• Recientes
  • Todo
TEDH: obligar a abortar a una joven de 20 años es un trato inhumano

TEDH: obligar a abortar a una joven de 20 años es un trato inhumano

22 diciembre, 2022
Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

10 mayo, 2025
El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

8 mayo, 2025
Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

8 mayo, 2025
Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el  cónclave

Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

8 mayo, 2025
La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

7 mayo, 2025
Author: Tom Morris

El Tribunal Supremo del Reino Unido define a la mujer en función de su sexo biológico

4 mayo, 2025
Los obispos de Colorado se oponen al proyecto de ley de financiación del aborto

Los obispos de Colorado se oponen al proyecto de ley de financiación del aborto

1 mayo, 2025
Un nuevo proyecto de ley en Colorado castiga a los padres por rechazar la ideología trans

Un nuevo proyecto de ley en Colorado castiga a los padres por rechazar la ideología trans

28 abril, 2025
Una política alemana denuncia la agenda abortista de la izquierda en un discurso decididamente provida

Una política alemana denuncia la agenda abortista de la izquierda en un discurso decididamente provida

25 abril, 2025
Una esgrimista se enfrenta a sanciones por negarse a competir contra una oponente transexual

Una esgrimista se enfrenta a sanciones por negarse a competir contra una oponente transexual

22 abril, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
12 mayo, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

TEDH: obligar a abortar a una joven de 20 años es un trato inhumano

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos falla a favor de la mujer que quedó estéril después de que sus padres le obligaran a abortar

Ordo Iuris de Ordo Iuris
22 diciembre, 2022
en Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS, Vida
251
Reading Time: 3 mins read
0
TEDH: obligar a abortar a una joven de 20 años es un trato inhumano
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

En 2010 una chica de 20 años, residente en la la región rusa de Bashkortostán, se quedó embarazada de su novio. Sus padres desaprobaban la relación, debido en parte a sus sospechas de que el hombre tenía vínculos con el mundo criminal. Cuando se enteraron de que había sido detenido, decidieron obligar a su hija a matar al feto. La niña se opuso con vehemencia, pero el padre la obligó a hacerlo por medio de la amenaza y la violencia. El 1 de mayo de 2010, los padres obligaron a subir a la mujer en un coche, condujeron hasta el hospital público de Tujmaz y la hicieran abortar. Durante el trayecto la hija siguió resistiéndose, ante lo cual su padre la amenazó con arrojarla del coche a gran velocidad para provocarle así el aborto si no dejaba hacérselo en el hospital. A pesar de las amenazas, no se dio por vencida: durante el viaje consiguió enviar un mensaje de texto a su hermano pidiéndole ayuda y, al llegar al lugar, anunció al médico-ginecólogo de guardia y a la enfermera de turno que quería continuar con el embarazo y que no deseaba en ningún caso abortar. Sin embargo, el médico y la enfermera convencieron a la paciente para que matara al bebé. La madre de la niña -en ausencia del padre, que permanecía en el pasillo fuera de la consulta- reveló que si no se practicaba el aborto, su marido las mataría a las dos. Temiendo por su propia vida, la niña accedió a abortar. No volvió a tener hijos; en años posteriores sufrió dos abortos, hasta que finalmente le diagnosticaron infertilidad permanente.

Esa misma tarde, la policía llegó al apartamento de los padres en respuesta alertados por el hermano de la niña siguiendo instrucciones del mensaje de texto recibido. Tras interrogar a los padres, a su hija y a su hermano, la policía abandonó la investigación, concluyendo que, aunque se había producido el aborto, los padres “no tenían malas intenciones”, sino que “creían actuar en el mejor interés de su hija”. Poco después, sin embargo, la policía reabrió la investigación y volvió a archivarla, esta vez señalando que el aborto había sido practicado por un médico especialista, en una clínica acreditada, dentro del plazo legal, y solo si no se cumplía alguna de estas condiciones podría decirse que se había cometido un delito.

En 2011, la joven demandó al hospital de Tujmaz una indemnización por los sufrimientos psíquicos y físicos que le había causado un aborto practicado sin su consentimiento. El Tribunal en primera instancia desestimó su demanda, señalando increíblemente que la mujer “consintió el aborto por miedo a las amenazas de su padre, de lo que se deduce que su consentimiento al aborto fue voluntario”. Sin embargo, en segunda instancia el Tribunal anuló el veredicto y le concedió una indemnización simbólica de 20.000 Rublos (unos 300 Dólares americanos), al considerar que su salud no había resultado gravemente dañada por el aborto.

En 2012 cuando la joven presentó una denuncia ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Y fue en 2022 cuando el TEDH dictaminó que Rusia había violado el artículo 3 del Convenio (prohibición de malos tratos) y le concedió 19.500 euros en concepto de indemnización. El Tribunal dijo que obligar a la demandante a abortar, violando normas elementales del derecho médico, constituía “un escandaloso caso de trato inhumano y denigrante, que no sólo causó un grave perjuicio a su salud -la pérdida de su hijo no nacido-, sino que también tuvo consecuencias psicológicas y físicas a largo plazo”.

El Tribunal no podía haber fallado de otro modo en este caso, que constituía un caso claro de violación de los derechos de la madre. Existe una particularidad en la legislación rusa por la que la mera práctica de un aborto sin el consentimiento de la mujer no constituye delito, a menos que cause graves daños a su salud. Sin embargo, el TEDH consideró acertadamente que dicha particularidad no eximía a la policía rusa de haber tenido que tomar medidas, lo cual era un deber en virtud del artículo 3 del Convenio.

Sólo cabe lamentar que el Tribunal de Estrasburgo no reconozca que todo aborto constituye también una violación del derecho a la vida del nonato. Sin embargo, merece la pena valorar que es la primera vez que en el razonamiento de una sentencia del TEDH se hace referencia a la vida en el vientre de la madre como “niño no nacido”, mientras que hasta ahora se habían utilizado frases impersonales como “feto””, dijo Weronika Przebierała, directora del Centro de Derecho Internacional del Instituto Ordo Iuris.

Tags: AbortoRusia
Ordo Iuris

Ordo Iuris

The Ordo Iuris Institute for Legal Culture is an independent legal organization incorporated as a foundation in Poland. It gathers academics and legal practitioners with the aim of promoting a legal culture based on respect for human dignity and rights. Ordo Iuris pursues its objectives by means of research and other academic activities, as well as advocacy and litigation. Ordo Iuris has intervened as a third party in Polish and international court and administrative proceedings, including before the Polish Supreme Court, the European Committee of Social Rights and the European Court of Human Rights. Ordo Iuris has had the honour of being permitted by the presidents of the European Court of Human Rights to make written observations in numerous cases, inter alia, Bodnariu v. Norway (n° 73890/16), Annen v. Germany (n°70693/11), Rabczewska v. Poland (n° 8257/13), and Cupiał v. Poland (n° 67414/11).

Discussion about this post

Más leídas

  • El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

    El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

    0 28
    Share 0 Tweet 0
  • Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

    0 11
    Share 0 Tweet 0
  • Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

    0 4
    Share 0 Tweet 0
  • Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

    0 1
    Share 0 Tweet 0
  • Consistorios a medida: Cómo el papa Francisco manipuló el cónclave

    0 1
    Share 0 Tweet 0

IFN – International Family News Network

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • it Italiano
  • es Español
  • fr Français
  • de Deutsch
  • pl Polski
  • sr српски
  • ru Русский
  • hr Hrvatski
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.