• Recientes
  • Todo
La ONU pregunta cómo fortalecer los Derechos Humanos

La ONU pregunta cómo fortalecer los Derechos Humanos

5 febrero, 2021
Respuesta de nuestra presidenta acerca de que los menores de Castellón tienen acceso a libros sobre “cómo cocinar con semen”

Respuesta de nuestra presidenta acerca de que los menores de Castellón tienen acceso a libros sobre “cómo cocinar con semen”

27 julio, 2025
Abogados Cristianos pide explicaciones al obispo de Bayona por la actuación de la española que se subió a un altar y simuló masturbarse con un crucifijo

Abogados Cristianos pide explicaciones al obispo de Bayona por la actuación de la española que se subió a un altar y simuló masturbarse con un crucifijo

24 julio, 2025
Primera aplicación de la ley escocesa sobre la “zona tampón” del aborto

Primera aplicación de la ley escocesa sobre la “zona tampón” del aborto

21 julio, 2025
El Observatorio para la Libertad Religiosa pide a Von der Leyen que cree un Coordinador Especial para combatir la cristianofobia

El Observatorio para la Libertad Religiosa pide a Von der Leyen que cree un Coordinador Especial para combatir la cristianofobia

18 julio, 2025
Marine Le Pen desafía la prohibición política en plena carrera presidencial

Marine Le Pen desafía la prohibición política en plena carrera presidencial

15 julio, 2025
El obispo Joe S. Vásquez pide un apoyo activo a las madres necesitadas

El obispo Joe S. Vásquez pide un apoyo activo a las madres necesitadas

12 julio, 2025
La Asamblea de Nevada aprueba un proyecto de ley para el suicidio asistido por un médico

La Asamblea de Nevada aprueba un proyecto de ley para el suicidio asistido por un médico

9 julio, 2025
Atleta transexual gana los 200 metros lisos femeninos en un instituto de Pensilvania: debate en torno a la identidad de género y la ventaja competitiva en el deporte

Atleta transexual gana los 200 metros lisos femeninos en un instituto de Pensilvania: debate en torno a la identidad de género y la ventaja competitiva en el deporte

6 julio, 2025
Credit: ADF International

Bélgica: detienen a unos manifestantes por unos carteles que critican la mutilación transgénero

3 julio, 2025
Los disturbios de la izquierda por la inmigración en Los Ángeles socavan la ley y el orden

Los disturbios de la izquierda por la inmigración en Los Ángeles socavan la ley y el orden

30 junio, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
29 julio, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

La ONU pregunta cómo fortalecer los Derechos Humanos

El derecho a la vida está consagrado en la Declaración Universal y la Convención Universal de Derechos del Niño reconoce en su preámbulo que se debe de considerar niño desde el momento de la concepción.

Luis Losada de Luis Losada
5 febrero, 2021
en Foreground, Política, ÚLTIMAS NOTICIAS
674
Reading Time: 3 mins read
0
La ONU pregunta cómo fortalecer los Derechos Humanos
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

En la última Asamblea General de Naciones Unidas se sugirió al Secretario General, Antonio Guterres que consultara a los estados y ONGs cómo fortalecer el trabajo de Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos. El Secretario General recogería todas las sugerencias y las presentaría en un informe en la 70º Asamblea General.

Pues bien, Guterres recogió el guante y está consultando a Estados y ONGs ideas y propuestas antes del próximo 22 de enero. Puedes leer la carta de petición de ayuda en el siguiente enlace (en inglés):

https://docs.google.com/document/d/1vVlzXVMkEB8SqCoHYRaGYvEiHb_7LFErPJL7tlJ2CcY/edit?usp=sharing

Es una gran oportunidad para que Naciones Unidas escuche a la sociedad civil sobre cómo verdaderamente se puede fortalecer el trabajo en materia de Derechos Humanos.

Desde luego no será promoviendo el aborto como hace el Fondo de Población u ONU Mujeres. Y mucho menos felicitándose por la aprobación del aborto como recientemente ha ocurrido con el desastre argentino.

Tampoco será promoviendo la agenda homosexualista que pretende universalizar el ‘gaymonio’, la adopción gay, el adoctrinamiento LGTB en las escuelas y el ‘cambio’ de sexo sin controles ni garantías.

¿Dónde está la clave? En la misma Declaración Universal de Derechos Humanos y en la Convención Universal de Derechos del Niño.

El derecho a la vida está consagrado en la Declaración Universal y la Convención Universal de Derechos del Niño reconoce en su preámbulo que se debe de considerar niño desde el momento de la concepción.

Felicitarse por legislaciones y políticas que establecen “licencias para matar” es contradictorio con los Derechos Humanos que dicen proteger. Si no defendemos el primero de los derechos, ¿cómo vamos a defender los siguientes?

El derecho internacional también recoge el derecho del niño a gozar de un padre y una madre. Los homosexuales no tienen derecho a adoptar; los heterosexuales, tampoco. Quien tiene derecho a ser adoptado es el niño. El criterio debe de ser siempre el mayor interés del menor. Y es claro que el mayor interés de un niño para su desarrollo armónico es contar con una figura adulta masculina y femenina que se complementen.

Promover la adopción gay es contradictorio con el mayor interés del menor y sólo responde a consignas ideológicas.

Por lo mismo, el adoctrinamiento LGTB bajo la excusa de la educación en la no discriminación es contrario al derecho preferente de los padres en la educación de sus hijos y al derecho de los hijos a no ser adoctrinados por ningún poder político.

Frente al ‘activismo LGTB’ que practica Naciones Unidas, la ONU debería de trabajar en promover legislaciones y políticas “con perspectiva de familia” tras asumir que la familia es la célula básica de la sociedad, factor de cohesión, lugar privilegiado para vivir la solidaridad y para la integración social.

Esta debería de ser la agenda de Naciones Unidas para promover los Derechos Humanos: defender la vida, el matrimonio, la familia y el derecho de los padres en la educación de sus hijos. Así se lo estamos trasladando desde CitizenGO. Si quieres sumarte ahora, puedes hacerlo en el siguiente link: https://citizengo.org/es-lat/184388-que-fortalezca-derechos-humanos-defendiendo-vida-familia-y-libertad

Tags: luislosadaNaciones Unidas
Luis Losada

Luis Losada

Luis Losada Pescador es economista y periodista de vocación. Actualmente asesora en Comunicación a empresas e instituciones, colabora con varios medios y es director de campañas de CitizenGO en Hispanoamérica.

Discussion about this post

Más leídas

  • El Observatorio para la Libertad Religiosa pide a Von der Leyen que cree un Coordinador Especial para combatir la cristianofobia

    El Observatorio para la Libertad Religiosa pide a Von der Leyen que cree un Coordinador Especial para combatir la cristianofobia

    0 4
    Share 0 Tweet 0
  • Respuesta de nuestra presidenta acerca de que los menores de Castellón tienen acceso a libros sobre “cómo cocinar con semen”

    0 2
    Share 0 Tweet 0

IFN – International Family News Network

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • it Italiano
  • es Español
  • fr Français
  • de Deutsch
  • pl Polski
  • sr српски
  • ru Русский
  • hr Hrvatski
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.