• Recientes
  • Todo
Trump firma una orden ejecutiva destinada a promover la libertad de religión en el mundo

Trump firma una orden ejecutiva destinada a promover la libertad de religión en el mundo

22 junio, 2020
Creator: MEHMET ALI OZCAN 
| 
Credit: Anadolu via AFP
Copyright: 2024 Anadolu

Eslovaquia impulsa la codificación de leyes contra la ideología LGBT

13 septiembre, 2025
Las autoridades revelan que el asesino de Charlie Kirk vivía con una pareja transgénero

Las autoridades revelan que el asesino de Charlie Kirk vivía con una pareja transgénero

13 septiembre, 2025
Este asesinato fue predicho

Este asesinato fue predicho

13 septiembre, 2025
One important event in pro-life history that occurred on September 14 is the inaugural National Day of Remembrance for Aborted Children in 2013. Organized by Citizens for a Pro-Life Society and the Pro-Life Action League, over 100 memorial services were held across the United States at gravesites and memorials for aborted children, marking the first nationwide effort to publicly honor and mourn the victims of abortion as a solemn, unified act of remembrance. This event was a pivotal milestone in the pro-life movement, shifting focus from advocacy and protest to ritualistic commemoration and spiritual witness, helping to humanize the unborn and deepen public awareness of abortion's tragedy.

Este día en la historia conservadora: Día nacional del recuerdo de los niños abortados

13 septiembre, 2025
US District Court Northern District of Texas

Los sospechosos de la emboscada del ICE (Servicio de Inmigración y Control de aduanas) en Texas, vinculados a un grupo anarquista

13 septiembre, 2025
This image was originally posted to Flickr by AmbrosiaRose88 at https://flickr.com/photos/192300484@N06/50979977368. It was reviewed on 4 March 2021 by FlickreviewR 2 and was confirmed to be licensed under the terms of the cc-by-2.0.

Advierten a los supermercados Kroger del boicot de sus clientes por la ideología LGBT

9 septiembre, 2025
Un informe muestra cómo la Campaña de Derechos Humanos impone su ideología a los niños

Un informe muestra cómo la Campaña de Derechos Humanos impone su ideología a los niños

5 septiembre, 2025
Source: X JD Vance

J.D. Vance visita el lugar del tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

4 septiembre, 2025
Las Hermanitas de los Pobres, atacadas por un tribunal federal

Las Hermanitas de los Pobres, atacadas por un tribunal federal

1 septiembre, 2025
Kim Davis renueva su lucha para revertir Obergefell

Kim Davis renueva su lucha para revertir Obergefell

28 agosto, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
14 septiembre, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Trump firma una orden ejecutiva destinada a promover la libertad de religión en el mundo

La orden es un acontecimiento positivo en la política exterior de los Estados Unidos en relación con la libertad de religión

Joseph Grabowski de Joseph Grabowski
22 junio, 2020
en Cultura, Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS
899
Reading Time: 3 mins read
0
Trump firma una orden ejecutiva destinada a promover la libertad de religión en el mundo
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

El presidente Trump firmó el martes una importante orden ejecutiva dirigida a la promoción de la libertad religiosa a nivel internacional, y a consolidar el compromiso de los Estados Unidos con la libertad religiosa en su política exterior y en la difusión de la ayuda.

La nueva orden llama a la libertad religiosa “la primera libertad de América”, y dice que es un “imperativo moral y de seguridad nacional”, que “no es… una creación del estado, sino… un don de Dios a cada persona y un derecho fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad”.

Cabe destacar el impacto de la orden en el trabajo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que recibirá un presupuesto anual de al menos 50 millones de dólares “para programas que promuevan la libertad religiosa internacional”. La orden continúa describiendo ejemplos de estos programas, tales como:

…aquellos destinados a anticipar, prevenir y responder a los ataques contra personas y grupos por motivos de su religión, incluidos los programas destinados a ayudar a garantizar que esos grupos puedan perseverar como comunidades distintas; promover la rendición de cuentas de los autores de esos ataques; garantizar la igualdad de derechos y la protección jurídica de las personas y los grupos, independientemente de sus creencias; mejorar la seguridad de los lugares de culto y los espacios públicos para todas las religiones; y proteger y preservar el patrimonio cultural de las comunidades religiosas.

La importancia de esto es que bajo algunas Administraciones anteriores, el trabajo de la USAID y la ayuda extranjera generalmente se ha utilizado con frecuencia para el propósito exactamente opuesto. Un ejemplo famoso puede atestiguarse en el perenne debate sobre la llamada “Política de la Ciudad de México”, una política que impide la distribución de la ayuda de los Estados Unidos a los proveedores de servicios que aconsejan o practican abortos, y que suele ser rescindida bajo las administraciones demócratas de la Casa Blanca, sólo para ser restablecida cuando un republicano llega al cargo. Pero más en general, la USAID ha sido a menudo asociada problemáticamente con la anulación de la libertad religiosa a favor de cosas como la “salud reproductiva” y la “planificación familiar”, la ayuda extranjera a menudo está vinculada a la condición de que los que administran los programas de bienestar social en los países extranjeros asesoren a los servicios de aborto, proporcionen anticonceptivos, implementen “educación integral sobre salud sexual” y persigan otros temas progresistas de la agenda. Dado que, en muchos países, las congregaciones religiosas suelen proporcionar una gran parte de los servicios de salud, educación y bienestar, esto suele poner a estos grupos en una crisis de conciencia sobre la aceptación de la ayuda de la USAID.

Hablando con el New York Post, un alto funcionario de la administración Trump explicó que la orden “integra completamente la visión del presidente – una vigorosa defensa de los derechos de la Libertad Religiosa Internacional para todos – en los aspectos claves de la política exterior de los Estados Unidos”.

Aparte de la relación con la administración de la ayuda exterior, es de suponer que esta “integración de la visión” también se refleja en las nuevas directrices dadas al Departamento de Estado y al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, a los que se alienta a adoptar medidas enérgicas para responder a las naciones que coinciden con las designaciones de “país de especial preocupación” y “lista de vigilancia especial” definidas en la Ley de libertad religiosa internacional Frank R. Wolf (Ley pública 114-281). Entre los ejemplos de esas medidas mencionadas en la ley cabe citar la restricción de la expedición de visados o incluso la imposición de sanciones a las naciones que violan habitualmente la libertad religiosa.

Esta orden es un desarrollo bienvenido en la política exterior de los Estados Unidos con respecto a la libertad de religión, y se espera que, dado que las minorías religiosas del mundo se enfrentan a una persecución cada vez mayor cada año, este compromiso renovado dé frutos para corregir y revertir ese daño.

Tags: libertad religiosaTrumpUSAID
Joseph Grabowski

Joseph Grabowski

Joseph Grabowski es el Director Ejecutivo de la Organización Internacional para la Familia. También es Director de Comunicaciones de la Organización Nacional para el Matrimonio. Joseph es licenciado en Filosofía por el Seminario San Carlos Borromeo de Overbrook y tiene un máster en Inglés por la Universidad de Marquette. Joe ha aparecido como experto en el matrimonio tradicional y la familia en los medios de comunicación locales y nacionales, incluyendo The New York Times, The Washington Post, The Boston Globe, Breitbart, y otros. Los escritos de Joe sobre el matrimonio y la familia tradicionales, así como sobre la doctrina social católica y los escritos de G. K. Chesterton e Hilaire Belloc, han aparecido en The Stream, Gilbert Magazine, Ethika Politika y The Distributist Review, y ha intervenido en varias conferencias nacionales sobre el lugar de G. K. Chesterton en la literatura y el pensamiento del siglo XX.

Discussion about this post

Más leídas


    IFN – International Family News Network

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

    International Family News

    • Conócenos
    • Contacto
    • Política de Privacidad

    Síguenos

    ¡Bienvenido de nuevo!

    ¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

    Crea tu cuenta

    Todos los campos son obligatorios Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Suscríbete
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Opinión
    • Vida
    • Familia
    • Cultura
    • Política
    • Entretenimiento
    • Ciencia
    • Shows
    • Peticiones
    • Suscríbete
    • Donar

    • en English
    • it Italiano
    • es Español
    • fr Français
    • de Deutsch
    • pl Polski
    • sr српски
    • ru Русский
    • hr Hrvatski
    • Iniciar sesión
    • Regístrate

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.