• Recientes
  • Todo
«LA FAMILIA ES…» (y ii) La familia está llamada a desempeñar su deber educativo en la Iglesia

«LA FAMILIA ES…» (y ii) La familia está llamada a desempeñar su deber educativo en la Iglesia

9 junio, 2021
Cataluña: Abogados Cristianos, en representación del padre, recurre la autorización de eutanasia de Noelia

Cataluña: Abogados Cristianos, en representación del padre, recurre la autorización de eutanasia de Noelia

16 mayo, 2025
Cardenal Saraiva-Martins en su casa en El Vaticano, durante la entrevista con Jordi Picazo

Entrevista exclusiva al cardenal que luchó por la canonización de Francisco y Jacinta de Fátima: José Saraiva Martins (I)

13 mayo, 2025
“Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

“Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

13 mayo, 2025
El 67% de los sacerdotes han sido insultados o ridiculizados, según una encuesta del Observatorio para la Libertad Religiosa

El 67% de los sacerdotes han sido insultados o ridiculizados, según una encuesta del Observatorio para la Libertad Religiosa

13 mayo, 2025
Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

10 mayo, 2025
El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

8 mayo, 2025
Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

8 mayo, 2025
Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el  cónclave

Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

8 mayo, 2025
La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

7 mayo, 2025
Author: Tom Morris

El Tribunal Supremo del Reino Unido define a la mujer en función de su sexo biológico

4 mayo, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
17 mayo, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

«LA FAMILIA ES…» (y ii) La familia está llamada a desempeñar su deber educativo en la Iglesia

En esta recopilación de palabras de amor de Juan Pablo II a las familias, cito los pasajes relevantes de su hermosa carta llamada Gratissimam Sane.

Jordi Picazo de Jordi Picazo
9 junio, 2021
en Familia, Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS
162
Reading Time: 6 mins read
0
«LA FAMILIA ES…» (y ii) La familia está llamada a desempeñar su deber educativo en la Iglesia
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

Primera parte: https://ifamnews.com/es/familia-ten-is-carta-de-juan-pablo-ii-la-familia-es-i-

LA CARTA DE KAROL WOJTYLA A LAS FAMILIAS

En este Año de las Familias que viven los cristianos católicos, y siempre todas las familias del mundo, les vale la pena a las familias sentarse a la mesa a leer la carta que en 1994 les mandó un amigo. Una carta en que Juan Pablo II mira a la familia a los ojos, la llama por su nombre, «La familia es…», insistentemente. En esta segunda parte de este artículo sobre la carta Gratissimam Sane nos centramos en el papel educador de la familia seleccionando unos párrafos en los que Karol Wojtyla se dirige a las familias y habla sobre su papel educador de la persona comenzando a escribir con un «La Familia es…»

«LA FAMILIA ES INSUSTITUIBLE»

La familia está llamada a desempeñar su deber educativo en la Iglesia, participando así en la vida y en la misión eclesial. La Iglesia desea educar sobre todo por medio de la familia, habilitada para ello por el sacramento con la correlativa «gracia de estado» y el específico «carisma» de la comunidad familiar.

Uno de los campos en los que la familia es insustituible es ciertamente el de la educación religiosa, gracias a la cual la familia crece como «iglesia doméstica». La educación religiosa y la catequesis de los hijos sitúan a la familia en el ámbito de la Iglesia como un verdadero sujeto de evangelización y de apostolado. Se trata de un derecho relacionado íntimamente con el principio de la libertad religiosa. Las familias, y más concretamente los padres, tienen la libre facultad de escoger para sus hijos un determinado modelo de educación religiosa y moral, de acuerdo con las propias convicciones. Pero incluso cuando confían estos cometidos a instituciones eclesiásticas o a escuelas dirigidas por personal religioso, es necesario que su presencia educativa siga siendo constante y activa.

LA FAMILIA Y LA SOCIEDAD: «LA FAMILIA ES UNA INSTITUCIÓN FUNDAMENTAL PARA LA VIDA DE TODA SOCIEDAD»

La familia es una comunidad de personas, la célula social más pequeña y, como tal, es una institución fundamental para la vida de toda sociedad.

Los derechos de la familia están íntimamente relacionados con los derechos del hombre. En efecto, si la familia es comunión de personas, su autorrealización depende en medida significativa de la justa aplicación de los derechos de las personas que la componen. Algunos de estos derechos atañen directamente a la familia, como el derecho de los padres a la procreación responsable y a la educación de la prole; en cambio, otros derechos atañen al núcleo familiar sólo indirectamente. Entre éstos, tienen singular importancia el derecho a la propiedad, especialmente la llamada propiedad familiar, y el derecho al trabajo.

Ante el Estado, este vínculo de la familia es en parte semejante y en parte distinto. En efecto, el Estado se distingue de la nación por su estructura menos «familiar», al estar organizado según un sistema político y de forma más «burocrática». No obstante, el sistema estatal tiene también, en cierto modo, su «alma», en la medida en que responde a su naturaleza de «comunidad política» jurídicamente ordenada al bien común. Este «alma» establece una relación estrecha entre la familia y el Estado, precisamente en virtud del principio de subsidiariedad. En efecto, la familia es una realidad social que no dispone de todos los medios necesarios para realizar sus propios fines, incluso en el campo de la instrucción y de la educación. El Estado está llamado entonces a intervenir en virtud del mencionado principio: allí donde la familia es autosuficiente, hay que dejarla actuar autónomamente; una excesiva intervención del Estado resultaría perjudicial, además de irrespetuosa, y constituiría una violación patente de los derechos de la familia; sólo allí donde la familia no es autosuficiente, el Estado tiene la facultad y el deber de intervenir.

Conviene hacer realmente todos los esfuerzos posibles para que la familia sea reconocida como sociedad primordial y, en cierto modo, «soberana». Su «soberanía» es indispensable para el bien de la sociedad. Una nación verdaderamente soberana y espiritualmente fuerte está formada siempre por familias fuertes, conscientes de su vocación y de su misión en la historia. La familia está en el centro de todos estos problemas y cometidos: relegarla a un papel subalterno y secundario, excluyéndola del lugar que le compete en la sociedad, significa causar un grave daño al auténtico crecimiento de todo el cuerpo social.

EL ESPOSO ESTÁ CON VOSOTROS. EN CANÁ DE GALILEA

Sin embargo, casarse se considera la vocación ordinaria del hombre, la cual es asumida por la mayor parte del pueblo de Dios. En la familia es donde se forman las piedras vivas del edificio espiritual, del que habla el apóstol Pedro (cf. 1 P 2, 5). Los cuerpos de los esposos son morada del Espíritu Santo (cf. 1 Co 6, 19). Puesto que la transmisión de la vida divina supone la transmisión de la vida humana, del matrimonio nacen no sólo los hijos de los hombres, sino también, en virtud del bautismo, los hijos adoptivos de Dios, que viven de la vida nueva recibida de Cristo por medio de su Espíritu.

EL GRAN MISTERIO

Esta respuesta tiene una importancia fundamental para comprender la familia, especialmente en la perspectiva de la civilización actual, que, como se ha dicho, parece haber renunciado en tantos casos a ser una «civilización del amor». En la era moderna se ha progresado mucho en el conocimiento del mundo material y también de la psicología humana, pero respecto a su dimensión más íntima, la dimensión metafísica, el hombre de hoy es en gran parte un ser desconocido para sí mismo; por ello, podemos decir también que la familia es una realidad desconocida. Esto sucede cuando se aleja de aquel «gran misterio» del que habla el Apóstol.

La familia, la paternidad y la maternidad caminan juntas, al mismo paso. A su vez, la familia es el primer ambiente humano en el cual se forma el «hombre interior» del que habla el Apóstol. La consolidación de su fuerza es don del Padre y del Hijo en el Espíritu Santo.

A través de la familia discurre la historia del hombre, la historia de la salvación de la humanidad. He tratado de mostrar en estas páginas cómo la familia se encuentra en el centro de la gran lucha entre el bien y el mal, entre la vida y la muerte, entre el amor y cuanto se opone al amor. A la familia está confiado el cometido de luchar ante todo para liberar las fuerzas del bien, cuya fuente se encuentra en Cristo, redentor del hombre. Es preciso que dichas fuerzas sean tomadas como propias por cada núcleo familiar, para que, como se dijo con ocasión del milenio del cristianismo en Polonia, la familia sea «fuerte de Dios». He aquí la razón por la cual la presente carta ha querido inspirarse en las exhortaciones apostólicas que encontramos en los escritos de Pablo (cf. 1 Co 7, 1-40; Ef 5, 21-6, 9; Col 3, 25) y en las cartas de Pedro y de Juan (cf. 1 P 3, 1-7; Jn 2, 12-17). ¡Qué parecidas son, aunque en un contexto histórico y cultural distinto, las situaciones de los cristianos y de las familias de entonces y de ahora!

Con estos sentimientos bendigo a cada familia en el nombre de la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo.

Dado en Roma, junto a San Pedro, el 2 de febrero, fiesta de la Presentación del Señor, del año 1994, décimo sexto de mi Pontificado.

JUAN PABLO II

Tags: jordi picazo
Jordi Picazo

Jordi Picazo

Jordi Picazo es profesor, escritor y periodista colegiado. Obtuvo el Grado y el Máster en Filología Inglesa por la Universidad de Barcelona (1986) y un Postgrado de Aptitud Pedagógica por la Universidad de Barcelona (1986). Realizó estudios de doctorado en Birkbeck College de la Universidad de Londres (1990 a 1995), y fue Examinador para la Universidad de Londres de los exámenes nacionales de español A-Level y GCSE de nivel de secundaria y preuniversitario (1993-95). Fue profesor titular de la mundialmente famosa escuela secundaria Harrow School en Londres. En 1989 obtuvo el certificado QTS, Qualified Teacher Status del ministerio de educación británico, que capacita a un graduado británico para impartir clases en la enseñanza reglada de Reino Unido. En 2018 obtuvo el Certificado Profesional de “Técnico en Elaboración de Materiales Editoriales Multimedia”. Es miembro del Chartered Institute of Journalists de Londres y miembro colegiado del Col.legi de Periodistes de Catalunya en España. Desde 2015 es también miembro de la asociación norteamericana más antigua de periodistas que reportan sobre el fenómeno religioso (RNA, Religion News Association). Autor de 6 libros, actualmente está trabajando en otros cuatro. Ha realizado los estudios propios del Bachillerato eclesiástico en filosofía. Habla 3 idiomas a nivel nativo, y francés a nivel medio. Es padre de un hijo y una hija. 

Discussion about this post

Más leídas

  • “Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

    “Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

    27 1.2k
    Share 27 Tweet 0
  • El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

    0 46
    Share 0 Tweet 0
  • Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

    0 30
    Share 0 Tweet 0
  • Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

    0 30
    Share 0 Tweet 0
  • Entrevista exclusiva al cardenal que luchó por la canonización de Francisco y Jacinta de Fátima: José Saraiva Martins (I)

    0 34
    Share 0 Tweet 0

IFN – International Family News Network

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • it Italiano
  • es Español
  • fr Français
  • de Deutsch
  • pl Polski
  • sr српски
  • ru Русский
  • hr Hrvatski
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.