• Recientes
  • Todo
¿Puede una sociedad sobrevivir sin la existencia de la familia?

¿Puede una sociedad sobrevivir sin la existencia de la familia?

27 octubre, 2022
Cardenal Saraiva-Martins en su casa en El Vaticano, durante la entrevista con Jordi Picazo

Entrevista exclusiva al cardenal que luchó por la canonización de Francisco y Jacinta de Fátima: José Saraiva Martins (I)

13 mayo, 2025
“Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

“Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

13 mayo, 2025
El 67% de los sacerdotes han sido insultados o ridiculizados, según una encuesta del Observatorio para la Libertad Religiosa

El 67% de los sacerdotes han sido insultados o ridiculizados, según una encuesta del Observatorio para la Libertad Religiosa

13 mayo, 2025
Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

10 mayo, 2025
El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

8 mayo, 2025
Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

8 mayo, 2025
Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el  cónclave

Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

8 mayo, 2025
La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

7 mayo, 2025
Author: Tom Morris

El Tribunal Supremo del Reino Unido define a la mujer en función de su sexo biológico

4 mayo, 2025
Los obispos de Colorado se oponen al proyecto de ley de financiación del aborto

Los obispos de Colorado se oponen al proyecto de ley de financiación del aborto

1 mayo, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
15 mayo, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

¿Puede una sociedad sobrevivir sin la existencia de la familia?

Con este artículo queremos entender y razonar el por qué la familia natural es la causante de la pervivencia de la sociedad

María Menéndez de Zubillaga de María Menéndez de Zubillaga
27 octubre, 2022
en Familia, Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS
325
Reading Time: 4 mins read
0
¿Puede una sociedad sobrevivir sin la existencia de la familia?
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

Menuda cuestión se plantea a raíz de las declaraciones del número 2 del ministerio de Igualdad, que gestiona Irene Montero. Exactamente ha dicho que “la Ley de Familias pretende ampliar y ensanchar el concepto de familia”.

Así que se admite un concepto determinado de lo que es la familia. Pero que quieren que haya más situaciones de convivencia que se llamen familia, como los compañeros de piso que dice la señora Ángela Rodríguez, número 2 del ministerio. También dice que “en la sociedad actual la familia natural se ha superado por la vía de los hechos. Y que ya no conviven solo el padre con la madre y con los hijos”. Podemos atestiguar que en la actualidad y desde hace unas décadas, el concepto de familia se ha diluido y que la familia natural es cada vez más minoritaria. Claro que, el estado se encarga de que se promueva otra suerte de circunstancias familiares, otras maneras de convivencia. Aprobando el divorcio y el divorcio expres, familias monoparentales, el matrimonio homosexual, la ley trans,…

Pero no queremos en este artículo criticar esto. Sino entender y razonar el por qué la familia natural es la causante de la pervivencia de la sociedad.

La familia es la célula básica de la sociedad o de la organización social, donde se forman y se relacionan los seres humanos. Es el hábitat de los seres humanos. Vamos, el sitio ideal para nacer, crecer, formarse y desarrollarse. Todos buscamos un sitio guay, un sitio ideal para vivir, trabajar, descansar, estar con amigos, estar acompañado,… Pues el sitio más guay para ser la cuna donde nacer, para ser la escuela donde aprender, para ser el lugar donde estar más acompañado, para ser la cama donde morir, ese sitio es la FAMILIA.

Es un regalo para todos los días y un bien indispensable para lograr el máximo bienestar.

¿PODRÍAMOS VIVIR SIN LA FAMILIA?

En el invierno de 1972, un grupo de políticos tuvieron una visión revolucionaria. Había llegado el momento de liberar a la mujer del hombre, a la gente mayor de sus hijos, a los adolescentes de sus padres. Nada de vínculos. Pues los vínculos atan y nos hacen dependientes. Escribieron un manifiesto: LA FAMILIA DEL FUTURO.

Esto es “la teoría sueca del amor” de Gandini. Esta teoría defiende un cambio social, que nadie dependiera de nadie y que cada persona fuera autónoma e independiente. Así nace una sociedad solo de individuos, solos, aislados unos de otros. Como árboles solitarios que no fecundan la tierra, que solo crecen y que cuando mueren, el paisaje es desértico. Gandini decía que quería cambiar de una sociedad de familias a una sociedad de individuos. Podrá ser así en un futuro más cercano, donde no se quiera dependencia, ni compromiso, ni vínculos afectivos. Incluso donde se podrá tener descendencia, aunque será escasa, sin llegar al reemplazo generacional y sin necesidad de formar una “familia natural”, ni tener tampoco con quien formarla. Mejor. En solitario. Así esta procreación será sin una relación afectiva. No habrá vínculos.

Este es el escenario descrito por la número 2 del ministerio de Igualdad. “Que la familia natural se ha superado por la vía de los hechos”. Así que así llegamos al absurdo, pues no puede existir una sociedad de individuos solos, como tampoco puede existir un bosque sin árboles. No puede sobrevivir una sociedad sin familia, porque es su esencia, su naturaleza, el hábitat donde nacen, crecen, se forman y se desarrollan esos individuos que se quiere solos y aislados. Pero que todavía algunos de estos individuos forman familias, células que hacen crecer la sociedad, perpetuando la especie para que sigamos existiendo.

Por ello, dicen también que quieren aprobar una Ley de Familias para ampliar y ensanchar el concepto de familia. Que otras formas de convivencia sean también familia.

QUIEREN CONSEGUIR DECONSTRUIR LA FAMILIA PARA CREAR OTRA COSA ACORDE CON LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO

Llegados a este punto, la cuestión que se plantea es colosal, extraordinaria. O defendemos la familia natural como la forma de convivencia más acorde al bienestar de la persona, -aunque se respete la libertad que cada uno elija su modo de convivencia-, o moriremos en el intento de acabar con los árboles del bosque, buscando sustituirlos por otras cosas, -aunque en la etiqueta ponga árbol-.

Defendemos, apoyamos y promovemos la familia porque queremos sobrevivir como sociedad. Una sociedad que respete el valor y la dignidad de la persona y de su forma de convivencia más primaria, la familia.

María Menéndez de Zubillaga

María Menéndez de Zubillaga

María Menéndez de Zubillaga es Presidenta de la Asociación de Familias Numerosas de Madrid. Referencia del movimiento familiar en España y liderando las iniciativas legislativas en favor de la protección y promoción de la institución familiar. Trabajadora incansable y madre de familia numerosa.

Discussion about this post

Más leídas

  • “Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

    “Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

    27 1.2k
    Share 27 Tweet 0
  • El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

    0 45
    Share 0 Tweet 0
  • Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

    0 30
    Share 0 Tweet 0
  • Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

    0 30
    Share 0 Tweet 0
  • Entrevista exclusiva al cardenal que luchó por la canonización de Francisco y Jacinta de Fátima: José Saraiva Martins (I)

    0 34
    Share 0 Tweet 0

IFN – International Family News Network

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • it Italiano
  • es Español
  • fr Français
  • de Deutsch
  • pl Polski
  • sr српски
  • ru Русский
  • hr Hrvatski
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.