• Recientes
  • Todo
Teología de la Familia, por José Granados. (iii) Gradualidad de la ley o la Ley de la gradualidad. Hacia una pedagogía paciente

Teología de la Familia, por José Granados. (iii) Gradualidad de la ley o la Ley de la gradualidad. Hacia una pedagogía paciente

28 mayo, 2021
Un informe muestra cómo la Campaña de Derechos Humanos impone su ideología a los niños

Un informe muestra cómo la Campaña de Derechos Humanos impone su ideología a los niños

5 septiembre, 2025
Source: X JD Vance

J.D. Vance visita el lugar del tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

4 septiembre, 2025
Las Hermanitas de los Pobres, atacadas por un tribunal federal

Las Hermanitas de los Pobres, atacadas por un tribunal federal

1 septiembre, 2025
Kim Davis renueva su lucha para revertir Obergefell

Kim Davis renueva su lucha para revertir Obergefell

28 agosto, 2025
Nuevo varapalo judicial en el caso de la eutanasia de la joven de 23 años de Barcelona

Nuevo varapalo judicial en el caso de la eutanasia de la joven de 23 años de Barcelona

24 agosto, 2025
Escocia retira todos los cargos contra la abuela detenida en la “zona tapón”

Escocia retira todos los cargos contra la abuela detenida en la “zona tapón”

21 agosto, 2025
El Observatorio para la Libertad Religiosa pide al papa su intervención para frenar la injerencia del Gobierno

El Observatorio para la Libertad Religiosa pide al papa su intervención para frenar la injerencia del Gobierno

20 agosto, 2025
Author	Adam Chitayat

Denzel Washington se posiciona contra la cultura de la cancelación: “Yo sigo a Dios”

19 agosto, 2025
This image was originally posted to Flickr by Glenn Youngkin at https://flickr.com/photos/192094652@N03/53829086860. It was reviewed on 9 July 2024 by FlickreviewR 2 and was confirmed to be licensed under the terms of the cc-by-2.0.

El gobernador de Virginia Youngkin ordena investigar las escuelas que organizan abortos

19 agosto, 2025
Una clínica de píldoras abortivas demandada por una mujer cuyo marido mató a su hijo nonato

Una clínica de píldoras abortivas demandada por una mujer cuyo marido mató a su hijo nonato

16 agosto, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
5 septiembre, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Teología de la Familia, por José Granados. (iii) Gradualidad de la ley o la Ley de la gradualidad. Hacia una pedagogía paciente

Conversaciones con José Granados: tercero de 4 artículos sobre la Teología del Cuerpo de Juan Pablo II, la Gradualidad de la ley o la Ley de la gradualidad. Hacia una pedagogía paciente.

Jordi Picazo de Jordi Picazo
28 mayo, 2021
en Familia, Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS
214
Reading Time: 5 mins read
0
Teología de la Familia, por José Granados. (iii) Gradualidad de la ley o la Ley de la gradualidad. Hacia una pedagogía paciente
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

Last updated on agosto 28th, 2023 at 12:13 pm

Primera parte: Teología de la Familia, por José Granados. (I) Matrimonio: agradecimiento y dimensión relacional de la persona

Segunda parte: Teología de la Familia, por José Granados. (ii): La Ecología de la Familia, a la luz de “Laudato Si”

En estos tiempos tan apasionantes para el papel evangelizador de la familia, las palabras de José Granados* sobre la riqueza de la naturaleza de la familia y de su vocación divina a disfrutar de la presencia de Dios y a testimoniarla en derredor cobran un inusitado relieve. En una larga conversación con un colaborador de IFN, sobre la familia, el matrimonio, y los estudios de la Teología del Cuerpo siguiendo el pensamiento de Juan Pablo II, analizó José Granados en lo que es un rosario de perlas para el corazón y el intelecto, la substancia de lo que constituye la teología de la familia cristiana como Imago Deo, “Imagen de Dios”. Aquí analiza el peligro a la vez que la clave para acompañar las familias sin confundir la Ley de la Gradualidad con el error de pensar en una “gradualidad” de la Ley.

EXISTE UNA LEY DE LA GRADUALIDAD, PERO NO EXISTE UNA GRADUALIDAD DE LA LEY

PREGUNTA.– Hoy, a la hora de acoger y acompañar a las familias en situaciones llamadas con poco acierto “irregulares”, surge una cuestión que es básica a la hora de saber por dónde caminar: ¿Ley de la gradualidad, o bien gradualidad de la ley? ¿A qué errores nos puede llevar la falta de comprensión de la diferencia entre una y otra?

R.- «Hay que decir que la terminología “ley de la gradualidad” y “gradualidad de la ley”, puede resultar confusa. Creo que sería mejor usar el término pedagogía para referirse a la ley de la gradualidad. La pedagogía es necesaria para acompañar a quien se encuentra lejos de Cristo y quiere acercarse. Pedagogía quiere decir paciencia, ir paso a paso para poder salir del mal, tener en cuenta los pequeños avances, y esto es la ley de la gradualidad.

«Cosa muy distinta es la “gradualidad de la ley”. Según esta idea la ley, expresión de la voluntad de Dios que el hombre percibe con su razón, se aplicaría en distintos grados según la situación de la persona. Por ejemplo: alguien que está en una convivencia prematrimonial, podría estar viviendo según la voluntad de Dios, teniendo en cuenta sus pocas fuerzas para cumplir la ley”. Esta visión fue rechazada claramente por Familiaris Consortio de san Juan Pablo II y también lo es de modo explícito por Amoris Laetitia de Francisco.

El Profesor José Granados en una ponencia en un Simposio de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz. FOTO DE: JORDI PICAZO

LA LEY DIVINA REVELA LA VERDAD DEL HOMBRE

R.- «Y esto es así porque la ley divina no es como una norma externa que puede, o puede no aplicarse, con más o menos tolerancia, sino que refleja la verdad del hombre, lo que el hombre es y el modo en que está llamado a vivir para alcanzar plenitud. La cohabitación antes del matrimonio hace mal a la persona y hace mal a sus relaciones, las vuelve más frágiles. Puede ser que haya factores que disminuyan la culpa de la persona, y que para sacarla de allí haya que acompañarla con mucha paciencia y tiempo. Esto es la pedagogía. Pero tenemos que saber que, mientras la persona siga viviendo así, está siendo dañada. No está en camino hacia el bien, sino que el ambiente donde vive (la convivencia como marido y mujer sin serlo en ese caso), por sí mismo, la conduce cada vez más hacia la ruina.

«En realidad, estas situaciones que no se corresponden con la verdad del matrimonio, llevan consigo la lógica del individualismo que mencionamos antes, y tienden por sí mismas a aislar a las personas en sí. Es como un enfermo que se encuentra en un ambiente nocivo que le daña: el médico tiene que saber que este ambiente no le permitirá sanar y, ciertamente, con paciencia y cuidado, sus esfuerzos irán orientados a sacar al enfermo de ese ambiente. A este respecto podemos recordar lo que decía el cardenal Lustiger: “solo defendiendo que no hay gradualidad de la ley puede darse una pedagogía o ley de la gradualidad, porque solo quien tiene claro el horizonte y la meta puede dar pasos hacia ella”».

Continuará…

* José Granados es Superior General de los Discípulos de los Corazones de Jesús y María desde 2020. Profesor emérito de Teología Dogmática del Matrimonio y la Familia en el Pontificio Instituto Juan Pablo II, Sede Central (Roma), del cual fue vicepresidente entre 2010 y 2019. Fue nombrado por el Papa Francisco Consultor de la Congregación para la Doctrina de la Fe (2013-2020), Consultor de la Secretaría del Sínodo de los Obispos (desde mayo de 2015) y Consultor del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida (octubre de 2018). Es miembro del consejo científico de las revistas Anthropotes, Revista española de teología y Gregorianum. De 2004 a 2009 enseñó en la sección americana del Pontificio Instituto Juan Pablo II en The Catholic University of America en Washington, DC. Se doctoró en teología en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (Premio Bellarmino). También es licenciado en Ingeniería Industrial por la Universidad Pontificia de Comillas (ICAI), Madrid.

Tags: EntrevistaJuan Pablo II
Jordi Picazo

Jordi Picazo

Jordi Picazo es profesor, escritor y periodista colegiado. Obtuvo el Grado y el Máster en Filología Inglesa por la Universidad de Barcelona (1986) y un Postgrado de Aptitud Pedagógica por la Universidad de Barcelona (1986). Realizó estudios de doctorado en Birkbeck College de la Universidad de Londres (1990 a 1995), y fue Examinador para la Universidad de Londres de los exámenes nacionales de español A-Level y GCSE de nivel de secundaria y preuniversitario (1993-95). Fue profesor titular de la mundialmente famosa escuela secundaria Harrow School en Londres. En 1989 obtuvo el certificado QTS, Qualified Teacher Status del ministerio de educación británico, que capacita a un graduado británico para impartir clases en la enseñanza reglada de Reino Unido. En 2018 obtuvo el Certificado Profesional de “Técnico en Elaboración de Materiales Editoriales Multimedia”. Es miembro del Chartered Institute of Journalists de Londres y miembro colegiado del Col.legi de Periodistes de Catalunya en España. Desde 2015 es también miembro de la asociación norteamericana más antigua de periodistas que reportan sobre el fenómeno religioso (RNA, Religion News Association). Autor de 6 libros, actualmente está trabajando en otros cuatro. Ha realizado los estudios propios del Bachillerato eclesiástico en filosofía. Habla 3 idiomas a nivel nativo, y francés a nivel medio. Es padre de un hijo y una hija. 

Discussion about this post

Más leídas

  • Nuevo varapalo judicial en el caso de la eutanasia de la joven de 23 años de Barcelona

    Nuevo varapalo judicial en el caso de la eutanasia de la joven de 23 años de Barcelona

    0 26
    Share 0 Tweet 0

IFN – International Family News Network

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • it Italiano
  • es Español
  • fr Français
  • de Deutsch
  • pl Polski
  • sr српски
  • ru Русский
  • hr Hrvatski
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.