• Recientes
  • Todo
Honrar a un Pontífice que ayudó a los desamparados y defendió la libertad religiosa: el legado del Papa Francisco

Honrar a un Pontífice que ayudó a los desamparados y defendió la libertad religiosa: el legado del Papa Francisco

7 mayo, 2025
Profesor de Texas A&M despedido por una clase sobre «lo queer» en libros infantiles

Profesor de Texas A&M despedido por una clase sobre «lo queer» en libros infantiles

17 septiembre, 2025
Fuente: x

Marco Rubio advierte que no se tolerará la celebración de la violencia política

17 septiembre, 2025
Los mensajes de texto de Robinson revelan un motivo de odio: «ya he tenido suficiente de su odio»

Los mensajes de texto de Robinson revelan un motivo de odio: «ya he tenido suficiente de su odio»

17 septiembre, 2025
Un informe expone a Planned Parenthood por ofrecer hormonas de género a niños

Un informe expone a Planned Parenthood por ofrecer hormonas de género a niños

17 septiembre, 2025
Hoy en la historia conservadora: Se firma la Constitución de EE. UU.

Hoy en la historia conservadora: Se firma la Constitución de EE. UU.

17 septiembre, 2025
La administración Trump elogiada por recortar fondos a la investigación con bebés abortados

La administración Trump elogiada por recortar fondos a la investigación con bebés abortados

16 septiembre, 2025
J.D. Vance presenta The Charlie Kirk Show y se compromete a combatir la violencia de la izquierda

J.D. Vance presenta The Charlie Kirk Show y se compromete a combatir la violencia de la izquierda

16 septiembre, 2025
Un hombre sorprende a la policía en Irlanda al identificarse como perro

Un hombre sorprende a la policía en Irlanda al identificarse como perro

16 septiembre, 2025
Más madera al fuego del diálogo: Astaná recupera la llama de Asís

Más madera al fuego del diálogo: Astaná recupera la llama de Asís

16 septiembre, 2025
Fuente: TikTok

Se revela que el compañero de piso transgénero de Robinson odia a los conservadores y a los cristianos

16 septiembre, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
17 septiembre, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Honrar a un Pontífice que ayudó a los desamparados y defendió la libertad religiosa: el legado del Papa Francisco

El futuro de la humanidad no está exclusivamente en manos de los políticos, de los grandes dirigentes, de las grandes empresas... El futuro está sobre todo en manos de las personas que reconocen al otro como "tú" y a sí mismas como parte de un "nosotros"

E. Douglas Clark de E. Douglas Clark
7 mayo, 2025
en Cultura, Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS
0
Reading Time: 5 mins read
0
Honrar a un Pontífice que ayudó a los desamparados y defendió la libertad religiosa: el legado del Papa Francisco
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

Last updated on septiembre 8th, 2025 at 05:40 pm

En 2010, Su Santidad el Dalai Lama comentó: «La comprensión y la armonía entre las religiones del mundo es una de las condiciones previas para una auténtica paz mundial.»

Quince años después, en la Plaza de San Pedro el Domingo de Pascua, otro líder religioso mundial afirmó: «No puede haber paz sin libertad de religión, libertad de pensamiento, libertad de expresión y respeto por las opiniones de los demás.»

Fue una acertada expresión final de uno de los Pontífices más queridos de la historia el día antes de su fallecimiento, dejando un legado de elevación de los oprimidos y de construcción de puentes de entendimiento entre las religiones.

Entre el torrente de homenajes a Su Santidad se encuentra el del Secretario General de la ONU, António Guterres. «El Papa Francisco fue un hombre de fe para todos los credos, trabajando con personas de todas las creencias y orígenes para iluminar un camino hacia adelante».

Como «mensajero de esperanza, humildad y humanidad», fue «una voz trascendente para la paz, la dignidad humana y la justicia social», y «deja tras de sí un legado de fe, servicio y compasión para todos, especialmente para aquellos que se encuentran al margen de la vida o atrapados por los horrores de los conflictos».

Para una joven familia musulmana que huía del conflicto sirio, según informa The Guardian, su encuentro con el Papa lo cambió todo. Les trajo a ellos y a varias personas más con él desde Grecia en su avión privado cuando regresó a Roma, donde la esposa trabaja ahora como bióloga en el hospital Bambino Gesù.

«El Papa nos salvó la vida», dijo. «Nos dio una nueva oportunidad, no sólo para nuestra familia, sino para miles de personas que vinieron después de nosotros». Pero la historia no acaba ahí.

El encuentro con Francisco la conmovió profundamente. En reuniones posteriores, quedó asombrada de que el Papa recordara el nombre de cada solicitante de asilo que había acogido. «No podía creerlo», dijo. «Me sorprendió. Nos reunimos varias veces más en Roma. No era sólo el jefe de la Iglesia católica: era un amigo, un hermano para todos los emigrantes, los pobres, los olvidados. Era el padre de todos los refugiados».

El primer ministro británico, Keir Starmer, lo describió como «un Papa para los pobres, los oprimidos y los olvidados» y «cercano a las realidades de la fragilidad humana».

El canciller alemán, Olaf Scholz, le calificó de «defensor de los débiles», mientras que el presidente francés, Emmanuel Macron, habló del «sentido del Papa por el otro, por los más frágiles».

El primer ministro indio, Narendra Modi, le elogió por ofrecer esperanza a los que sufrían y dijo que «siempre será recordado como un faro de compasión, humildad y coraje espiritual por millones de personas en todo el mundo».
El presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sisi, dijo que el papa Francisco era una «voz de paz, amor y compasión» ya que «trabajó incansablemente para promover la tolerancia y el entendimiento interreligioso, y para construir puentes de diálogo entre los pueblos.»

El líder anglicano y antiguo arzobispo de Canterbury, Justin Welby, que antes había elogiado la «humanidad extraordinariamente profunda» del Papa y su consideración de «cada ser humano como de valor infinito», comentó que era «un ejemplo de humildad» que «nos recordaba la importancia de servir a los pobres, estando siempre al lado de los que se enfrentaban a persecuciones y penurias».

La Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días anunció: «Nos unimos al mundo en el duelo por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Su liderazgo valiente y compasivo ha bendecido innumerables vidas.

Extendemos nuestro más sentido pésame a todos los que buscaron en él inspiración y consejo. Mientras el mundo se detiene a recordar su ejemplo de perdón y servicio, sentimos una profunda gratitud por la bondad de una vida bien vivida.»

Menachem Rosensaft, consejero general emérito del Congreso Judío Mundial, recordó que el Papa Francisco «siempre trató a la comunidad judía -al pueblo judío- como a sus hermanos y hermanas, como a su familia».

Y cuando el Papa publicó un documento sobre la fraternidad humana para la paz mundial y la convivencia, lo firmó junto con la máxima autoridad suní, Ahmed Al-Tayyeb, y lo abrió haciendo un llamamiento a la amistad universal – «La fe lleva al creyente a ver en el otro un hermano o una hermana a quien apoyar y amar»- e invocando lo siguiente:

En nombre de Dios, que ha creado a todos los seres humanos iguales en derechos, deberes y dignidad, y que los ha llamado a vivir juntos como hermanos y hermanas, para llenar la tierra y dar a conocer los valores de la bondad, el amor y la paz..;

En nombre de los pobres, los indigentes, los marginados y los más necesitados a los que Dios nos ha ordenado ayudar como un deber que se exige a todas las personas, especialmente a las adineradas y con medios;

En nombre de los huérfanos, las viudas, los refugiados y los exiliados de sus hogares y sus países; en nombre de todas las víctimas de guerras, persecuciones e injusticias; en nombre de los débiles, los que viven con miedo, los prisioneros de guerra y los torturados en cualquier parte del mundo, sin distinción;

En nombre de los pueblos que han perdido su seguridad, la paz y la posibilidad de vivir juntos, convirtiéndose en víctimas de la destrucción, la calamidad y la guerra…

En otra ocasión declaró: «Dios es Dios para todos; y si Dios es Dios para todos, entonces todos somos hijos e hijas de Dios». Era su estrella guía y debería ser la nuestra.

El Dalai Lama instó: «El mejor tributo que podemos rendirle es ser una persona de corazón cálido, sirviendo a los demás dondequiera y de la forma que podamos». Tales homenajes pueden cambiar el mundo, pues como el propio Papa Francisco insistió,

El futuro de la humanidad no está exclusivamente en manos de los políticos, de los grandes dirigentes, de las grandes empresas… El futuro está sobre todo en manos de las personas que reconocen al otro como «tú» y a sí mismas como parte de un «nosotros».
Todos nos necesitamos.

Tags: Iglesia CatólicaPapa FranciscoReligión
E. Douglas Clark

E. Douglas Clark

E. Douglas Clark es abogado y Director de Política Internacional y de la ONU en la Organización Internacional para la Familia. Durante dos décadas, Doug ha estado en la vanguardia de la defensa de la familia en las Naciones Unidas como lobista y estratega, dirigiendo equipos y consultando a los responsables políticos en Nueva York y en todo el mundo. Entre sus escritos figuran la Declaración Mundial de la Familia y artículos en The Natural Family: An International Journal of Research and Policy y Ave Maria International Law Journal. Tras obtener los títulos de MBA y JD en la Universidad Brigham Young, ejerció el derecho bancario y fue director de contenidos del original Law.com.

Discussion about this post

Más leídas

  • Más madera al fuego del diálogo: Astaná recupera la llama de Asís

    Más madera al fuego del diálogo: Astaná recupera la llama de Asís

    0 75
    Share 0 Tweet 0

IFN – International Family News Network

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • it Italiano
  • es Español
  • fr Français
  • de Deutsch
  • pl Polski
  • sr српски
  • ru Русский
  • hr Hrvatski
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.