• Recientes
  • Todo
La investigación de fertilidad en México plantea preocupaciones éticas

La investigación de fertilidad en México plantea preocupaciones éticas

28 enero, 2020
Este día en la historia conservadora: Marcha por la vida y la familia en Polonia

Este día en la historia conservadora: Marcha por la vida y la familia en Polonia

6 octubre, 2025
Una ingeniera demanda a su empleador por permitir el uso de los baños de mujeres a personas transgénero

Una ingeniera demanda a su empleador por permitir el uso de los baños de mujeres a personas transgénero

6 octubre, 2025
Condenan a estrella del porno por atroz abuso de menores

Condenan a estrella del porno por atroz abuso de menores

6 octubre, 2025
Asesino en potencia de Kavanaugh recibe una sentencia indulgente por su identidad transgénero

Asesino en potencia de Kavanaugh recibe una sentencia indulgente por su identidad transgénero

6 octubre, 2025
Las acciones de Netflix siguen desplomándose por la programación transgénero

Las acciones de Netflix siguen desplomándose por la programación transgénero

6 octubre, 2025
La empresa matriz de Rip Curl se enfrenta a enormes pérdidas financieras por su embajador transgénero

La empresa matriz de Rip Curl se enfrenta a enormes pérdidas financieras por su embajador transgénero

30 septiembre, 2025
Trío homosexual autorizado a adoptar a un niño en Canadá

Trío homosexual autorizado a adoptar a un niño en Canadá

30 septiembre, 2025
Este día en la historia conservadora: se aprueba la primera enmienda Hyde

Este día en la historia conservadora: se aprueba la primera enmienda Hyde

30 septiembre, 2025
Un informe revela que bebés fueron abandonados a su suerte tras abortos tardíos fallidos en Irlanda

Un informe revela que bebés fueron abandonados a su suerte tras abortos tardíos fallidos en Irlanda

30 septiembre, 2025
Mujer de 75 años arrestada de nuevo frente a una clínica abortista en Escocia

Mujer de 75 años arrestada de nuevo frente a una clínica abortista en Escocia

30 septiembre, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
7 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

La investigación de fertilidad en México plantea preocupaciones éticas

Muchos medios de comunicación han denunciado la investigación, calificándola de poco ética.

Nicole King de Nicole King
28 enero, 2020
en Ciencia
390
Reading Time: 4 mins read
0
La investigación de fertilidad en México plantea preocupaciones éticas
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

Un nuevo trabajo de investigación publicado en Human Reproduction a finales de diciembre ha alarmado a muchas personas.

El documento resume la investigación realizada sobre un nuevo método de «flushing» o lavado de embriones. El experimento se llevó a cabo en un grupo de 81 mujeres en Punta Mita, México, a las que se les compensó con $ 1,400 por un ciclo de hiperestimulación ovárica seguido de inseminación artificial y al final, los embriones fueron expulsados de sus úteros utilizando una nueva tecnología llamada «flushing» o lavado. Se obtuvieron un total de 136 embriones, mientras que los que quedaron en el útero después del lavado fueron abortados.

Muchos medios de comunicación han denunciado la investigación, calificándola de poco ética. «Lo que esto hace esencialmente es usar el cuerpo de una mujer como una placa de Petri», dice Laurie Zoloth , bioética de la Universidad de Chicago.  «Y hay algo en eso que parece profundamente inquietante».» En National Review, Wesley J. Smith escribe:» La idea es crear un nuevo método para la industria de la fertilidad, en el que se pagará a las mujeres para producir embriones en masa dentro de sus cuerpos «. – maternidad subrogada llamémosla – que luego se eliminará en el laboratorio … La gran fertilidad se está convirtiendo rápidamente en un riesgo moral «.

¿Concretamente cuáles son las preocupaciones? Bueno, en primer lugar, el procedimiento de hiperestimulación ovárica puede traer consigo algunos terribles riesgos. Luego, los embriones, seres humanos vivos, fueron expulsados con fines de investigación, para averiguar si eran más saludables de los que se producen a través de la FIV ordinaria. Algunos ya han sido implantados, pero la mayoría han sido congelados para que otras parejas puedan usarlos,  privándolos de una madre y un padre biológicos. Finalmente, los embriones que no se eliminaron con éxito fueron abortados quirúrgica o químicamente. Todas estas son importantes esferas de desacuerdo entre los bioéticos.

La influencia de la «gran fertilidad» en esta investigación se hace evidente cuando se echa un vistazo a la sección «financiamento/ intereses contrapuestos». «Previvo Genetics, Inc., es el único patrocinador del estudio clínico de Punta Mita, México», dice el documento. Una mirada al sitio web de Previvo revela que ellos son los que tienen la licencia del «lavado uterino»,  una tecnología relativamente nueva ayudada por un dispositivo que Previvo comercializa. «Creemos que el tratamiento de fertilidad sea una opción fundamental y queremos empoderar a las mujeres y dar a las parejas  una opción con la tecnología de reproducción asistida», dice el sitio web. «El Sistema de Lavado Uterino Previvo es un dispositivo médico para recoger embriones fertilizados naturalmente sin tener que someterse a anestesia general y sin la invasividad de la fertilización in vitro «.

En otras palabras, este método en particular tiene el potencial de ser más barato y más fácil que la FIV ‘tradicional’. Dado que algunos estiman que la industria de la fertilidad valdrá unos 15.400 millones de dólares para 2023, cualquier tecnología que pueda atraer  más parejas posibles seguramente está destinada  a ser inmensamente valiosa para las personas involucradas en esta industria. En la parte inferior del sitio web de Previvo se encuentra la declaración: “El sistema aún no está a la venta en los EE. UU. Actualmente, el sistema es de uso investigativo solo en los Estados Unidos «.

Y aquí es donde entra México, donde Previvo se siente muy feliz porque puede pagar una miseria a las pobres mujeres mexicanas por usar sus cuerpos, literalmente, como placas de Petri, y luego hacerles abortar un embrión, un ser humano. Esta no es la primera vez que la industria de la fertilidad ha utilizado los cuerpos de mujeres pobres de América Central para la investigación. En “El nacimiento de la píldora”, el periodista Jonathan Eig documenta cómo Margaret Sanger, Gregory Pincus y el equipo responsable de la creación de la píldora anticonceptiva original tuvieron que ir a Puerto Rico para buscar sujetos para sus experimentos. Las mujeres estadounidenses no toleraban  los efectos secundarios de la píldora, y resultaron ser sujetos poco confiables.

La verbosidad continua en la sección «financiamento/ intereses contrapuestos» de este documento debería hacer reflexionar a cualquiera. Desde tener acciones en Previvo, hasta formar parte de su junta directiva y asesorar a otras compañías de genómica o fertilidad, los autores del artículo tienen  claramente un fuerte interés financiero en los resultados de esta investigación.     

Y con la misma claridad, no ven nada de malo en explotar los cuerpos de las mujeres pobres y  pertenecientes a minorías para obtener ganancias financieras masivas.

Tags: fertilidadMéxico
Nicole King

Nicole King

Nicole M. King es la editora gerente de la revista de la IOF, La Familia Natural: una revista internacional de investigación y política, la principal revista de investigación de política familiar de los Estados Unidos. En calidad de tal, escribe, edita y mantiene correspondencia con los editores y colaboradores para asegurarse de que cada número ofrezca la investigación y el análisis de políticas más pertinentes y precisos disponibles. Nicole es licenciada en inglés y tiene un máster en inglés y teoría política. Ha contribuido a The Front Porch Republic y Chronicles: A Magazine of American Culture, entre otros. También es editora colaboradora de la revista SALVO y bloguera de salvomag.com.

Discussion about this post

Más leídas


    IFN – International Family News Network

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

    International Family News

    • Conócenos
    • Contacto
    • Política de Privacidad

    Síguenos

    ¡Bienvenido de nuevo!

    ¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

    Crea tu cuenta

    Todos los campos son obligatorios Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Suscríbete
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Opinión
    • Vida
    • Familia
    • Cultura
    • Política
    • Entretenimiento
    • Ciencia
    • Shows
    • Peticiones
    • Suscríbete
    • Donar

    • en English
    • it Italiano
    • es Español
    • fr Français
    • de Deutsch
    • pl Polski
    • sr српски
    • ru Русский
    • hr Hrvatski
    • Iniciar sesión
    • Regístrate

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.