• Recientes
  • Todo
El Tribunal Supremo de Brasil mantiene los símbolos cristianos en los edificios públicos

El Tribunal Supremo de Brasil mantiene los símbolos cristianos en los edificios públicos

16 enero, 2025
Estados Unidos gana una batalla en la ONU sobre pornografía infantil

Estados Unidos gana una batalla en la ONU sobre pornografía infantil

24 noviembre, 2025

Nuevo libro dirigido a niños glorifica el aborto

24 noviembre, 2025
Un estudio demuestra que los médicos generalmente se oponen a las cirugías transgénero para menores

Un estudio demuestra que los médicos generalmente se oponen a las cirugías transgénero para menores

24 noviembre, 2025
Los eslovenos rechazan la ley de eutanasia en referéndum

Los eslovenos rechazan la ley de eutanasia en referéndum

24 noviembre, 2025
Más de 200 estudiantes secuestrados de una escuela en Nigeria

Más de 200 estudiantes secuestrados de una escuela en Nigeria

21 noviembre, 2025
Esta imagen fue publicada originalmente en Flickr por Gage Skidmore en https://flickr.com/photos/22007612@N05/8085498352 (archivo). Fue revisada el 8 de agosto de 2019 por FlickreviewR 2 y se confirmó que estaba licenciada bajo los términos de la cc-by-sa-2.0.

Texas designa al Consejo de Relaciones Americano-Islámicas (CAIR) como organización terrorista

20 noviembre, 2025
Esta imagen fue publicada originalmente en Flickr por Gage Skidmore en https://flickr.com/photos/22007612@N05/53427835914. Fue revisada el 29 de diciembre de 2023 por FlickreviewR 2 y se confirmó que estaba licenciada bajo los términos de la cc-by-sa-2.0.

El HHS publica un informe que destaca los peligros de las cirugías transgénero para niños

20 noviembre, 2025
Nueva Zelanda prohíbe nuevas recetas de bloqueadores de la pubertad

Nueva Zelanda prohíbe nuevas recetas de bloqueadores de la pubertad

20 noviembre, 2025
Un tribunal de Maine prohíbe a una madre llevar a su hija a la iglesia

Un tribunal de Maine prohíbe a una madre llevar a su hija a la iglesia

20 noviembre, 2025
Autor: mykola swarnyk creative commons attribution-share alike 3.0 unported

El «Dr. Muerte» se disculpa por una broma depravada sobre «sacrificar a las abuelitas»

18 noviembre, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
26 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

El Tribunal Supremo de Brasil mantiene los símbolos cristianos en los edificios públicos

iFamNews de iFamNews
16 enero, 2025
en Cultura, Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS
132
Reading Time: 2 mins read
0
El Tribunal Supremo de Brasil mantiene los símbolos cristianos en los edificios públicos
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

El Tribunal Supremo de Brasil ha confirmado una decisión que permite que los crucifijos y otros símbolos religiosos permanezcan expuestos en edificios públicos. La polémica comenzó en 2009, cuando un ciudadano denunció que la presencia de un crucifijo en la Sala de Plenos del Tribunal Regional Electoral del Estado de São Paulo vulneraba los principios constitucionales de libertad de creencias y laicidad del Estado. A pesar del apoyo del Ministerio Público Federal, el caso del ciudadano no prosperó ni en el juicio inicial ni en la apelación. Cuando el litigio se llevó ante el Tribunal Supremo, el demandante se enfrentó a la oposición de la Asociación Nacional de Abogados Evangélicos y de la Conferencia Brasileña de Obispos Católicos. El tribunal justificó la presencia de símbolos cristianos en edificios públicos como parte de las tradiciones culturales del país, que se remontan a la época colonial. Según el tribunal, la retirada de dichos símbolos podría poner en entredicho numerosos días festivos e incluso los nombres de calles, plazas, lugares públicos y escuelas que reflejan la herencia cristiana de Brasil. El tribunal dictaminó que estos símbolos no infringen ningún principio siempre que su finalidad sea una representación de la tradición cultural de la sociedad brasileña. En apoyo de la sentencia, el juez Cristiano Zanin citó la decisión «Lautsi» del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 2011. La sentencia europea permitía seguir exhibiendo crucifijos en las escuelas públicas de Italia. Zanin concluyó que la presencia de símbolos religiosos en espacios públicos no compromete la imparcialidad de los administradores o los jueces, ni vulnera la libertad de las personas a adherirse a una religión, renunciar a ella o no tenerla.

Tags: Cristianismo
iFamNews

iFamNews

Artículos publicados por el equipo editorial de iFamNews en inglés.

Discussion about this post

Más leídas


    IFN – International Family News Network

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

    International Family News

    • Conócenos
    • Contacto
    • Política de Privacidad

    Síguenos

    ¡Bienvenido de nuevo!

    ¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

    Crea tu cuenta

    Todos los campos son obligatorios Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Suscríbete
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Opinión
    • Vida
    • Familia
    • Cultura
    • Política
    • Entretenimiento
    • Ciencia
    • Shows
    • Peticiones
    • Suscríbete
    • Donar

    • en English
    • it Italiano
    • es Español
    • fr Français
    • de Deutsch
    • pl Polski
    • sr српски
    • ru Русский
    • hr Hrvatski
    • Iniciar sesión
    • Regístrate

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.