• Recientes
  • Todo
Píldoras anticonceptivas

Polonia en el punto de mira también por la anticoncepción

1 abril, 2022
La reconquista de la libertad

La reconquista de la libertad

12 agosto, 2025
La ONU fomenta la pornografía infantil y la pedofilia

La ONU fomenta la pornografía infantil y la pedofilia

8 agosto, 2025
Querella contra Conde-Pumpido por no abstenerse en la deliberación de la Ley de Amnistía

Querella contra Conde-Pumpido por no abstenerse en la deliberación de la Ley de Amnistía

5 agosto, 2025
Abogados Cristianos lleva ante la Justicia al Ayuntamiento de Barcelona por discriminación al negarse a colgar la bandera de la familia

Abogados Cristianos lleva ante la Justicia al Ayuntamiento de Barcelona por discriminación al negarse a colgar la bandera de la familia

2 agosto, 2025
Abogados Cristianos denuncia la compra de lubricante en monodosis para repartir en  Madrid en los días previos al “Orgullo”

Abogados Cristianos denuncia la compra de lubricante en monodosis para repartir en Madrid en los días previos al “Orgullo”

30 julio, 2025
Respuesta de nuestra presidenta acerca de que los menores de Castellón tienen acceso a libros sobre “cómo cocinar con semen”

Respuesta de nuestra presidenta acerca de que los menores de Castellón tienen acceso a libros sobre “cómo cocinar con semen”

27 julio, 2025
Abogados Cristianos pide explicaciones al obispo de Bayona por la actuación de la española que se subió a un altar y simuló masturbarse con un crucifijo

Abogados Cristianos pide explicaciones al obispo de Bayona por la actuación de la española que se subió a un altar y simuló masturbarse con un crucifijo

24 julio, 2025
Primera aplicación de la ley escocesa sobre la “zona tampón” del aborto

Primera aplicación de la ley escocesa sobre la “zona tampón” del aborto

21 julio, 2025
El Observatorio para la Libertad Religiosa pide a Von der Leyen que cree un Coordinador Especial para combatir la cristianofobia

El Observatorio para la Libertad Religiosa pide a Von der Leyen que cree un Coordinador Especial para combatir la cristianofobia

18 julio, 2025
Marine Le Pen desafía la prohibición política en plena carrera presidencial

Marine Le Pen desafía la prohibición política en plena carrera presidencial

15 julio, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
13 agosto, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Polonia en el punto de mira también por la anticoncepción

Otro informe de un organismo europeo también pone en la picota a Malta, donde el aborto sigue siendo ilegal

iFamNews de iFamNews
1 abril, 2022
en ÚLTIMAS NOTICIAS, Vida
660
Reading Time: 4 mins read
0
Píldoras anticonceptivas

Imagen de la revista Shameless (Flickr)

Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

Polonia vuelve a estar en el punto de mira de la Unión Europea por su política provida. Esta vez en compañía de Malta. El Foro Parlamentario Europeo para los Derechos Sexuales y Reproductivos (EPF), que incluye a una docena de países miembros del Parlamento Europeo, ha publicado en las últimas semanas el primer informe sobre el respeto de los derechos reproductivos en Europa. Los parámetros de la investigación incluyen el acceso a anticonceptivos, el asesoramiento correspondiente y la información de los gobiernos nacionales.

En la clasificación del acceso a los servicios anticonceptivos, Polonia ocupa el último lugar, con un 33,5% de cobertura. En los primeros lugares se encuentran los países de Europa Occidental, que registran una brecha cada vez más fuerte con la antigua zona comunista.

Los activistas antivida se regodean. Pero no demasiado

El secretario de la EPF, Neil Datta, se congratula de las conclusiones del informe, y sostiene que un mayor uso de los anticonceptivos daría lugar a menos embarazos no deseados y por tanto, a menos abortos. “Europa tiene una de las tasas de uso de anticonceptivos más altas y las tasas de aborto más bajas del mundo”, afirma Datta. “Pero este progreso es muy desigual, como se puede ver, algunos países lo están haciendo muy bien y otros no”.

El año pasado, el récord de uso de anticonceptivos lo tenía Bélgica, que este año mantiene el liderazgo en la clasificación, pero en igualdad de condiciones (91,1%) con Francia y el Reino Unido. Le siguen Luxemburgo (85,2%), Suecia (82,9%), Estonia (81,6%), Países Bajos (81,1%) y Alemania (75,1%). Entre los países que más están implantando estos servicios se encuentra Francia, donde las mujeres menores de 25 años reciben el reembolso íntegro de los anticonceptivos. Italia, señala Datta, también se está deshaciendo de algunas “barreras administrativas innecesarias”.

Otros países que avanzan rápidamente en el camino de la anticoncepción son Lituania, que pone a disposición de las mujeres más jóvenes algún tipo de anticonceptivo reversible de acción prolongada, mientras que en el Reino Unido se han reclasificado las píldoras anticonceptivas para hacerlas más accesibles.

Inevitablemente, la diatriba de Datta se dirige a una serie de países de Europa del Este que “lo hicieron mal” y “siguen haciéndolo mal”: se refiere a Eslovaquia (49,7%), Grecia (49%), Croacia (44,3%), Hungría (44,9%) y, por supuesto, Polonia. Esta última, además de confirmar su posición al final de la lista, tiene unas cifras aún más bajas que el año pasado: “Peor de lo que esperábamos”, dice un descorazonado Neil Datta.

Sin embargo, a pesar de la tendencia galopante de la anticoncepción en Europa Occidental, hay quienes temen que “lo que ocurre en Polonia pueda ocurrir en otros lugares”. Así lo afirma la eurodiputada liberal francesa Irène Tolleret, que afirma: “Estas cosas ocurren por culpa de políticos populistas que han decidido mantener el poder dirigiéndose al colectivo LGBT+ pero también atacando los derechos de las mujeres y, en particular, los derechos sexuales y reproductivos.”

Incluso hay quienes, como Ilona Kikbusch, fundadora del Global Health Center, temen “repercusiones en la salud de las mujeres” y una disminución de sus derechos, debido a políticas percibidas como “autoritarias y religiosas”. La eurodiputada liberal holandesa Sophie In ‘t Veld deposita sus esperanzas en que la presidencia francesa de la Unión Europea cumpla con la necesidad de una “unión sanitaria” para no dejar que las supuestas “fuerzas ideológicas” conduzcan a una disminución de los servicios de anticoncepción a nivel europeo. Todas estas son posturas que parecen hacerse eco de lo declarado a principios de año por el presidente francés Emmanuel Macron, que aboga por la inclusión del aborto como un derecho fundamental.

Total de contratiempos

De hecho, Polonia es el país europeo en el que los servicios de anticoncepción están menos extendidos y en el que, por ejemplo, la píldora del día después sólo está disponible con receta médica. La puntuación del 33,5% muestra un descenso de 1,6 puntos respecto a la encuesta anterior.

Esto contrasta con casi todo el resto de Europa, y va acompañado de la introducción de la prohibición del aborto por malformaciones del feto: este último tipo cubría antes el 90% de todos los abortos legales en Polonia.

Hay que recordar que, entre otras cosas, el gobierno conservador polaco, al llegar al poder en 2015, también recortó la financiación estatal de la inseminación artificial, promoviendo, posteriormente una ley escolar que destierra la educación sexual, junto con las organizaciones ideológicas que la promueven.

El papel que desempeña Malta en el informe destaca por diferentes razones. De hecho, el pequeño archipiélago mediterráneo se sitúa en la media en cuanto a uso de anticonceptivos (65,4%). Sin embargo, el aborto sigue siendo ilegal y esta condición ha sido objeto de presiones por parte de la Comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa Dunja Mijatović, mientras que la ONG “Red de Apoyo al Aborto” afirma haber ayudado a 269 mujeres maltesas a recabar información para abortar en el extranjero.

Tags: anticoncepciónPolonia
iFamNews

iFamNews

Artículos publicados por el equipo editorial de iFamNews en inglés.

Discussion about this post

Más leídas

  • La reconquista de la libertad

    La reconquista de la libertad

    0 9
    Share 0 Tweet 0
  • Abogados Cristianos lleva ante la Justicia al Ayuntamiento de Barcelona por discriminación al negarse a colgar la bandera de la familia

    0 11
    Share 0 Tweet 0
  • Querella contra Conde-Pumpido por no abstenerse en la deliberación de la Ley de Amnistía

    0 3
    Share 0 Tweet 0
  • La ONU fomenta la pornografía infantil y la pedofilia

    0 3
    Share 0 Tweet 0
  • Abogados Cristianos denuncia la compra de lubricante en monodosis para repartir en Madrid en los días previos al “Orgullo”

    0 3
    Share 0 Tweet 0

IFN – International Family News Network

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • it Italiano
  • es Español
  • fr Français
  • de Deutsch
  • pl Polski
  • sr српски
  • ru Русский
  • hr Hrvatski
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.