• Recientes
  • Todo
La censura de los gigantes tecnológicos

La censura de los gigantes tecnológicos

12 enero, 2021
Autor: mykola swarnyk creative commons attribution-share alike 3.0 unported

El «Dr. Muerte» se disculpa por una broma depravada sobre «sacrificar a las abuelitas»

18 noviembre, 2025
La emisora estatal austriaca expuesta por su parcialidad contra los influencers cristianos

La emisora estatal austriaca expuesta por su parcialidad contra los influencers cristianos

18 noviembre, 2025
Padres de chicas de Maine lideran una petición para prohibir la participación de hombres en deportes femeninos

Padres de chicas de Maine lideran una petición para prohibir la participación de hombres en deportes femeninos

18 noviembre, 2025
El presunto asesino de Trump usaba los pronombres «elle/elles»

El presunto asesino de Trump usaba los pronombres «elle/elles»

18 noviembre, 2025
Creador: Ted Eytan Copyright: Este material está licenciado al público bajo la Licencia Internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0

Un informe revela la descarada cobertura pro-trans de la BBC

17 noviembre, 2025
Atleta de pista se le niega la medalla durante meses tras protestar contra hombres en deportes femeninos

Atleta de pista se le niega la medalla durante meses tras protestar contra hombres en deportes femeninos

17 noviembre, 2025
Veterano de la Segunda Guerra Mundial ofrece una dura crítica a Gran Bretaña

Veterano de la Segunda Guerra Mundial ofrece una dura crítica a Gran Bretaña

17 noviembre, 2025

El presidente Trump firma una orden para proteger a las agencias de adopción religiosas

17 noviembre, 2025

Ejecutivos de la BBC dimiten tras destaparse un montaje de imágenes de Trump

10 noviembre, 2025
Facebook/Stacie-Marie laughton

La «primera legisladora transgénero» se declara culpable de abuso sexual infantil

10 noviembre, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
20 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

La censura de los gigantes tecnológicos

Luis Losada de Luis Losada
12 enero, 2021
en Foreground, Opinión, ÚLTIMAS NOTICIAS
261
Reading Time: 3 mins read
0
La censura de los gigantes tecnológicos
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

Twitter y Facebook se ‘vendieron’ como espacios de libertad. Muchos encontraron en las redes sociales un altavoz para sus proyectos y mensajes. Nos dijeron que las primaveras árabes se ‘cocinaron’ en las redes.

Luego llegaron los ‘influencers’ y los ‘youtubers’ ganando cantidades inimaginables para un ingeniero o un médico. Muchos jóvenes soñaron una vida de fama y dinero con aparentemente poco sacrificio. Una vaca que daba leche sin ordeñarla…

Los últimos acontecimientos han evidenciado la gran mentira. Los gigantes tecnológicos no son el espacio de libertad sino de la censura. Si se permiten censurar al presidente de la primera potencia mundial, ¿qué no harán con cualquiera de nosotros?

Lo peor es que la restricción de libertades se practica sin ningún tipo de garantías: no hay audiencia del interesado, ni garantías, ni juez predeterminado por la ley. Nada de nada. Es un poder omnímodo con ausencia de contrapoderes. Algo así como si el ejército americano no tuviera que rendir cuentas al Congreso o a la Casa Blanca. O como si el presidente de la Reserva Federal tomara decisiones sin rendir cuentas a nadie.

El sistema de poderes y contrapoderes ha quebrado. Y quizás sea el momento de que estas plataformas que se permiten ejercer el derecho de admisión y controlar los contenidos sufran la regulación de cualquier medio de comunicación.

Y desde luego es el momento de buscar alternativas de comunicación en otras plataformas que ya están experimentando descargas masivas mientras que los gigantes sufren desuscripciones y fuertes caídas en bolsa.

Ahora se ve lo que ya se alertaba desde hacía años. Mi amigo Antonio Camuñas tuvo la siguiente experiencia hace unos años. Creó un perfil en twitter y se dedicó a escribir a los líderes nacionalistas catalanes con el siguiente mensaje: nos queremos pero no nos entendemos; es mejor que nos divorciemos y que os vayáis de España. Los nacionalistas lejos de felicitarse, se sintieron molestos: nadie nos echa, nos vamos nosotros. Así que le denunciaron y twitter cerró el perfil mientras que él, Antonio Camuñas, con su perfil personal, seguía diciendo lo mismo sin ser censurado. No se atrevieron con un perfil de alguien conocido y muy seguido, pero sí silenciaron un perfil recién creado por -supuestamente- ‘spamear’.

Así que decidió resucitar su perfil, pero sin ‘spamear’ a los nacionalistas y consiguiendo 500 seguidores entre sus amigos antes de empezar a publicar nada. Pensó que teniendo cierto tamaño le respetarían. Pinchó en hueso. Nueva censura.

Creó un tercer perfil e idéntico resultado. Finalmente con toda esta información publicó un análisis donde evidenciaba que twitter no era el lugar de la libertad que nos habían vendido. Ahora, unos años más tarde, la evidencia y el público le dan la razón que le negaron entonces.

¿Qué podemos hacer? Lo primero es perpetrarnos bien de alternativas sólidas. Abandonar un altavoz sin una alternativa no parece muy sensato.

Y mientras tanto, advertir a estos gigantes tecnológicos que o cesan en su censura o los gobiernos tendrán que intervenir para garantizar la libertad de todos y el estado de derecho. Así se lo estamos pidiendo desde CitizenGO:

https://citizengo.org/es-lat/184542-libertad-expresion-en-las-redes-sociales

Y atentos, porque todavía quedan algunos días de presidencia de Trump. Y puede que publique una orden presidencial por la que los gigantes tecnológicos se deban someter a la regulación de medios de comunicación si quieren seguir censurando emisores y contenidos. Es tan lógico que es posible que Trump se atreva…

Tags: luislosada
Luis Losada

Luis Losada

Luis Losada Pescador es economista y periodista de vocación. Actualmente asesora en Comunicación a empresas e instituciones, colabora con varios medios y es director de campañas de CitizenGO en Hispanoamérica.

Discussion about this post

Más leídas


    IFN – International Family News Network

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

    International Family News

    • Conócenos
    • Contacto
    • Política de Privacidad

    Síguenos

    ¡Bienvenido de nuevo!

    ¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

    Crea tu cuenta

    Todos los campos son obligatorios Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Suscríbete
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Opinión
    • Vida
    • Familia
    • Cultura
    • Política
    • Entretenimiento
    • Ciencia
    • Shows
    • Peticiones
    • Suscríbete
    • Donar

    • en English
    • it Italiano
    • es Español
    • fr Français
    • de Deutsch
    • pl Polski
    • sr српски
    • ru Русский
    • hr Hrvatski
    • Iniciar sesión
    • Regístrate

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.