• Recientes
  • Todo
Tres claves para mejorar tu matrimonio: lo que no y lo que sí funciona

Tres claves para mejorar tu matrimonio: lo que no y lo que sí funciona

17 diciembre, 2023
Cataluña: Abogados Cristianos, en representación del padre, recurre la autorización de eutanasia de Noelia

Cataluña: Abogados Cristianos, en representación del padre, recurre la autorización de eutanasia de Noelia

16 mayo, 2025
Cardenal Saraiva-Martins en su casa en El Vaticano, durante la entrevista con Jordi Picazo

Entrevista exclusiva al cardenal que luchó por la canonización de Francisco y Jacinta de Fátima: José Saraiva Martins (I)

13 mayo, 2025
“Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

“Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

13 mayo, 2025
El 67% de los sacerdotes han sido insultados o ridiculizados, según una encuesta del Observatorio para la Libertad Religiosa

El 67% de los sacerdotes han sido insultados o ridiculizados, según una encuesta del Observatorio para la Libertad Religiosa

13 mayo, 2025
Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

10 mayo, 2025
El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

8 mayo, 2025
Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

8 mayo, 2025
Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el  cónclave

Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

8 mayo, 2025
La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

7 mayo, 2025
Author: Tom Morris

El Tribunal Supremo del Reino Unido define a la mujer en función de su sexo biológico

4 mayo, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
16 mayo, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Tres claves para mejorar tu matrimonio: lo que no y lo que sí funciona

Prestar atención solo a lo que no va es la mejor manera de amargarse la vida y destrozar la convivencia

Tomas Melendo Granados de Tomas Melendo Granados
17 diciembre, 2023
en Familia, Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS
17
Reading Time: 7 mins read
0
Tres claves para mejorar tu matrimonio: lo que no y lo que sí funciona
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

No funciona

Atender solo o principalmente a las “meteduras de pata”, a lo más negativo de tu cónyuge y pretender que lo corrija

  • Te amargarás la vida, llenando tu mente de agravios, dificultades y problemas que te irritan.
  • Harás que se cierre en banda o que haga mutis por el foro, porque se sentirá atacado (él)… y que te responda a gritos y haga una enumeración exhaustiva de tus propios errores —y bien sabes lo “bien” que puede hacerlo—, porque se sentirá atacada (ella).
  • Entraréis en una espiral ingrata y de difícil solución, que no hará sino empeorar las cosas, en una suerte de crescendo del que no es fácil salir… ¡y ni siquiera es sencillo querer salir!
  • Mejor no sigo… ¡y mejor que tú tampoco sigas por este camino!, por favor.

Prestar atención solo a lo que no va es la mejor manera de amargarse la vida y destrozar la convivencia.

Sí funciona (¡sí, funciona!, te lo aseguro)

Prestar una atención exclusiva a lo mejor de tu cónyuge (siempre que sea verdadero: no inventes; observa con atención, optimismo, magnanimidad y buen humor)

  • De entrada, tendrás una visión más positiva de tu matrimonio, de tu familia y del conjunto de la vida: siempre compensa alimentar la inteligencia, la memoria y la imaginación con realidades y pequeños sucesos que alegren la existencia.
  • Transmitirás tu “buena onda” al cónyuge, alegrándole también a ella/él la vida con lo que sí va en vuestra relación.
  • Aunque solo sea por “vergüenza torera”, tu cónyuge sentirá el impulso de adecuar su comportamiento a la buena imagen (suya) que le estás trasmitiendo y resaltando (y no solo por “vergüenza torera”: no olvides lo que repetía Goethe: “a las personas hay que tratarlas mejor de lo que son, porque si no las haremos peor de lo que son”).
  • Ella/él se sentirá así movida/o a hacer otro tanto contigo… e inauguraréis un proceso de pequeñas alegrías y victorias menudas que se realimentan recíprocamente: de más a más y de mejor a mejor.

Atender a lo mejor de quienes nos rodean, además de ser más justo, es el modo más eficaz de lograr una mejora efectiva de todos y cada uno.

No funciona

Exigir tus derechos y reclamar cuando pienses que no se respetan

  • Estarás siempre en un tris de enfadarte, porque todos pensamos que nuestros derechos son muchos (y en parte tenemos razón): por eso, no es fácil para quienes nos rodean atenderlos puntual y plenamente.
  • Por cada derecho que sumes a tu lista (aunque sea una lista solo mental y casi solo implícita)… crearás una ocasión más de enfadarte, cada vez que no se tenga en cuenta.
  • El proceso que así se abre es prácticamente infinito: la persona humana, también tú y yo, somos realmente grandes (inefables): puestos a reclamar nuestros derechos (reales, no solo imaginarios)… ya no se puede parar.
  • Será muy difícil que experimentes gratitud hacia nadie, incluso hacia quien mejor te trata, porque cualquier bien que te hagan lo considerarás un “derecho” (tuyo y, por tanto, “deber” del otro, que no hay por qué agradecer).

Poner el punto de vista en los propios derechos es el camino más corto y directo hacia… ¡la frustración continua!

Funciona

Ser agradecido/a y buscar constantemente motivos para mostrarlo

  • Importante: aquello por lo que des las gracias debe ser siempre algo real (no imaginado ni inventado), aunque te parezca (y sea) una pequeñez (y entran también aquí los “deberes” de tu cónyuge: lo que él/ella tiene obligación de hacer; podría saltarse ese deber, por lo que el hecho de cumplirlo es ya un motivo de gratitud).
  • Dar las gracias, siempre por motivos reales, aunque sean pequeños (y normalmente lo serán) tiene, en primer término la ventaja de que advertirás favores y detalles de cariño menudos que los demás te hacen, con lo que mejorará tu visión de la vida y serás más optimista.
  • Además, como de ordinario no puedes dar las gracias en el momento en que te han hecho el favor o tenido la delicadeza contigo, cuando lo recuerdes para agradecerlo (siempre que el motivo sea real y concreto), volverás a experimentar el placer de saberte y sentirte querido.
  • Al expresarlo con palabras, paladeándolas si ves que te ayuda, de nuevo actualizarás el gozo de saber que eres importante para alguien.
  • (Si te sientes con fuerza, y te “sale”, siempre que no resultes cargante o pesado, puedes agradecer de nuevo aquello a lo que ya te referiste, haciendo mención de que eres consciente de “repetirte”.)
  • La persona a la que lo agradeces se alegrará a su vez y, si de veras la quieres, tú disfrutarás también con su alegría.
  • Cuando recibes las gracias por algo que has hecho, incluso aunque no te haya costado ningún esfuerzo, experimentas la inclinación a repetirlo (o detalles similares): al dar las gracias propicias un clima de alegría y mutua aprecio en tu matrimonio (y en tu familia).

La gratitud recompensa de mil modos, a cuál más jugoso, la deferencia que tenemos al mostrarnos agradecidos.

Nunca funciona 

Tener que “ceder” constantemente

Concebir lo que tu cónyuge te pide, y a ti no te entusiasma, como una dolorosa imposición, que lastima terriblemente… ¡tu ego! (tu tonto orgullo y tu tonta vanidad): 

  • «¿Voy a tener que ceder siempre yo, solo porque tú lo dices?»

El mayor enemigo de tu felicidad y la mía es… nuestro insaciable ego (gordo y feo).

Siempre funciona 

¡Amar… en lugar de “ceder”!

Transformar cualquier petición de tu cónyuge en una oportunidad para manifestar y hacer crecer tu amor.

  • «Personalmente, desde el punto de visto humano, el que Lourdes, mi mujer, quiera o no quiera algo… es el motivo de más peso para que yo lo haga o deje de hacerlo. ¡Si la mayor ilusión de mi vida es ayudarla a ser feliz!» 

Prueba… y verás que vale la pena

En lo humano, el motivo de más peso para hacer o dejar de hacer algo es que Lourdes, mi mujer, lo quiera o no lo quiera

  • Asociación Edufamilia: www.edufamilia.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/TomasMelendo
  • Instagram: https://www.instagram.com/tomasmelendo/
  • YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCU-7o2eQZJuHNtXB8AMMc1Q?view_as=subscriber

LinkedIn: www.linkedin.com/in/tomás-melendo-granados-04750a234

Tags: AmorFelicidadMatrimonio
Tomas Melendo Granados

Tomas Melendo Granados

Tomás Melendo Granados was born in Melilla, Spain in 1951. PhD in Science Education and PhD in Philosophy. He carried out undergraduate and graduate studies at Navarra’s University and completed them in Italy and Germany. Until his retirement in September 2021, he was Director of the Study of the Family at Malaga’s University. Now, they are taught by Edufamilia (a nonprofit organization he runs) and can be done completely online. Together with his wife, he was appointed as member of the Pontifical Council for the Family by Pope Benedict XVI. He is father of seven children, grandfather of thirteen grandchildren and, above all, as he defines himself, a husband who is deeply and increasingly in love of his wife.

Discussion about this post

Más leídas

  • “Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

    “Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

    27 1.2k
    Share 27 Tweet 0
  • El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

    0 46
    Share 0 Tweet 0
  • Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

    0 30
    Share 0 Tweet 0
  • Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

    0 30
    Share 0 Tweet 0
  • Entrevista exclusiva al cardenal que luchó por la canonización de Francisco y Jacinta de Fátima: José Saraiva Martins (I)

    0 34
    Share 0 Tweet 0

IFN – International Family News Network

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • it Italiano
  • es Español
  • fr Français
  • de Deutsch
  • pl Polski
  • sr српски
  • ru Русский
  • hr Hrvatski
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.