• Recientes
  • Todo
A 10 Años de la legalización del cannabis en algunos estados de EEUU, ¿Cuáles han sido los resultados?

A 10 Años de la legalización del cannabis en algunos estados de EEUU, ¿Cuáles han sido los resultados?

25 octubre, 2021
Una médica de Texas pierde su licencia por tratamientos transgénero para menores

Una médica de Texas pierde su licencia por tratamientos transgénero para menores

29 octubre, 2025
El quarterback de la NFL ofrece un sólido testimonio de fe cristiana tras una victoria de remontada

El quarterback de la NFL ofrece un sólido testimonio de fe cristiana tras una victoria de remontada

29 octubre, 2025
Los mensajes de texto de Robinson revelan un motivo de odio: «ya he tenido suficiente de su odio»

Se permite a Tyler Robinson vestir ropa de civil en las próximas audiencias

29 octubre, 2025
Estudiante trans se declara culpable de planear un tiroteo escolar

Estudiante trans se declara culpable de planear un tiroteo escolar

28 octubre, 2025
Francés muere de pena después de que su hija fuera brutalmente asesinada por un inmigrante ilegal

Francés muere de pena después de que su hija fuera brutalmente asesinada por un inmigrante ilegal

28 octubre, 2025
Japón aprueba el primer anticonceptivo de venta libre

Japón aprueba el primer anticonceptivo de venta libre

28 octubre, 2025
El Tribunal Supremo de EE. UU. decidirá si acepta el caso de Kim Davis

El Tribunal Supremo de EE. UU. decidirá si acepta el caso de Kim Davis

27 octubre, 2025
Copyright: American Life League

Este día en la historia conservadora: la enmienda Hatch

23 octubre, 2025
El candidato al Senado Graham Platner vinculado a un grupo de extrema izquierda proarmas

El candidato al Senado Graham Platner vinculado a un grupo de extrema izquierda proarmas

23 octubre, 2025
Misioneros instan a Occidente a responder al genocidio de cristianos en Nigeria

Misioneros instan a Occidente a responder al genocidio de cristianos en Nigeria

23 octubre, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
29 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

A 10 Años de la legalización del cannabis en algunos estados de EEUU, ¿Cuáles han sido los resultados?

Los datos, si bien muestran que el uso medicinal controlado ayuda en ciertas patologías, apuntan que el uso recreativo crea muchísimos problemas.

Cedric Lenners de Cedric Lenners
25 octubre, 2021
en Ciencia, Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS
179
Reading Time: 4 mins read
0
A 10 Años de la legalización del cannabis en algunos estados de EEUU, ¿Cuáles han sido los resultados?
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

La legalización del cannabis (marihuana) siempre ha sido un tema polémico en todo el mundo y de tanto en tanto, algún proyecto de ley vuelve a reavivar el apasionado fuego que suele producir este debate.

Dejando de lado las opiniones personales y morales sobre el tema, es interesante analizar los datos disponibles luego de 10 años  de aplicación de esta política en algunos estados de EEUU.   

Para efectuar este análisis con la mayor objetividad, se agruparon los datos disponibles  en 4 temas principales:

  • Consecuencias del uso directo del cannabis sobre la salud
  • Número de Crímenes
  • Número de Muertes por accidentes vehiculares
  • Impacto sobre los impuestos

Defensores y detractores sobre el uso del cannabis tanto medicinal como recreativo han ofrecido su interpretación sobre los resultados de los estudios después de la legalización.

Sobre el fuerte aumento en la cantidad de drogas usadas en estos estados, quienes están en contra del uso legal del cannabis dijeron que se confirmaron sus hipótesis, ya que los datos acreditan este aumento. Mientras que los defensores de la medida dicen que esto no es un problema en sí porque el uso medicinal del cannabis está incluido en estas cifras.

Pero podemos ir más al detalle sobre las circunstancias de uso. Si bien es cierto que el cannabis puede ayudar en algunas condiciones médicas, no se puede negar que los datos demuestran un aumento del sobreuso de la droga por sus consumidores, así como del consumo por menores de edad (recordemos que la mayoría de edad en EEUU es de 21 años).

Un estudio realizado sobre el uso del cannabis por los estudiantes de la Universidad estatal del Estado de Washington muestra un aumento significativo del uso de la droga después de su legalización, superando por mucho las tendencias de aumento de consumo a nivel nacional. Este aumento se presenta tanto en adultos como en menores de edad para quien el consumo sigue ilegal.  Se demostró que el cannabis es especialmente dañino para los adolescentes, cuyo cerebro todavía no está completamente desarrollado (puede llevar a una baja de cociente intelectual de 8 puntos en promedio en caso de consumo regular). En Colorado se registró un aumento significativo en las llamadas de emergencia médica (911) para atender adolescentes por causas de efectos del consumo de cannabis (directo o indirecto).

Con respeto a los crímenes, no se observó un aumento especifico de los crímenes violentos (asesinato, violación, asalto, robo con violencia,…) en el promedio de los estados que han legalizado el cannabis. En algunos estados se observa una ligera baja en estos crímenes, y en 2 un fuerte aumento, pero sin poder relacionarlo directamente con la legalización del cannabis en ningún caso. Por lo general se mantiene paralelo al promedio nacional. Los defensores de la legalización notan también que la despenalización liberó bastante tiempo para la policía que ya no tiene que preocuparse por lo que ahora ya no es un crimen. A cambio, los adversarios a la legalización hacen notar el aumento significativo en el tráfico y consumo de drogas duras en los estados que han despenalizado el uso recreativo del cannabis.

En cuanto a los accidentes vehiculares, un estudio del 2018 reporta que en los estados de Colorado y Washington no hay incremento significativo de accidentes fatales después de haber legalizado el cannabis. Este aumento corresponde al aumento promedio a nivel nacional. Solo  en el estado de Oregon las muertes por accidentes de tránsito subieron después de la legalización.

Y en relación a los impuestos, el análisis de los defensores del uso es sorprendente. Es evidente que dejar de perseguir a los usuarios de cannabis ha bajado los gastos policiales y judiciales por parte de los estados. Algunos estados como Colorado han decidido colocar un impuesto sobre la venta del cannabis, lo que les proporciona un jugoso beneficio (alrededor de 20 millones de dólares mensuales en Colorado y 70 millones en el estado de Washington). En conclusión, si es evidente que la legalización del cannabis tuvo un efecto positivo sobre las finanzas de los estados que lo han legalizado, se debe analizar todas las consecuencias de esta medida, en especial sobre los jóvenes. A nivel de salud los datos, si bien muestran que el uso medicinal controlado ayuda en ciertas patologías, apuntan que el uso recreativo crea muchísimos problemas. Se incrementa el uso de las drogas duras (que siguen ilegales) y el sobreuso del mismo cannabis. Nos toca reflexionar para ver si los efectos positivos, en especial sobre los impuestos, contrarrestan los negativos en materia de salud pública.

Cedric Lenners

Cedric Lenners

Máster en Ciencias físicas con formación complementaria en filosofía y teología, Originario de Bélgica, viviendo desde muchos años en el Perú. Conferencista y catedrático, ha sido tambien jugador profesional de poker. Ha ejecutado trabajos provida en América Latina. Entre otros la articulación de los movimientos provida en Lima. Realizó trabajo de investigación demostrando la financiación por Planned Parenthood de organizaciones latinoamericanas promocionando e incitando el aborto de forma ilegal. Asesora familias para facilitar y promover el acogimiento familiar de niños en estados de abandono en el Perú.

Discussion about this post

Más leídas


    IFN – International Family News Network

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

    International Family News

    • Conócenos
    • Contacto
    • Política de Privacidad

    Síguenos

    ¡Bienvenido de nuevo!

    ¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

    Crea tu cuenta

    Todos los campos son obligatorios Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Suscríbete
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Opinión
    • Vida
    • Familia
    • Cultura
    • Política
    • Entretenimiento
    • Ciencia
    • Shows
    • Peticiones
    • Suscríbete
    • Donar

    • en English
    • it Italiano
    • es Español
    • fr Français
    • de Deutsch
    • pl Polski
    • sr српски
    • ru Русский
    • hr Hrvatski
    • Iniciar sesión
    • Regístrate

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.