• Recientes
  • Todo
Querétaro (México) se obliga por ley a ayudar a las embarazadas

Querétaro (México) se obliga por ley a ayudar a las embarazadas

2 abril, 2021
Esta imagen fue publicada originalmente en Flickr por Gage Skidmore en https://flickr.com/photos/22007612@N05/8085498352 (archivo). Fue revisada el 8 de agosto de 2019 por FlickreviewR 2 y se confirmó que estaba licenciada bajo los términos de la cc-by-sa-2.0.

Texas designa al Consejo de Relaciones Americano-Islámicas (CAIR) como organización terrorista

20 noviembre, 2025
Esta imagen fue publicada originalmente en Flickr por Gage Skidmore en https://flickr.com/photos/22007612@N05/53427835914. Fue revisada el 29 de diciembre de 2023 por FlickreviewR 2 y se confirmó que estaba licenciada bajo los términos de la cc-by-sa-2.0.

El HHS publica un informe que destaca los peligros de las cirugías transgénero para niños

20 noviembre, 2025
Nueva Zelanda prohíbe nuevas recetas de bloqueadores de la pubertad

Nueva Zelanda prohíbe nuevas recetas de bloqueadores de la pubertad

20 noviembre, 2025
Un tribunal de Maine prohíbe a una madre llevar a su hija a la iglesia

Un tribunal de Maine prohíbe a una madre llevar a su hija a la iglesia

20 noviembre, 2025
Autor: mykola swarnyk creative commons attribution-share alike 3.0 unported

El «Dr. Muerte» se disculpa por una broma depravada sobre «sacrificar a las abuelitas»

18 noviembre, 2025
La emisora estatal austriaca expuesta por su parcialidad contra los influencers cristianos

La emisora estatal austriaca expuesta por su parcialidad contra los influencers cristianos

18 noviembre, 2025
Padres de chicas de Maine lideran una petición para prohibir la participación de hombres en deportes femeninos

Padres de chicas de Maine lideran una petición para prohibir la participación de hombres en deportes femeninos

18 noviembre, 2025
El presunto asesino de Trump usaba los pronombres «elle/elles»

El presunto asesino de Trump usaba los pronombres «elle/elles»

18 noviembre, 2025
Creador: Ted Eytan Copyright: Este material está licenciado al público bajo la Licencia Internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0

Un informe revela la descarada cobertura pro-trans de la BBC

17 noviembre, 2025
Atleta de pista se le niega la medalla durante meses tras protestar contra hombres en deportes femeninos

Atleta de pista se le niega la medalla durante meses tras protestar contra hombres en deportes femeninos

17 noviembre, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
20 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Querétaro (México) se obliga por ley a ayudar a las embarazadas

Una buena noticia desde Querétaro, México: Ley aprobada por 19 votos frente a 5 para apoyar a la mujer embarazada.

Luis Losada de Luis Losada
2 abril, 2021
en Foreground, Política, ÚLTIMAS NOTICIAS
439
Reading Time: 3 mins read
0
Querétaro (México) se obliga por ley a ayudar a las embarazadas
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

El Congreso de Querétaro aprobó este lunes 29 una ley para hacer efectivos los derechos económicos, sociales y culturales del ser humano por nacer y de la mujer embarazada. Se trata de desarrollar y hacer concreto el derecho a la vida desde la concepción establecido en la Constitución de Querétaro.

La Ley aprobada por 19 votos a favor y sólo 5 en contra de los diputados de extrema izquierda populista de Podemos

Para garantizar los derechos económicos, sociales y culturales, la Ley establece la obligación de los poderes públicos no sólo de dar asistencia sanitaria a la mujer embarazada, sino también ayuda social si se encuentra en situación de vulnerabilidad. Y eso, en concreto, significa: alimentación adecuada, vivienda digna y programas asistenciales. Querétaro deberá de crear una infraestructura social, fomentar el empleo y apostar por la economía social.

En definitiva, ofrecer una salida digna para la mujer embarazada que se encuentra ante una emergencia social.

Porque no basta con prohibir abortar, sino que hay que ofrecer alternativas dignas a la mujer embarazada. Así lo ha entendido Elsa Méndez, la diputada independiente autora de esta propuesta.

La ley menciona un estudio del Centro de Desarrollo de la Niñez de la Universidad de Harvard que advierte que unas primeras experiencias negativas pueden afectar negativamente al desarrollo del cerebro del bebé. La situación de estrés, ansiedad o desesperación de su madre pueden afectar negativa e irreversiblemente al bebé. Así que no se trata sólo de responsabilidad social sino de salud perinatal.

El proyecto de ley se basa en lo establecido en la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Carta de Derechos del Niño, la Convención Americana de Derechos del Niño y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

También se basa en lo establecido en el art. 22 del Código Civil federal mexicano que señala que aunque el no nacido no tenga personalidad jurídica estará protegido por la ley. Así lo señala también el Código Penal y así lo interpreta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en su jurisprudencia 13/2002 en donde señala que el derecho a la vida es un derecho fundamental sin el que no pueden existir ni gozarse el resto de los derechos. Por eso la SCJN apela a proteger al bebé antes y después del nacimiento y le reconoce como un “bien jurídico protegible”.

En definitiva, no se trata de un capricho de Elsa Méndez o del Congreso de Querétaro, sino de la consecuencia natural del derecho internacional y nacional. Porque si al no nacido hay que protegerle, esa protección debe de ser efectiva y no meramente formal.

Un gran paso adelante en la defensa de la vida y en la cultura de la vida. ¡Esperamos que cunda el ejemplo!

Si quiere consultar la Ley aprobada, puede hacerlo aquí:

https://drive.google.com/file/d/12w_pvpRQ4uwG9BPJ475ArurTG7LGCHl-/view?usp=sharing

Tags: luislosadamexicoqueretaro
Luis Losada

Luis Losada

Luis Losada Pescador es economista y periodista de vocación. Actualmente asesora en Comunicación a empresas e instituciones, colabora con varios medios y es director de campañas de CitizenGO en Hispanoamérica.

Discussion about this post

Más leídas


    IFN – International Family News Network

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

    International Family News

    • Conócenos
    • Contacto
    • Política de Privacidad

    Síguenos

    ¡Bienvenido de nuevo!

    ¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

    Crea tu cuenta

    Todos los campos son obligatorios Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Suscríbete
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Opinión
    • Vida
    • Familia
    • Cultura
    • Política
    • Entretenimiento
    • Ciencia
    • Shows
    • Peticiones
    • Suscríbete
    • Donar

    • en English
    • it Italiano
    • es Español
    • fr Français
    • de Deutsch
    • pl Polski
    • sr српски
    • ru Русский
    • hr Hrvatski
    • Iniciar sesión
    • Regístrate

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.