de Berlín.

¿Mejor protección, respiración más difícil?

Durante la epidemia de SRAS de 2002/03, algunos estudios mostraron efectos protectores positivos de las llamadas máscaras FFP3. Pero estas no eran máscaras ordinarias como las que se ven en las calles o en nuestros quirófanos, sino máscaras especiales con filtros especiales que impiden el paso de pequeñas partículas. Usar estas máscaras todo el día sería bastante difícil por las dificultades respiratorias. Las máscaras simples pueden ayudar a combatir la infección al propagarse. Estas mascarillas se recomiendan para las personas que ya están infectadas. Las máscaras especiales de baja permeabilidad a las partículas finas (máscaras FFP) ofrecen una mejor protección.

La Secretaría de Estado de Baviera para la Salud y la Seguridad Alimentaria ha llevado a cabo una amplia labor sobre el tema de las máscaras respiratorias. Las máscaras FFP se dividen en 3 categorías, todas ellas supuestamente más efectivas que las máscaras estándar disponibles en las tiendas. Cuanto más alta sea la clase, mayor será el efecto protector. Es el nivel de permeabilidad lo que los diferencia. Con el FFP1 puede llegar a un máximo del 22% y con el FFP3 sólo al 2%. “Las mascarillas de FFP son desechables y deben ser retiradas adecuadamente después de su uso por razones de higiene”, dice el documento.

En lugar de la conclusión

Por supuesto, no es un texto contra la prevención de pandemias o contra el uso de máscaras de protección. Su objetivo es simple: advertir que en tiempos difíciles necesitamos soluciones serias y responsables, no improvisaciones. Ya es hora de que se quiten las máscaras de los irresponsables, de los que intentan turnarse para jugar al Estado y a los profesionales de la salud a la vez.

Sin embargo, se trata de nuestra salud y la de nuestros seres queridos.

Tags: FFPinfecciónmáscarapandemiaprotección
MD Milan Roganovic

MD Milan Roganovic

Primarius Dr. Milan Roganović was born in 1969 in Čačak, where he finished primary and secondary school. He graduated from the Medical Faculty in Belgrade in 1996. In 2005, he completed a specialization in otorhinolaryngology, and in 2014 he acquired the title of primarius. After many years of work in state health institutions, in 2015 he founded a private otorhinolaryngology practice in Čačak. He has published several medical papers. Lately, he has been publishing texts of general social significance. Father of two children.

Discussion about this post

Más leídas

  • “Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

    “Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

    27 1.2k
    Share 27 Tweet 0
  • El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

    0 45
    Share 0 Tweet 0
  • Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

    0 30
    Share 0 Tweet 0
  • Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

    0 30
    Share 0 Tweet 0
  • Entrevista exclusiva al cardenal que luchó por la canonización de Francisco y Jacinta de Fátima: José Saraiva Martins (I)

    0 34
    Share 0 Tweet 0

IFN – International Family News Network

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • it Italiano
  • es Español
  • fr Français
  • de Deutsch
  • pl Polski
  • sr српски
  • ru Русский
  • hr Hrvatski
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.