• Recientes
  • Todo
La eutanasia: ¿a debate?

La eutanasia: ¿a debate?

16 febrero, 2021
Primera aplicación de la ley escocesa sobre la “zona tampón” del aborto

Primera aplicación de la ley escocesa sobre la “zona tampón” del aborto

21 julio, 2025
El Observatorio para la Libertad Religiosa pide a Von der Leyen que cree un Coordinador Especial para combatir la cristianofobia

El Observatorio para la Libertad Religiosa pide a Von der Leyen que cree un Coordinador Especial para combatir la cristianofobia

18 julio, 2025
Marine Le Pen desafía la prohibición política en plena carrera presidencial

Marine Le Pen desafía la prohibición política en plena carrera presidencial

15 julio, 2025
El obispo Joe S. Vásquez pide un apoyo activo a las madres necesitadas

El obispo Joe S. Vásquez pide un apoyo activo a las madres necesitadas

12 julio, 2025
La Asamblea de Nevada aprueba un proyecto de ley para el suicidio asistido por un médico

La Asamblea de Nevada aprueba un proyecto de ley para el suicidio asistido por un médico

9 julio, 2025
Atleta transexual gana los 200 metros lisos femeninos en un instituto de Pensilvania: debate en torno a la identidad de género y la ventaja competitiva en el deporte

Atleta transexual gana los 200 metros lisos femeninos en un instituto de Pensilvania: debate en torno a la identidad de género y la ventaja competitiva en el deporte

6 julio, 2025
Credit: ADF International

Bélgica: detienen a unos manifestantes por unos carteles que critican la mutilación transgénero

3 julio, 2025
Los disturbios de la izquierda por la inmigración en Los Ángeles socavan la ley y el orden

Los disturbios de la izquierda por la inmigración en Los Ángeles socavan la ley y el orden

30 junio, 2025
Una escuela de Oregón socava abiertamente los derechos de los padres con la “Semana del Orgullo Espiritual”

Una escuela de Oregón socava abiertamente los derechos de los padres con la “Semana del Orgullo Espiritual”

27 junio, 2025
Se mantiene la prohibición del aborto en Kentucky tras retirarse la demanda

Se mantiene la prohibición del aborto en Kentucky tras retirarse la demanda

24 junio, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
22 julio, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

La eutanasia: ¿a debate?

Es muy revelador que los países líderes en la ejecución de la eutanasia, no tienen una respuesta en cuidados paliativos.

María Sánchez Galindo de María Sánchez Galindo
16 febrero, 2021
en Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS, Vida
559
Reading Time: 3 mins read
0
La eutanasia: ¿a debate?
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

El debate sobre la eutanasia, si es que lo hay, enciende pasiones polarizadas entre el respeto a la libertad por encima de todo o el respeto a la indisponibilidad de la vida humana. Estas posiciones parecen completamente contrapuestas y de difícil tangencia.

Sin embargo, si vamos a la raíz, en muchas ocasiones los defensores de la eutanasia lo que verdaderamente apoyan es la muerte sin dolor, huyendo del encarnizamiento terapéutico.

“Las herejías son verdades que se volvieron locas” – G.K.Chesterton

Así vemos que la dicotomía primera se va diluyendo, puesto que si quitamos etiquetas,  nos quedamos con el mensaje: evitar el sufrimiento extremo de la enfermedad. Y aquí hay soluciones más humanas y éticas, como son los Cuidados Paliativos que evitan el sufrimiento y aportan el cuidado hasta el último momento en ese tránsito final. 

“Estamos aquí para ayudarte a vivir hasta que mueras” – Cicely Saunders

Y es muy revelador que los países líderes en la ejecución de la eutanasia, no tienen una respuesta en cuidados paliativos, porque los recursos son limitados. Por ejemplo, en España estamos a punto de ser el 6º país que apruebe una ley de la eutanasia. Nuestros políticos han desarrollado el valor –y disponibilidad- de nuestra dignidad en tan solo 13 páginas. De un plomazo: la eutanasia activa y el suicidio asistido. Mientras tanto, en este país cada año fallecen +125.000 personas que necesitan Cuidados Paliativos y, apenas pueden recibirlo la mitad. Para que lo entendamos, quieren quitar el sufrimiento acabando con el sufriente.

¿Qué es lo que implica una ley así? Entre inciertas consecuencias indirectas, las implicaciones directas son: la deformación del sentido de la medicina (pues se destruye la integridad moral de la profesión y la confianza ente el paciente y su personal sanitario de referencia), la pendiente resbaladiza (el mal no sacia, y se seguirá abriendo la veda a casos que a día de hoy nos resultarían inhumanos, como menores, personas con depresión, cansancio vital, etc.), la –no- libertad del consentimiento (coaccionado por familiares por ser una carga o estar a la espera de una herencia, sugestionado por médicos como única vía para dejar de sufrir, por mera soledad y desasosiego…), la reducción de recursos para el tratamiento de enfermedades (premiando la incompetencia de aquellos médicos sin vocación), la confusión entre la calidad de vida (subjetivo) y la dignidad de la vida (objetivo).

Por eso, ayudemos a las víctimas de estas leyes: los más vulnerables y el personal sanitario, utilizando las vías legales y sociales que se vayan abriendo camino, como puede ser la objeción de conciencia (por cuestiones éticas) y de ciencia (por cuestiones deontológicas) o el documento de últimas voluntades.

Dicho todo esto, que está genial, no sirve de mucho si tú y yo no practicamos la alegría de vivir y la caridad con nuestros más cercanos. Pues es muy difícil generar credibilidad al transmitir un mensaje que promueva la derogación de leyes promuerte sino vivimos intensamente.

“-Carlitos: Un día nos vamos a morir.

-Snoopy: Cierto, pero los otros días no.”

Tags: eutanasia
María Sánchez Galindo

María Sánchez Galindo

María Sánchez Galindo. Católica. Gaditana. Joven experta en Fundraising. Graduada en Derecho y Administración de Empresas. Máster en Innovación y Emprendimiento.

Discussion about this post

Más leídas

  • El Observatorio para la Libertad Religiosa pide a Von der Leyen que cree un Coordinador Especial para combatir la cristianofobia

    El Observatorio para la Libertad Religiosa pide a Von der Leyen que cree un Coordinador Especial para combatir la cristianofobia

    0 0
    Share 0 Tweet 0

IFN – International Family News Network

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • it Italiano
  • es Español
  • fr Français
  • de Deutsch
  • pl Polski
  • sr српски
  • ru Русский
  • hr Hrvatski
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.