• Recientes
  • Todo
“Incluso antes de formarte en el vientre, te elegí”

“Incluso antes de formarte en el vientre, te elegí”

15 abril, 2021
Cataluña: Abogados Cristianos, en representación del padre, recurre la autorización de eutanasia de Noelia

Cataluña: Abogados Cristianos, en representación del padre, recurre la autorización de eutanasia de Noelia

16 mayo, 2025
Cardenal Saraiva-Martins en su casa en El Vaticano, durante la entrevista con Jordi Picazo

Entrevista exclusiva al cardenal que luchó por la canonización de Francisco y Jacinta de Fátima: José Saraiva Martins (I)

13 mayo, 2025
“Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

“Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

13 mayo, 2025
El 67% de los sacerdotes han sido insultados o ridiculizados, según una encuesta del Observatorio para la Libertad Religiosa

El 67% de los sacerdotes han sido insultados o ridiculizados, según una encuesta del Observatorio para la Libertad Religiosa

13 mayo, 2025
Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

10 mayo, 2025
El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

8 mayo, 2025
Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

8 mayo, 2025
Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el  cónclave

Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

8 mayo, 2025
La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

7 mayo, 2025
Author: Tom Morris

El Tribunal Supremo del Reino Unido define a la mujer en función de su sexo biológico

4 mayo, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
16 mayo, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

“Incluso antes de formarte en el vientre, te elegí”

La protección de la vida y el Dios del Antiguo Testamento; algunas reflexiones sobre la dignidad humana basadas en Jeremías 1:5.

Jan Bentz de Jan Bentz
15 abril, 2021
en Foreground, Opinión, ÚLTIMAS NOTICIAS
268
Reading Time: 5 mins read
0
“Incluso antes de formarte en el vientre, te elegí”

Miguel Ángel Buonarotti - La Creación de Adán, Capilla Sixtina (detalle)

Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

El amor de Dios hacia su creación: todo el Nuevo Testamento puede leerse bajo esta luz. Dios envía a su Hijo unigénito para liberar a la humanidad de la esclavitud del pecado mediante su muerte redentora. Su sacrificio sangriento -que se hace presente sin sangre en cada Santa Misa- es de una vez por todas la victoria de Dios sobre la muerte. Especialmente en Pascua, la fiesta de la resurrección de Cristo, este es un misterio en el que vale la pena profundizar.

Ya en el Antiguo Testamento surge el mensaje de amor de Dios al hombre. Desde el primer día de su concepción (!) Dios conoce y ama a su criatura. No sólo en el Génesis Dios atestigua que llama a su creación “buena” y “muy buena”, sino que también en el libro de Jeremías somos testigos de esta revelación divina.

A Jeremías Dios le dirige su palabra:“Antes de formarte en el seno materno te elegí, antes de que salieras del vientre te santifiqué, te nombré profeta de las naciones” (Jer 1,5).

Eso hace que toda persona pro-vida se siente y tome nota.

Muchos de los Padres de la Iglesia eligieron este pasaje como punto de referencia para subrayar el valor de la vida. Aquí hay una pequeña selección primero:

Origen (184-253 d.C.) escribe “Olvidamos que las palabras “Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza” se aplican a todo ser humano. Si no nos acordamos de Aquel que formó al hombre en el vientre materno, y que formó los corazones de todos los hombres individualmente, y entiende todas sus obras, no percibimos que Dios es un ayudante de los humildes y enfermos, un protector de los débiles, un refugio para los que se entregan a la desesperación, y un Salvador de los que se dan por perdidos.”[i]

Tertuliano (155-220 d.C.) explica: “Dios no sólo nos forma en el vientre materno, sino que también nos infunde aliento, como lo hizo en la primera creación, cuando “el Señor Dios formó al hombre y le infundió aliento de vida”. Y Dios no podía conocer al hombre en el vientre de su madre, sino en todo su ser: ‘Y antes de que salieras del vientre, te santificaba’. Entonces, ¿era un cadáver en esa primera etapa? Desde luego que no. Porque ‘Dios no es el Dios de los muertos, sino de los vivos'”. (Sobre el alma, 26.1212).[ii]

El significado del verbo hebreo en este pasaje, en particular, abre una mayor comprensión de la relación de Dios con el hombre: “El verbo ‘yāḏaʾ’, ‘conocer’, a menudo tenía una considerable profundidad de significado en el Antiguo Testamento, pues se extendía más allá del mero conocimiento intelectual al compromiso personal. Por eso se utiliza para las relaciones íntimas entre el hombre y su mujer (Gn. 4:1). Se utilizaba para el vínculo de Yahvé con Israel: “Sólo a ti he conocido de todas las familias de la tierra” (Amós 3:2). A Yahvé le dolía profundamente que no hubiera conocimiento de Dios en su pueblo (Os 4:1), pues el conocimiento de Yahvé era mucho más importante que los holocaustos (Os 6:6). Así que el profundo compromiso de Yahvé con su siervo se remonta a antes de su nacimiento”.[iii]

J. Gavigan subraya que Dios es el Señor de toda la vida (incluida la no nacida) y que este señorío trasciende la naturaleza: “La acción de Dios al crear un ser humano se describe vívidamente: lo “formó” en el vientre materno, palabra que se utiliza para describir lo que hace un alfarero cuando esculpe algo en arcilla. El Señor “conocía” a Jeremías, lo que indica que lo había elegido para una tarea específica (cf. Amós 3:2; Romanos 8:29); Dios tiene un plan para cada persona, y equipa a cada una con talentos que le permiten poner ese plan en acción. […] En una glosa, San Juan Crisóstomo hace decir a Dios lo siguiente: “Yo soy el que te unió en el vientre de tu madre. Tu vida no es una obra de la naturaleza, ni el fruto del sufrimiento. Yo soy el origen y la causa de todas las cosas: me obedecerás y te entregarás a mí’, y añade: ‘No empieza por haberte consagrado: primero te conocí, luego te consagré’. Así se muestra la elección original, y después de la elección original, la llamada especial”(Fragmenta in Ieremiam, 1).[iv]

Dios ama a su creación, especialmente al hombre, y está en relación con él incluso antes de que nazca.

  • El hombre (su alma inmortal) ha sido creado directamente por Dios. Los padres humanos actúan como “cocreadores” de su hijo en el acto.
  • El hombre es un “interlocutor” concebible de Dios incluso antes de su nacimiento. Dios se dirige a él. Dios no le habla a una cosa “muerta”, o a un simple grupo de células, le habla al hombre -que en este diálogo permanece al principio receptivo y pasivo- y ya ha concebido su vocación y misión en la vida.
  • Lallamada de Dios es para el hombre incluso antes de que nazca. Con el surgimiento de una nueva vida frágil, se “co-crea” un plan de Dios que luego espera su realización mediante la cooperación primero de los padres y luego de la persona.
  • Incluso antes de nacer, el nuevo ser humano es objeto del amor divino. El hombre no se hace “digno de Dios” sólo por su “trabajo” sino por su ser.
  • Dios es el creador de la vida. No es la “naturaleza” o el “pecado” (como dice Crisóstomo) la causa -aunque están presentes en la creación del hombre a través del pecado original- sino Dios mismo, que llama al hombre a la gracia. A través de su causa, Dios, y su meta, el paraíso celestial, el hombre es exaltado por encima de toda la naturaleza y puede ser “deificado” en su relación con Cristo.

En la cosmovisión judeocristiana, la vida humana es digna de defensa desde el primer momento. A partir de esto se forma la misión de Organización Internacional de la Familia y de iFamNews . Nuestro equipo le desea una feliz y bendecida Semana Santa.


Dean O. Wenthe, ed., Jeremías, Lamentaciones, Ancient Christian Commentary on Scripture (Downers Grove, IL: InterVarsity Press, 2009).

[ii] ANF 3:207.

[iii] J. A. Thompson, The Book of Jeremiah, The New International Commentary on the Old Testament (Grand Rapids, MI: Wm. B. Eerdmans Publishing Co., 1980).

[iv] James Gavigan, Brian McCarthy y Thomas McGovern, eds, Major Prophets, The Navarre Bible (Dublín; Nueva York: Four Courts Press; Scepter Publishers, 2005).

Tags: Antiguo TestamentoJeremias 1PascuaProvida
Jan Bentz

Jan Bentz

Dr. phil. Jan C. Bentz, nacido y criado en Alemania, recibió su diploma de bachillerato en Saint Louis (EE.UU.) como estudiante de intercambio. Obtuvo un doctorado en filosofía (Dr. phil.) en el Ateneo Papal Regina Apostolorum de Roma, un máster en arte sagrado, arquitectura y liturgia, y un máster en estudios eclesiásticos y religiosos. En su carrera como periodista, trabajó para las ediciones inglesa y alemana de EWTN y escribe para Inside the Vatican, The Catholic Herald, Catholic News Agency, Jüdische Rundschau y Naszle Slowo. Ha trabajado como productor para EWTN centrándose en el Vaticano, el Papa y Roma en general. Su área de especialización en filosofía es la historia de la filosofía y la filosofía del arte. El profesor Bentz imparte clases en la Universidad Católica de América, en el Christiandom College y en el IES Study Abroad de Filosofía y Religión. <p

Discussion about this post

Más leídas

  • “Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

    “Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

    27 1.2k
    Share 27 Tweet 0
  • El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

    0 46
    Share 0 Tweet 0
  • Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

    0 30
    Share 0 Tweet 0
  • Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

    0 30
    Share 0 Tweet 0
  • Entrevista exclusiva al cardenal que luchó por la canonización de Francisco y Jacinta de Fátima: José Saraiva Martins (I)

    0 34
    Share 0 Tweet 0

IFN – International Family News Network

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • it Italiano
  • es Español
  • fr Français
  • de Deutsch
  • pl Polski
  • sr српски
  • ru Русский
  • hr Hrvatski
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.