• Recientes
  • Todo
Prescribir la muerte

Prescribir la muerte

29 enero, 2023
Estados Unidos gana una batalla en la ONU sobre pornografía infantil

Estados Unidos gana una batalla en la ONU sobre pornografía infantil

24 noviembre, 2025

Nuevo libro dirigido a niños glorifica el aborto

24 noviembre, 2025
Un estudio demuestra que los médicos generalmente se oponen a las cirugías transgénero para menores

Un estudio demuestra que los médicos generalmente se oponen a las cirugías transgénero para menores

24 noviembre, 2025
Los eslovenos rechazan la ley de eutanasia en referéndum

Los eslovenos rechazan la ley de eutanasia en referéndum

24 noviembre, 2025
Más de 200 estudiantes secuestrados de una escuela en Nigeria

Más de 200 estudiantes secuestrados de una escuela en Nigeria

21 noviembre, 2025
Esta imagen fue publicada originalmente en Flickr por Gage Skidmore en https://flickr.com/photos/22007612@N05/8085498352 (archivo). Fue revisada el 8 de agosto de 2019 por FlickreviewR 2 y se confirmó que estaba licenciada bajo los términos de la cc-by-sa-2.0.

Texas designa al Consejo de Relaciones Americano-Islámicas (CAIR) como organización terrorista

20 noviembre, 2025
Esta imagen fue publicada originalmente en Flickr por Gage Skidmore en https://flickr.com/photos/22007612@N05/53427835914. Fue revisada el 29 de diciembre de 2023 por FlickreviewR 2 y se confirmó que estaba licenciada bajo los términos de la cc-by-sa-2.0.

El HHS publica un informe que destaca los peligros de las cirugías transgénero para niños

20 noviembre, 2025
Nueva Zelanda prohíbe nuevas recetas de bloqueadores de la pubertad

Nueva Zelanda prohíbe nuevas recetas de bloqueadores de la pubertad

20 noviembre, 2025
Un tribunal de Maine prohíbe a una madre llevar a su hija a la iglesia

Un tribunal de Maine prohíbe a una madre llevar a su hija a la iglesia

20 noviembre, 2025
Autor: mykola swarnyk creative commons attribution-share alike 3.0 unported

El «Dr. Muerte» se disculpa por una broma depravada sobre «sacrificar a las abuelitas»

18 noviembre, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
25 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Prescribir la muerte

Pronto podrá adquirir en su farmacia un medicamento abortivo después de que la FDA retirara a principios de enero una normativa que prohibía a las farmacias hacerlo

Nicole King de Nicole King
29 enero, 2023
en Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS, Vida
1.3k
Reading Time: 3 mins read
0
Prescribir la muerte

Imagen de Robin Marty, Flickr

Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

En el caso de que el Plan B de una mujer que compra en Walgreens no funcione, ahora tiene otra opción. Walgreens y CVS han anunciado su intención de distribuir y vender la píldora abortiva mifepristona, después de que la FDA retirara a principios de enero una norma que prohibía a las farmacias hacerlo.(Antes, la única forma de obtener mifepristona era en persona, en la consulta de un proveedor, hospital u otro centro médico).

Las implicaciones de este cambio son profundas.

En primer lugar, y ahora que el USPS puede entregar legalmente píldoras abortivas en cualquier estado, independientemente de la postura de ese estado sobre el aborto, se está preparando el terreno para que los estados favorables al aborto lo impongan en los estados provida.

En segundo lugar, los nuevos cambios en la política ponen en peligro la protección de la conciencia, especialmente para los trabajadores de farmacia. Mientras que muchos estados cuentan con cláusulas de conciencia que protegen al personal sanitario o los hospitales, sólo unos pocos tienen leyes similares para los farmacéuticos.

Y, por último, la ampliación del acceso pondrá en peligro a más mujeres. Aunque la mifepristona se presenta a menudo como totalmente segura, lo cierto es que no lo sabemos realmente, porque en EE.UU. la notificación de datos sobre el aborto es enormemente deficiente y poco fiable. Los datos de que disponemos sugieren que las visitas a urgencias tras el uso de mifepristona son más de un 50% más probables que tras un aborto quirúrgico, y que dichas visitas están aumentando (probablemente porque el acceso a la mifepristona ha seguido aumentando).

Los datos internacionales de países en los que se hace un mejor seguimiento de los abortos también sugieren que el fármaco no es tan seguro como afirma la FDA. Un estudio realizado en Finlandia reveló que una quinta parte de las personas que tomaban mifepristona sufrían complicaciones. Otro estudio realizado en Suecia descubrió que quienes tomaban el fármaco en casa tenían un riesgo mucho mayor de sufrir complicaciones que quienes lo tomaban en un hospital. Las razones son muchas. La mifepristona sólo se recomienda hasta la décima semana después de la ausencia del periodo menstrual, pero las mujeres irregulares o que no controlan bien sus ciclos a menudo se saltan ese plazo y toman el fármaco más tarde de lo previsto. Del mismo modo, el fármaco puede ser peligroso para los embarazos ectópicos.

En resumen, son malas noticias para las mujeres, los bebés, el movimiento provida, los farmacéuticos y todos nosotros. Desde la anulación de la ley Roe, los organismos se afanan por encontrar la manera de eludir la legislación provida. Debemos estar atentos para mantener la lucha.

(Imagen de Robin Marty, en https://www.flickr.com/photos/92599314@N00/32321208458, disponible a través de una licencia Creative Commons 2.0).

Tags: Abortolegislación sobre el abortomifepristonapíldora abortiva
Nicole King

Nicole King

Nicole M. King es la editora gerente de la revista de la IOF, La Familia Natural: una revista internacional de investigación y política, la principal revista de investigación de política familiar de los Estados Unidos. En calidad de tal, escribe, edita y mantiene correspondencia con los editores y colaboradores para asegurarse de que cada número ofrezca la investigación y el análisis de políticas más pertinentes y precisos disponibles. Nicole es licenciada en inglés y tiene un máster en inglés y teoría política. Ha contribuido a The Front Porch Republic y Chronicles: A Magazine of American Culture, entre otros. También es editora colaboradora de la revista SALVO y bloguera de salvomag.com.

Discussion about this post

Más leídas


    IFN – International Family News Network

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

    International Family News

    • Conócenos
    • Contacto
    • Política de Privacidad

    Síguenos

    ¡Bienvenido de nuevo!

    ¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

    Crea tu cuenta

    Todos los campos son obligatorios Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Suscríbete
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Opinión
    • Vida
    • Familia
    • Cultura
    • Política
    • Entretenimiento
    • Ciencia
    • Shows
    • Peticiones
    • Suscríbete
    • Donar

    • en English
    • it Italiano
    • es Español
    • fr Français
    • de Deutsch
    • pl Polski
    • sr српски
    • ru Русский
    • hr Hrvatski
    • Iniciar sesión
    • Regístrate

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.