• Recientes
  • Todo
Disponibilidad del Agua

Disponibilidad del Agua

4 octubre, 2021
Cataluña: Abogados Cristianos, en representación del padre, recurre la autorización de eutanasia de Noelia

Cataluña: Abogados Cristianos, en representación del padre, recurre la autorización de eutanasia de Noelia

16 mayo, 2025
Cardenal Saraiva-Martins en su casa en El Vaticano, durante la entrevista con Jordi Picazo

Entrevista exclusiva al cardenal que luchó por la canonización de Francisco y Jacinta de Fátima: José Saraiva Martins (I)

13 mayo, 2025
“Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

“Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

13 mayo, 2025
El 67% de los sacerdotes han sido insultados o ridiculizados, según una encuesta del Observatorio para la Libertad Religiosa

El 67% de los sacerdotes han sido insultados o ridiculizados, según una encuesta del Observatorio para la Libertad Religiosa

13 mayo, 2025
Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

10 mayo, 2025
El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

8 mayo, 2025
Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

8 mayo, 2025
Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el  cónclave

Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

8 mayo, 2025
La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

7 mayo, 2025
Author: Tom Morris

El Tribunal Supremo del Reino Unido define a la mujer en función de su sexo biológico

4 mayo, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
16 mayo, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Disponibilidad del Agua

Ante los fenómenos de la Naturaleza el hombre puede hacer bien poco. Aunque sí puede contribuir para reducir las amenazas que tenemos que enfrentar.

Klaus Feldmann Petersen de Klaus Feldmann Petersen
4 octubre, 2021
en Ciencia, Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS
216
Reading Time: 5 mins read
0
Disponibilidad del Agua
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

Last updated on octubre 5th, 2021 at 02:51 am

Sierra, Sierra Madre del Sur, Sierra, Sierra Madre….

Canción cantada en muchos idiomas.

Cada año se acentúa el aumento del caudal de agua que se precipita sobre la Tierra y sobre los mares, anteriormente era de 496 mil Km3 (496 mil, de100 millones de millones de litros) por año, con el aumento anual ahora, no sé en cuanto se considere. Lo que sí se, es que si seguimos al paso al que vamos, pronto podrá ser el doble o más del anterior. Este fenómeno natural se puede explicar muy fácilmente: Aumentando el calor, aumenta la evaporación y aumentando esta, aumenta la precipitación y lógicamente la disponiblidad del agua para la humanidad será mayor. ¡Mentira! la precipitación pluvial no puede ser aceptada por el suelo por la infiltración que alimenta los acuíferos subterráneos  y los manantiales que nos surten de Agua Potable, porque la precipitación es mayor que el coeficiente de permeabilidad del suelo, que permite que penetre una cantidad de agua menor a la de la lluvia. Los acuíferos subterráneos y los manantiales reciben una menor cantidad de agua, se van empobreciendo y el requerimiento de la humanidad es cada vez mayor. ¡Alerta! Conflicto en perspectiva.

Pero otro punto importante y que está a nuestra vista es el aumento de inundaciones con consecuencias desastrosas, debido a que las aguas broncas que se dejan veinir de las partes más altas sobre los valles y laderas son cada vez mayores. Son noticias diarias en la prensa, radio y TV. Son impresionantes los caudales de agua bronca y salvaje corren por las calles de pueblos y ciudades, arras tratando a su paso automóviles y hasta autobuses, siendo proezas las que hacen alunas personas para salvar a los desafortunados. En una ocasión en la Sierra Norte de Puebla, México, Julia Carabias, entonces Secretaria del Medio Ambiente de México, no lo puedo olvidar, declaro muy tranquila “Los Huracanes van a ser cada vez más frecuentes y violentos”, Se le olvidaba que si el hombre era en parte causante de esto, también podía tomar medidas para que esto no fuera tan drástico.

La Naturaleza constantemente nos prende “Focos Rojos”, para que paremos las orejas y buscando soluciones hagamos lo necesario. Llamo la atención, aunque ya se olvidó, que hace pocos años (2018) en el Desierto de Arabia Saudita, donde nunca llueve, se presentó una inundación de tales dimensiones que los camellos tuvieron que aprender a nadar para salvar sus vidas (foto de abajo). Causo verdadera expectación “el socavón de Zacatepec”, un poblado cercano a la Ciudad de Puebla, capital del Estado del mismo nombre en México.

De momento (textual, mayo 2021) hubo un hundimiento del suelo, gracias a Dios en despoblado (solo había una casa junto), dejando un hueco que en poco alcanzó un diámetro de unos 60 metros y 20 de profundidad, quedando el fondo cubierto de agua. ¿Dónde se fue todo ese enorme volumen de tierra? Todos los días el diámetro iba aumentando, a los 80, 90, 100 metros y más, ¿Hasta a cuánto llegaría? Los bordes se seguían desgajando, caían al fondo y todo el material desaparecía, siendo la laguna del fondo cada vez mayor.  Hubo una explicación oficial que no dejo satisfecho a nadie, le lugar se convirtió en un atractivo turístico, los vecinos tenían ingresos nunca esperados. ¿Pero qué estaba pasando?  Ese era el interrogante que flotaba en el Aire sin respuesta.

Yo presencié un fenómeno similar, aunque en escala mucho menor. En Flor del Bosque, Rancho de Puebla, de casi puro cerril, que mi Padre reforestó. En la parte baja al norte construyó unas represas para facilitar la infiltración y enriquecimiento consecuente de los acuíferos subterráneos. Esta zona fue parte posteriormente del Parque Ecológico que Donamos para Puebla. Antes de la donación construí una represa más, arriba de las citadas. De repente, ya estando rebosando el agua sobre el vertedor de demasías, el agua desapareció de momento. Se había abierto un “socavón “de unos 20 metros de diámetro. Toda el agua se había ido por una caverna subterránea. Había una parte superior más delgada, que al ser reblandecida por el agua, se derrumbó y todo el caudal se fue por la caverna quien sabe adónde. Resolví el problema construyendo un pequeño dique alrededor del hueco y santo remedio. La represa se volvió a llenar. Lo de Zacatepec es algo similar, solo que aquí se trata de una corriente subterránea muy grande, que ya hace tiempo ha venido llevándose el terreno de tierra floja que tenía encima formando una caverna, que en determinado momento provocó que se viniera abajo una gran superficie, dejando al descubierto al enorme socavón, llevándose la corriente toda la tierra, que se seguía desgajando cada vez más, consecuentemente, como lo hemos mencionado. A dónde se ha llevado el agua y se sigue llevando toda esa tierra, es un enigma. Lo que si es cierto, es que ante los fenómenos de la Naturaleza el hombre puede hacer bien poco. Aunque si puede contribuir para reducir las amenazas que tenemos que enfrentar.

México por ejemplo, está lleno de Sierras, Montes y Volcanes, las famosas Sierras Madres Oriental, Occidental y la cantada “Sierra Madre del Sur”, La Sierra Nevada, el Eje Volcánico, la Tarahumara, la Sierra de Puebla, la de Amozóc, la del Tentzo y otras muchas menores. Libros y canciones hacen referencia a esto en todo momento. Esta el famoso libro “México Tierra de Volcanes” de Schlarman entre otros y de canciones hay muchas: La de Sierra Madre citada, cantada en muchos idiomas, Valentín de la Sierra, Mañana me fusilan, corridos cristeros. Sierra Norte de Puebla, la Ley del Monte y así se podrían enunciar una gran cantidad de ellas.

Todas estas Sierras y Montes se pueden reforestar. Lo que en el Mundo, no solo en México, seria muchísimo. Los Bosques absorben CO2 de la atmosfera y sueltan a cambio grandes cantidades de Oxigeno, ayuda a reducir el sobrecalentamiento y los cambios climáticos, facilitan la precipitación pluvial, así como la infiltración y enriquecimiento de los acuíferos subterráneos y manantiales. La Reforestación será decisiva para la recuperación del Ciclo Hidrológico y con esto tener una disponibilidad de agua adecuada para la humanidad, cosa muy importante con el aumento de la población Humana. El grave problema es que las mafias de empresarios ambiciosos, de petroleros, de la industria y venta de armas, de narcos, de políticos de Izquierda (Socialistas), pero sobre todo de la Masonería, no dejan por interés, que se llegue desde la Reunión de Rio de Janeiro y el Protocolo de Kioto, a un ACUERDO MUNDIAL, para solucionar el cada vez más grave problema. la Humanidad tiene que reaccionar.

Klaus Feldmann Petersen

Klaus Feldmann Petersen

Klaus Feldmann Petersen nació en Puebla de los Ángeles, México en 1934. Estudió en Colegio Alemán, Instituto Oriente y Universidad Autónoma de Puebla (Ingeniería Civil), en el Tecnológico de Braunschweig Alemania (Hidrología y Psicología), fue Catedrático en la Universidad Autónoma de Puebla, en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, en la Universidad Iberoamericana de Puebla. Lucha contra el comunismo y la masonería en importantes asociaciones. Es autor de "México Tierra de Dios y María Santísima" y otras obras en defensa del Reino de Dios. Ha colaborado durante más de 30 años en diferentes medios de comunicación.

Discussion about this post

Más leídas

  • “Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

    “Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

    27 1.2k
    Share 27 Tweet 0
  • El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

    0 45
    Share 0 Tweet 0
  • Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

    0 30
    Share 0 Tweet 0
  • Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

    0 30
    Share 0 Tweet 0
  • Entrevista exclusiva al cardenal que luchó por la canonización de Francisco y Jacinta de Fátima: José Saraiva Martins (I)

    0 34
    Share 0 Tweet 0

IFN – International Family News Network

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • it Italiano
  • es Español
  • fr Français
  • de Deutsch
  • pl Polski
  • sr српски
  • ru Русский
  • hr Hrvatski
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.