• Recientes
  • Todo
No puedes salir de tu piel

No puedes salir de tu piel

31 octubre, 2023
Este día en la historia conservadora: Marcha por la vida y la familia en Polonia

Este día en la historia conservadora: Marcha por la vida y la familia en Polonia

6 octubre, 2025
Una ingeniera demanda a su empleador por permitir el uso de los baños de mujeres a personas transgénero

Una ingeniera demanda a su empleador por permitir el uso de los baños de mujeres a personas transgénero

6 octubre, 2025
Condenan a estrella del porno por atroz abuso de menores

Condenan a estrella del porno por atroz abuso de menores

6 octubre, 2025
Asesino en potencia de Kavanaugh recibe una sentencia indulgente por su identidad transgénero

Asesino en potencia de Kavanaugh recibe una sentencia indulgente por su identidad transgénero

6 octubre, 2025
Las acciones de Netflix siguen desplomándose por la programación transgénero

Las acciones de Netflix siguen desplomándose por la programación transgénero

6 octubre, 2025
La empresa matriz de Rip Curl se enfrenta a enormes pérdidas financieras por su embajador transgénero

La empresa matriz de Rip Curl se enfrenta a enormes pérdidas financieras por su embajador transgénero

30 septiembre, 2025
Trío homosexual autorizado a adoptar a un niño en Canadá

Trío homosexual autorizado a adoptar a un niño en Canadá

30 septiembre, 2025
Este día en la historia conservadora: se aprueba la primera enmienda Hyde

Este día en la historia conservadora: se aprueba la primera enmienda Hyde

30 septiembre, 2025
Un informe revela que bebés fueron abandonados a su suerte tras abortos tardíos fallidos en Irlanda

Un informe revela que bebés fueron abandonados a su suerte tras abortos tardíos fallidos en Irlanda

30 septiembre, 2025
Mujer de 75 años arrestada de nuevo frente a una clínica abortista en Escocia

Mujer de 75 años arrestada de nuevo frente a una clínica abortista en Escocia

30 septiembre, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
6 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

No puedes salir de tu piel

Mientras que las mujeres que padecen cáncer tienen que aprender a vivir con las consecuencias del tratamiento de una enfermedad grave, las niñas sanas son tratadas con ligereza por tratamientos que conducen a lo mismo, o consecuencias similares, todo en nombre del derecho a la autodeterminación

Marija Stajić de Marija Stajić
31 octubre, 2023
en Ciencia, Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS
684
Reading Time: 4 mins read
0
No puedes salir de tu piel

Извор: iphotostock.com

Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

Octubre es el mes de la lucha internacional contra el cáncer de mama, por lo que estos días son frecuentes los artículos sobre este tema en los periódicos. Uno de ellos habla del lado menos visible de la vida después de la cirugía, que es la intimidad femenina.

En concreto, Sharon Bober, psicóloga y directora del programa de salud sexual del Instituto del Cáncer Dana-Farber, afirma que en este tema se hace hincapié principalmente en lo visual, es decir. sobre preocupaciones sobre cómo se verán los senos reconstruidos o cómo reaccionará la pareja.

Añade que este proceso va acompañado de ciertos cambios fisiológicos: «Debido a los síntomas genitourinarios de la menopausia, las relaciones sexuales en sí pueden resultar desagradables», afirma.

Vivimos en una época de contradicciones, donde aparentemente es bastante común leer frases tan impactantes en un artículo sobre las consecuencias de una enfermedad peligrosa en algunas partes de la vida y de nuestro cuerpo que damos por sentado, que son parte integral de nuestro naturaleza y fisonomía femenina, y en otro lugar leer cómo algunos otros médicos prometen a los jóvenes una solución a los problemas comunes de crecer y encontrar la «autenticidad» a través de los mismos tratamientos que han cambiado irreversiblemente la vida de las mujeres con cáncer de mama.

Una mujer que pierde sus senos debido a una enfermedad cruel -aunque agradecida de seguir viva- debe vivir con esa pérdida por el resto de su vida, así como con el conocimiento de que una parte tan importante y visible de su feminidad ha sido eliminada para siempre.

Si decide hacerse la reconstrucción, habrá problemas nuevamente, como Boberova afirmó anteriormente: ¿cómo se verán esos nuevos senos, cómo afectarán a sus partes íntimas?

Al mismo tiempo, en el mundo paralelo del transgenerismo, a las jóvenes se les instruye a extirpar sus senos sanos después de dos o tres conversaciones con un psicólogo o especialista en género, con las palabras: «Si algún día quieres volver a querer senos, irás a conseguirlos», como si se tratara de comprarse unos nuevos como quien se compra unos vestidos o cambian de peinado.

Después, las mujeres que entraron antes en la menopausia debido a la terapia, también encuentran problemas durante las relaciones íntimas, lo que representa una nueva dificultad y complicación.

A otras niñas se les recetan bloqueadores hormonales después de una sola conversación con un «experto», introduciéndolas literalmente en la menopausia prematura.

¿Puede una niña de 13 a 15 años comprender todas las consecuencias no deseadas de dicha terapia? ¿Puede entender lo que significa renunciar al placer sexual antes de haberlo experimentado (que suele ser el caso de las personas con disforia de género)? ¿Puede entender lo que significa vivir con síntomas genitourinarios geriátricos?

Los adolescentes en Estados Unidos no pueden hacerse tatuajes sin el consentimiento de sus padres, los menores de 21 años no pueden alquilar un automóvil porque representan un riesgo mayor para la compañía de seguros porque se sabe que el lóbulo frontal del cerebro no alcanza la madurez completa hasta la tercera década de la vida de ese joven.

Fisiológicamente no es capaz de tomar decisiones racionales en todo momento, pero es por eso que puede, sin el conocimiento y el consentimiento de sus padres, tomar medicamentos que impiden su entrada natural en la pubertad, luego hormonas de las de sexo opuesto para conseguir las características externas del sexo deseado para iniciar una transición social (cambio de nombre, pronombres personales, vestimenta, comportamiento…), y luego hacia una transición médica completa (cambio de sexo quirúrgico).

Cómo explicar esta contradicción: mientras que las mujeres que padecen cáncer tienen que aprender a vivir con las consecuencias del tratamiento de una enfermedad grave, agradecidas de haber podido salvar sus vidas, las niñas sanas son tratadas con ligereza por tratamientos que conducen a lo mismo, o consecuencias similares, todo en nombre del derecho a la autodeterminación y de la armonización de la experiencia interior y profundamente subjetiva de uno mismo con el cuerpo en el que nacimos.

Cuando los problemas de la vida nos abruman, tenemos la costumbre de decir que no puedes escapar de tu propia piel. Las mujeres que están siendo tratadas contra el cáncer no pueden salir de su piel, incluso si quieren reemplazar el cuerpo viejo y dañado por uno nuevo, o por mucho que quieran tener su cuerpo nuevamente, pero sin la enfermedad.

Es deber de los médicos ayudar a los jóvenes confundidos acerca de su identidad a aceptar su cuerpo y no cambiarlo hasta dejarlo irreconocible, porque ni siquiera así podrán escapar de su piel.

Tags: bloqueadores de la pubertadcambio de generocáncer de mamaética médicaideología de géneroIdeología LGBTla salud de la mujerTransgenderismuna mujer de verdad
Marija Stajić

Marija Stajić

Marija Stajic es coeditora del portal web The Orthodox Christian Parent, miembro de la junta directiva de la organización benéfica Pro-Life Centre, con sede en Belgrado, y miembro del Centro Científico Serbio. Es licenciada en Filología Inglesa y tiene una amplia experiencia en traducción e interpretación. Escribe, edita y traduce artículos sobre temas relacionados con la familia y los derechos humanos, como la libertad de expresión, la libertad religiosa y cuestiones bioéticas, como el aborto y la eutanasia. Marija es autora de Roe v.Wade: circunstancias sociales que llevaron a la legalización del aborto en EE.UU., el primer artículo científico publicado en Serbia sobre la histórica decisión de la SCOTUS. Le apasiona la salud reproductiva de las mujeres y es la primera educadora de la FEMM con licencia en Serbia.

Discussion about this post

Más leídas


    IFN – International Family News Network

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

    International Family News

    • Conócenos
    • Contacto
    • Política de Privacidad

    Síguenos

    ¡Bienvenido de nuevo!

    ¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

    Crea tu cuenta

    Todos los campos son obligatorios Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Suscríbete
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Opinión
    • Vida
    • Familia
    • Cultura
    • Política
    • Entretenimiento
    • Ciencia
    • Shows
    • Peticiones
    • Suscríbete
    • Donar

    • en English
    • it Italiano
    • es Español
    • fr Français
    • de Deutsch
    • pl Polski
    • sr српски
    • ru Русский
    • hr Hrvatski
    • Iniciar sesión
    • Regístrate

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.