• Recientes
  • Todo
La derogación de Roe v. Wade desencadenó un efecto dominó que ya impacta otros países

La derogación de Roe v. Wade desencadenó un efecto dominó que ya impacta otros países

26 septiembre, 2022
Esta imagen fue publicada originalmente en Flickr por mroach en https://flickr.com/photos/73569497@N00/247710031 (archivo). Fue revisada el 20 de abril de 2018 por FlickreviewR 2 y se confirmó que estaba licenciada bajo los términos de la cc-by-sa-2.0.

Este día en la historia conservadora: se lanza Fox News

8 octubre, 2025
Un documental expone la toma de control de las escuelas por parte de la izquierda

Un documental expone la toma de control de las escuelas por parte de la izquierda

8 octubre, 2025
El obispo Thomas critica duramente la aprobación por parte de la FDA de un fármaco abortivo

El obispo Thomas critica duramente la aprobación por parte de la FDA de un fármaco abortivo

8 octubre, 2025
Izquierdista radical arrestado por intento de atentado con bomba contra una misa católica

Izquierdista radical arrestado por intento de atentado con bomba contra una misa católica

8 octubre, 2025
La iglesia anglicana nigeriana anuncia la ruptura con Canterbury por el nombramiento de una obispa liberal

La iglesia anglicana nigeriana anuncia la ruptura con Canterbury por el nombramiento de una obispa liberal

8 octubre, 2025
Este día en la historia conservadora: la batalla de Lepanto

Este día en la historia conservadora: la batalla de Lepanto

7 octubre, 2025
Los socialistas españoles impulsan el «derecho» constitucional al aborto

Los socialistas españoles impulsan el «derecho» constitucional al aborto

7 octubre, 2025
Un informe revela una siniestra red de activistas trans en la Unión Europea

Un informe revela una siniestra red de activistas trans en la Unión Europea

7 octubre, 2025
La Marcha por la Vida de Viena aterrorizada con una amenaza de bomba falsa

La Marcha por la Vida de Viena aterrorizada con una amenaza de bomba falsa

7 octubre, 2025
Youngkin firma una orden que prohíbe la entrada de hombres en espacios de mujeres

Youngkin firma una orden que prohíbe la entrada de hombres en espacios de mujeres

7 octubre, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
9 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

La derogación de Roe v. Wade desencadenó un efecto dominó que ya impacta otros países

REMITIDO. Miembros y aliados de la Political Network for Values ven la decisión de la Corte Suprema de EUA como un punto de inflexión

iFamNews Spain de iFamNews Spain
26 septiembre, 2022
en Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS, Vida
46
Reading Time: 5 mins read
0
La derogación de Roe v. Wade desencadenó un efecto dominó que ya impacta otros países
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

La decisión de la Corte Suprema que anuló la sentencia Roe contra Wade desencadenó un efecto dominó en la Unión Americana: en apenas mes y medio 14 estados han restringido el aborto y 10 más están en camino de hacerlo. Además, el impacto del nuevo fallo rebasa ya las fronteras nacionales, entre actores políticos de otros países se ha convertido en un símbolo de que es posible revertir cualquier escenario contrario al derecho a la vida, por más adverso que sea.

Amy Sinclair, miembro del Senado de Iowa, considera que Estados Unidos vive un momento nuevo, un verdadero punto de inflexión. El mapa del país está mudando rápidamente. Desde 1973 y hasta hace algunas semanas, el aborto era permitido como si fuera un “derecho” en todo el territorio nacional; pocos estados imponían algunas restricciones que normalmente eran bloqueadas mediante procesos judiciales. Hoy casi la mitad de los 50 estados del país o ya tienen leyes en vigor que restringen el aborto en diversos grados y formas, o están en proceso de implementarlas. Y el número crece.

Indiana es el caso más reciente. El pasado viernes, 5 de agosto, aprobó una ley que restringe casi por completo el aborto; entrará en vigor el próximo 15 de septiembre. Hay solo 7 estados donde el aborto es legal sin imponerle ningún tipo de límite; y 20 más donde es legal, pero con restricciones a partir de los 6 meses de gestación. En los próximos meses, en la mitad de estos estados se esperan iniciativas republicanas para limitarlo aún más.

Además, las empresas que lucran con el aborto se han visto obligadas a cerrar unidades. En 11 estados donde ya vigoran leyes que prohíben completamente el aborto o lo restringen a las primeras 6 semanas de gestación, de 71 clínicas que tenían quedan solo 28. Son indicios de un colapso.

La senadora Sinclair participó en el más reciente de los Diálogos Transatlánticos realizados mensualmente por la red internacional Political Network for Values. El webinar, que aconteció el pasado 26 de julio, abordó los efectos locales y globales de la histórica derogación de Roe contra Wade con políticos y líderes ciudadanos de más de 30 países de América, África y Europa.

En el evento, la parlamentaria estadounidense advirtió que, por más que el avance sea positivo, el aborto aún no se abolió totalmente en su país, la Corte reconoció que no es un derecho constitucional y devolvió a los estados la responsabilidad de legislar sobre el tema, “hemos ganado mucho terreno, es un sueño hecho realidad, pero no basta”.

Afirmó que es indispensable dar seguimiento sistemático y trabajar con foco para que la protección a la vida se concrete uno a uno en todos los estados del país. Esta transición – dijo – no se logra de la noche para el día, es necesario un cambio cultural, un cambio de mentalidad de las personas para que reconozcan la dignidad de los bebés en gestación, “debemos ser tenaces”.

Sinclair es una protagonista destacada en esta historia. Fue una de las pioneras en proponer la Heartbeat Bill, ley que prohíbe el aborto desde el momento en que es posible escuchar el latido fetal, aproximadamente a las 6 semanas de gestación. Estas leyes se irradiaron rápidamente a varios estados y fueron impugnadas judicialmente, pero incidieron con fuerza en el debate público.

ONDA EXPANSIVA

La decisión de la Corte americana generó una onda expansiva que ya rebasa sus fronteras nacionales. “En el Parlamento Europeo ha caído como un jarro de agua fría, llega en un momento muy oportuno”, evalúa la eurodiputada española Margarita de la Pisa. Interlocutora de Sinclair en los Diálogos Transatlánticos, la legisladora comparó el momento actual europeo con el estadounidense de medio siglo atrás: “es como si estuviéramos en el pasado, en 1973, cuando se aprobó Roe contra Wade, aquí quieren ahora el aborto como derecho humano” y en América ya vienen de regreso.

Reveló que, inspirados en la nueva sentencia de la Corte, redactaron una moción de resolución que utilizaba, sin complejos, los argumentos del texto estadounidense. Tuvo un impacto muy positivo en un amplio grupo de parlamentarios, que apreciaron los conceptos sólidos, y el lenguaje claro y directo, sin ambigüedades. Y reconoció: “nos hemos preguntado por qué no nos atrevimos a usar esos argumentos antes”.

“En definitiva, estamos en el ring, esta claro que el debate no esta cerrado y es momento de expresarnos. Lo que aconteció en Estados Unidos es un llamado a movernos, nos alienta a todos, nos llena de valentía, y nos permite constatar que el cambio es posible”, dijo.

En esa misma línea se encuentran otros representantes políticos de Europa, África y América, miembros y aliados de la Political Network for Values. Y esa es también la convicción de centenas de líderes ciudadanos que trabajan desde hace décadas en la defensa del derecho a la vida, según constató Carlos Polo, director para Iberoamérica del Population Research Institute.

La anulación de Roe contra Wade se ha convertido en un símbolo. “Esto es una muy buena noticia, la revocación, anhelada durante casi 50 años, muestra que las batallas políticas están en relación directa a las batallas culturales” y que la articulación entre representantes políticos y organizaciones ciudadanas fue clave para el éxito, asegura el activista peruano.

“Es hora de aprovechar el momento político que nos proporciona la magnífica decisión de la Corte para acelerar el efecto dominó que se generó, el papel de nuestra Red es ponerlos en contacto y generar oportunidades para hacer avanzar de manera concreta una agenda proactiva”, subrayó Lola Velarde, directora ejecutiva de la Political Network for Values. Usted puede ver aquí el video de la sesión completa, en español, de la última edición de los Diálogos Transatlánticos.

•••

Acerca de la Political Network for Values

La Political Network for Values [PNfV] es una red internacional de representantes políticos de Europa, África y América que promueven y defienden la vida, la familia y las libertades fundamentales. Su presidente es el político chileno José Antonio Kast, y su directora ejecutiva es la española Lola Velarde. Para conocer más la red visite nuestra página web www.politicalnetworkforvalues.org

iFamNews Spain

iFamNews Spain

Artículos publicados por el equipo editorial español de iFamNews.

Discussion about this post

Más leídas


    IFN – International Family News Network

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

    International Family News

    • Conócenos
    • Contacto
    • Política de Privacidad

    Síguenos

    ¡Bienvenido de nuevo!

    ¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

    Crea tu cuenta

    Todos los campos son obligatorios Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Suscríbete
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Opinión
    • Vida
    • Familia
    • Cultura
    • Política
    • Entretenimiento
    • Ciencia
    • Shows
    • Peticiones
    • Suscríbete
    • Donar

    • en English
    • it Italiano
    • es Español
    • fr Français
    • de Deutsch
    • pl Polski
    • sr српски
    • ru Русский
    • hr Hrvatski
    • Iniciar sesión
    • Regístrate

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.