• Recientes
  • Todo
Rusia, en la duma el proyecto de ley para proteger a la familia

Rusia, en la duma el proyecto de ley para proteger a la familia

29 julio, 2020
El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

8 mayo, 2025
Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

8 mayo, 2025
Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el  cónclave

Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

8 mayo, 2025
La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

7 mayo, 2025
Author: Tom Morris

El Tribunal Supremo del Reino Unido define a la mujer en función de su sexo biológico

4 mayo, 2025
Los obispos de Colorado se oponen al proyecto de ley de financiación del aborto

Los obispos de Colorado se oponen al proyecto de ley de financiación del aborto

1 mayo, 2025
Un nuevo proyecto de ley en Colorado castiga a los padres por rechazar la ideología trans

Un nuevo proyecto de ley en Colorado castiga a los padres por rechazar la ideología trans

28 abril, 2025
Una política alemana denuncia la agenda abortista de la izquierda en un discurso decididamente provida

Una política alemana denuncia la agenda abortista de la izquierda en un discurso decididamente provida

25 abril, 2025
Una esgrimista se enfrenta a sanciones por negarse a competir contra una oponente transexual

Una esgrimista se enfrenta a sanciones por negarse a competir contra una oponente transexual

22 abril, 2025
El Observatorio para la Libertad Religiosa pide al ministro Marlaska que aumente la seguridad en las catedrales, tras amenaza terrorista

El Observatorio para la Libertad Religiosa pide al ministro Marlaska que aumente la seguridad en las catedrales, tras amenaza terrorista

19 abril, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
9 mayo, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Rusia, en la duma el proyecto de ley para proteger a la familia

Llega después de tres años de elaboración, y con la participación activa del mundo pro-familia y varios expertos

Pavel Parfentiev de Pavel Parfentiev
29 julio, 2020
en Familia, Foreground, Política, ÚLTIMAS NOTICIAS
675
Reading Time: 6 mins read
0
Rusia, en la duma el proyecto de ley para proteger a la familia

Фото:

Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

El 13 de julio, siete senadores rusos, dirigidos por Elena Mizulina, presentaron a la Duma, la Cámara Baja del Parlamento ruso, un conjunto de proyectos de ley destinados a “fortalecer la institución familiar”. La piedra angular es el proyecto de ley de enmiendas al Código de la Familia de la Federación de Rusia.

Mientras que algunos proyectos de ley recientes, a pesar de la sutil retórica pro-familia desplegada por los autores, han demostrado ser portadores de disposiciones extremadamente dudosas, si no abiertamente peligrosas, esta vez no es así.

El llamado ” Proyecto de los Siete Senadores ” se ha estado llevando a cabo en el Consejo de la Federación (la Cámara Alta del Parlamento) durante casi tres años, y en su elaboración participaron activamente organizaciones dedicadas a la protección de la familia y los derechos de los padres, expertos en la familia y representantes de la Iglesia Ortodoxa Rusa.

Por consiguiente, la comisión provisional para el mejoramiento del derecho de familia, dirigida por el senador Mizulina, ha elaborado un ambicioso proyecto de ley que, de ser aprobado, podría proporcionar medios reales y eficaces para proteger a la familia, los derechos de los padres y el matrimonio heterosexual (como se consagra en la nueva Constitución rusa).

El objetivo principal del “Proyecto de ley de los siete senadores” es proteger a las familias de la separación ilegal e injustificada de los niños de sus padres. En efecto, el proyecto de ley:

  • establece que la familia y los valores morales del pueblo ruso deben ser respetados;
  • da fuerza de ley a importantes principios básicos como la presunción de conciencia de los padres (es decir, la presunción de que, como tales, los padres actúan de buena fe, de acuerdo con los derechos e intereses legítimos de sus hijos); en lo que respecta a las familias, los principios rectores del sistema jurídico deben incluir también el respeto de la independencia de la familia en los asuntos que le conciernen y el respeto de la autoridad de los padres;
  • aclara la norma, por lo demás ambigua, que establece el derecho del niño a vivir y ser criado en una familia: antes la norma se utilizaba como pretexto para alejar a los niños de la familia en la que habían nacido colocándolos en un hogar de guarda, mientras que ahora el Código de la Familia afirma sin vacilación el derecho del niño a vivir y ser criado en la familia en la que nació;
  • del Código de Familia se elimina la proporción que permite que los niños sean separados de sus padres sobre la base de interpretaciones arbitrarias;
  • la separación de los niños de sus padres está generalmente prohibida, excepto en los casos en que los padres se vean privados de su patria potestad o limitados en el ejercicio de sus derechos por un juez tras un juicio justo; al mismo tiempo, el proyecto de ley aclara las razones que pueden dar lugar a esas intervenciones, es decir, cuando los padres son realmente sancionables;
  • en situaciones en las que es objetivamente imposible cuidar de los niños (por ejemplo, si los padres han cometido un delito, han sido detenidos o están en el hospital, y la lista de razones está clara y estrictamente definida), se pueden adoptar medidas temporales para proteger a los niños. La principal es la acogida de parientes y amigos de la familia; sólo cuando esto es imposible, pueden ser colocados temporalmente en hogares de acogida administrados por el Estado;
  • el proyecto de ley revisa la lista, también esta primera vaga e indistinta, de casos en los que los niños están “sin cuidado parental”, eliminando del Código el típico lenguaje anti-familiar bueno para todas las edades, haciéndolo claro e inequívoco; decir arbitrariamente que un niño está “sin cuidado parental”, cuando están presentes y no han hecho nada malo será imposible;
  • las autoridades de tutela (fiscales rusos) tienen prohibido entrar en los hogares privados para comprobar si el niño ha quedado sin atención parental, salvo con el consentimiento de la persona que vive en ellos; ya no se permitirá a esas autoridades hacer redadas en los hogares privados para investigar las denuncias recibidas;
  • si los padres no han sido privados de su patria potestad ni se les ha restringido el ejercicio de la misma, una vez que han dejado de existir las condiciones que no les permitían ocuparse del niño, éste debe serles devuelto inmediatamente; si otros lo detienen sin motivo legal o en ausencia de una decisión judicial, la policía debe ayudar a los padres a remediar la situación;
  • la legislación garantiza el derecho de los padres a involucrar a los familiares en la crianza de sus hijos, sin ninguna forma particular; todas aquellas situaciones en las que las autoridades podrían haber alejado a un niño de la familia, llamándolo “descuidado”, cuando por ejemplo su abuela lo había llevado a pasear, serán cosa del pasado;
  • establece la prioridad concreta de los familiares en caso de adopción o traslado bajo tutela de niños que han quedado sin atención parental, y la policía está obligada a localizar a los familiares vivos;
  • por último, prohíbe tanto los “matrimonios” homosexuales o transexuales como la acogida de niños por parte de parejas homosexuales o transexuales: después de años de “revolución” buscada por el lobby contra la familia, ya que el derecho de familia es una verdadera contrarrevolución.

Si, por lo tanto, el proyecto de ley pasará, será un punto de inflexión en la labor de proteger a la familia de las acciones ilegales de los fiscales, y los padres ya no tendrán que temer ni el traslado arbitrario de los niños ni la mera audición de la expresión “autoridades encargadas de la protección” (los fiscales).

Sin embargo, requiere un enorme esfuerzo, porque los enemigos del proyecto de ley son muchos.

El mundo LGBT+ y los defensores de los “derechos especiales” de los transexuales ya han atacado de hecho el proyecto de ley, apoyado por la diputada de la Duma Oksana Pushkina, antigua promotora de la ley feminista de prevención de la violencia doméstica (conocida comúnmente como la “Ley sobre la violencia contra la familia”).

Sin embargo, es importante que, durante el debate sobre las enmiendas que han de introducirse en la Constitución nacional, la cuestión de la protección de la familia y sus valores surja en toda su importancia para la mayoría de los ciudadanos rusos.

Tags: ConstituciónfamilialeyprotecciónRusia
Pavel Parfentiev

Pavel Parfentiev

Pavel A. Parfentiev es un experto ruso independiente en derecho de familia y política familiar. A lo largo de los años ha defendido la familia natural y los derechos de los padres en la esfera pública, entre otras cosas como miembro de los consejos de expertos de las comisiones de la Duma Estatal (Parlamento ruso) sobre cuestiones de familia y educación. Ha escrito varios libros sobre historia de la Iglesia, así como una monografía sobre los motivos cristianos en las obras de J.R.R. Tolkien y el primer manual ruso sobre aspectos legales de la educación familiar. Pavel es director del grupo de defensa FamilyPolicy.Ru y presidente de la ONG rusa For Family Rights. También dirige las campañas en ruso sobre la familia, la vida y la libertad en CitizenGO.

Discussion about this post

Más leídas

  • El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

    El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

    0 255
    Share 0 Tweet 0
  • Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

    0 121
    Share 0 Tweet 0
  • Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

    0 89
    Share 0 Tweet 0
  • Consistorios a medida: Cómo el papa Francisco manipuló el cónclave

    0 1
    Share 0 Tweet 0

IFN – International Family News Network

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • it Italiano
  • es Español
  • fr Français
  • de Deutsch
  • pl Polski
  • sr српски
  • ru Русский
  • hr Hrvatski
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.