• Recientes
  • Todo
Primera derrota de política interna por Joe Biden

Primera derrota de política interna por Joe Biden

7 marzo, 2021
Cardenal Saraiva-Martins en su casa en El Vaticano, durante la entrevista con Jordi Picazo

Entrevista exclusiva al cardenal que luchó por la canonización de Francisco y Jacinta de Fátima: José Saraiva Martins (I)

13 mayo, 2025
“Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

“Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

13 mayo, 2025
El 67% de los sacerdotes han sido insultados o ridiculizados, según una encuesta del Observatorio para la Libertad Religiosa

El 67% de los sacerdotes han sido insultados o ridiculizados, según una encuesta del Observatorio para la Libertad Religiosa

13 mayo, 2025
Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

10 mayo, 2025
El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

8 mayo, 2025
Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

8 mayo, 2025
Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el  cónclave

Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

8 mayo, 2025
La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

7 mayo, 2025
Author: Tom Morris

El Tribunal Supremo del Reino Unido define a la mujer en función de su sexo biológico

4 mayo, 2025
Los obispos de Colorado se oponen al proyecto de ley de financiación del aborto

Los obispos de Colorado se oponen al proyecto de ley de financiación del aborto

1 mayo, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
14 mayo, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Primera derrota de política interna por Joe Biden

El Partido Demócrata, se ve políticamente atado a un poste rojo con letras “izquierda progresista” encima. Los miembros moderados, centristas y los poquísimos conservadores que quedan en este partido no podrán moverse sin el acuerdo y la venia de la izquierda radical.

Cedric Lenners de Cedric Lenners
7 marzo, 2021
en Foreground, Política, ÚLTIMAS NOTICIAS
193
Reading Time: 3 mins read
0
Primera derrota de política interna por Joe Biden
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

El pasado 2 de marzo el presidente americano retiró la polémica nominación de Neera Tanden, quien era la designada por él para ser directora de la gestión y del presupuesto de la Casa Blanca, frente a la oposición en el Senado. Ni siquiera se arriesgó llegar hasta la votación porque se dio cuenta que no lograría ni la mayoría simple. Ahora Joe Biden tendrá que nombrar otra persona para el cargo y se abren una serie de interrogantes sobre lo que tiene que afrontar el nuevo presidente americano en materia de políticas internas.

Esta noticia podría parecer como algo de poca importancia. Sin embargo, el hecho que una funcionaría pública propuesta por la Administración Biden no haya tenido los votos suficientes para ser confirmada por el Senado, va mostrando preocupantes grietas a muy poco de haber empezado su mandato.

Revisemos muy brevemente el caso y tomemos nota de lo que ha sucedido.

Neera Tanden ha tenido siempre comentarios implacables e incluso insultantes respeto a varios candidatos republicanos. Nunca escondió su desprecio por ellos, y obviamente esta actitud cerró la posibilidad de que recibiera algún voto republicano. Esto era obviamente previsible. Pero el “dato” importante surgió entre los votos demócratas.

El Senado americano tiene 100 curules, y en las últimas elecciones su conformación quedó definido en un empate de 50 republicanos y 50 demócratas. Sin embargo, cuando en alguna votación se produce el empate, es la Vicepresidente Kamala Harris, como presidenta del Senado, quien vota para desempatar. Los demócratas tienen entonces teóricamente la mayoría gracias a este mecanismo de desempate.

Pero en cada caso las cosas no son tan simples.

En primer lugar el senador Bernie Sanders, antiguo candidato presidencial en las primarias del partido demócrata, abiertamente socialista, se desvinculó formalmente del partido y figura ahora como senador independiente. Este senador anunció que, en su opinión, Neera Tanden era demasiado centrista, y que votaría en contra de su nominación. A Sanders se le sumó el senador demócrata Joe Manchin, conservador moderado, quien denunció la candidatura de Tanden como una nominación demasiada polémica y no consensual en el plan político, fulminando las chances de la nominada por Biden. La Casa Blanca intento cortejar a algunos senadores republicanos más cercanos a la agenda demócrata para compensar los votos en contra, pero no consiguió su meta.

Lo que nos muestra este episodio, más allá del tema de la nominación fallida, es que el sector abiertamente de izquierda, personificado por Bernie Sanders, tendrá un peso muy importante en la política de Estados Unidos. La mayoría en el Senado es tan vulnerable que Biden necesitará el apoyo de la izquierda radical de su partido. Bernie Sanders lidera un bando progresista dentro del partido demócrata que incluye varios senadores y le otorga un peso político específico sobre Biden.  Con las secuelas de la refriega electoral tan recientes y por el momento, casi todo el partido cierra filas con Biden, pero los progres pedirán que sus ideas cobren peso político y se transformen en políticas públicas en cualquier momento. ¿Podrá el anciano y distraído Biden manejar el barco con el poco liderazgo que ha mostrado hasta el momento?

El Partido Demócrata, representado tradicionalmente con la imagen de un burro (no, no es broma…), se ve políticamente atado a un poste rojo con letras “izquierda progresista” encima. Los miembros moderados, centristas y los poquísimos conservadores que quedan en este partido no podrán moverse sin el acuerdo y la venia de la izquierda radical.

Muchos dirán que lo opuesto es cierto también. Pero Biden tiene más que perder. Los demócratas tendrán que moverse monolíticamente o no podrán avanzar. En Estados Unidos, el costo político puede ser altísimo. Y esto justamente es el punto: Biden difícilmente tendrá mayoría en el Senado en temas polémicos, sin pasar por un calvario de negociaciones y pugnas internas en el partido demócrata. Esto limitará su poder de acción político, como lo acaba de demostrar este caso de nominación fallida.

En los 2 próximos años como mínimo, hasta de las próximas elecciones congresales, Biden tendrá que liderar su país tomando en cuenta esta incómoda situación. Y quizás una nueva composición del Senado sea todavía más adversa.

Tags: Biden
Cedric Lenners

Cedric Lenners

Máster en Ciencias físicas con formación complementaria en filosofía y teología, Originario de Bélgica, viviendo desde muchos años en el Perú. Conferencista y catedrático, ha sido tambien jugador profesional de poker. Ha ejecutado trabajos provida en América Latina. Entre otros la articulación de los movimientos provida en Lima. Realizó trabajo de investigación demostrando la financiación por Planned Parenthood de organizaciones latinoamericanas promocionando e incitando el aborto de forma ilegal. Asesora familias para facilitar y promover el acogimiento familiar de niños en estados de abandono en el Perú.

Discussion about this post

Más leídas

  • “Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

    “Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

    27 1.2k
    Share 27 Tweet 0
  • El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

    0 44
    Share 0 Tweet 0
  • Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

    0 30
    Share 0 Tweet 0
  • Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

    0 30
    Share 0 Tweet 0
  • Entrevista exclusiva al cardenal que luchó por la canonización de Francisco y Jacinta de Fátima: José Saraiva Martins (I)

    0 31
    Share 0 Tweet 0

IFN – International Family News Network

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • it Italiano
  • es Español
  • fr Français
  • de Deutsch
  • pl Polski
  • sr српски
  • ru Русский
  • hr Hrvatski
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.